• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Apple

El iPhone SE 2020 es el teléfono que estabas esperando

El iPhone SE 2020 es el teléfono que estabas esperando

Da igual si tienes que cambiar de teléfono porque el tuyo está destrozado o porque te apetece, el iPhone SE 2020 es el teléfono que buscas. Y es, aunque parezca mentira, lo tiene todo. Un buen procesador, una buena cámara, facilidad de uso y un precio increíble (además de la manzanita detrás, claro).

¿Un iPhone por 400 dólares?

teléfono de apple sobre la mesa

Así es, Apple ha tirado la casa por la ventana y ha sacado una revisión del iPhone SE que vio la luz en 2016 manteniendo la premisa de entonces «un iPhone para todos«. Y eso ha conseguido, porque este dispositivo ofrece unas prestaciones muy parecidas a las del iPhone 11, su hermano mayor, por 300 dólares menos.

De hecho, las únicas diferencias se encuentran en la cámara, la memoria RAM disponible y la protección contra el agua. Porque mientras el iPhone 11 lleva 4 GB de RAM, el iPhone SE 2020 se queda con 3 GB. Y mientras que el iPhone 11 apuesta por una doble cámara que ha dado mucho que hablar, su hermano pequeño se mantiene con una cámara muy muy parecida a la del pasado iPhone 8.

El rey de los teléfonos de gama media

Nunca hubiéramos imaginado que Apple le comiese terreno a marcas como Xiaomi, Huawei o Samsung en la gama media, pero ha pasado. Y es que el iPhone SE 2020 es, simplemente, la mejor opción dentro del rango en el que juega. No por especificaciones, no por cámara, si no por el conjunto perfectamente balanceado que ofrece.

El iPhone SE 2020 es el teléfono que estabas esperando

¿Hay mejores opciones en cuanto a cámara? Sí, pero cojean en muchos otros sentidos. ¿Hay opciones más potentes? Sí, pero o bien tienen una cámara terrible o están muy limitados en otros aspectos. El iPhone SE 2020, por otro lado, está en el centro de la balanza.

¿Por qué es el mejor teléfono para ti?

El iPhone SE 2020 es el teléfono que estabas esperando

Porque va a cumplir con todo lo que le eches con creces, durante mucho tiempo y sin perder eficacia, simple y llanamente. Por mucho que nos gusten los Android es innegable que, con el paso del tiempo, se vuelven lentos y tardan cada vez más en responder. Los dispositivos iOS, por otra parte, mantienen su rendimiento tras varios años de uso.

Además, tiene una cámara que cumplirá de sobra con tus expectativas, ya sea para hacer fotos y vídeos de tu familia y seres queridos como para capturar paisajes y momentos especiales en tus viajes. Todo eso sin olvidarnos de su precio, que acerca este dispositivo al reino de los mortales.

¿Lo mejor? Que te vas a olvidar de muchos problemas, ajustes y configuraciones necesarias en los teléfonos Android. Sí, estarás un poco más limitado a la hora de personalizar tu teléfono, pero también te ahorrarás infinitos formateos y dolores de cabeza porque has tocado algo que no deberías. Dejando así el teléfono perfecto para quien busca «un poco de todo» y no dejarse los ahorros de su vida en el proceso.

Imágenes: Unsplash

¿Qué servicio de streaming me conviene?

Con las nuevas propuestas de Disney y Apple y sus servicios de streaming se abren dos nuevas posibilidades a la hora de ver contenidos On-line. Sin embargo, con tantas posibilidades muchas veces no sabemos cuál elegir o qué nos perdemos. Para que no os perdáis en este mar, os enseñamos qué ofrece (y a qué precio) cada servicio de streaming de los que actualmente están disponibles y a qué se enfrentarán una vez lleguen estas nuevas plataformas.

Y, si de momento no sabemos lo que nos traerá Apple TV+, sí nos hacemos una idea de lo que nos depara con Disney+, el Universo Cinematográfico de Marvel, los clásicos de animación así como sus remakes, y, ahora, con la compra de la Fox, se abre la puerta a Los Simpson, La Jungla de Cristal o la saga Alien.

El mejor servicio de streaming

De modo que, antes de la llegada de Apple Tv+ y Disney+ a finales de este 2019 encontramos cuatro servicios principales: Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Movistar+. Plataformas que tendrán que competir

Netflix

Pionero en este campo, Netflix fue el primero en ofrecer contenidos en streaming, aunque a la vista está que con el éxito de la plataforma le han salido competidores hasta debajo de las piedras, aunque la plataforma cuenta con más de 140 millones de suscriptores a nivel global. Disponible desde 7,99€ en su servicio más básico, en este servicio de streaming tenemos series y películas originales como The Haunting of Hill House, Triple Frontera, el reboot de Sabrina o Love, Death and Robots.

Además de otras producciones como La casa de Papel o Peaky Blinders. Todas ellas con la posibilidad de descargar los contenidos para verlos offline. Siempre que sea en el móvil.

Amazon Prime Vídeo

La plataforma de Amazon no cuesta nada, ya que viene incluida en el servicio de Amazon Prime, el cuál tiene más de 100 millones de suscriptores, de modo que si ya contamos con él, la tendremos sin coste adicional. Si no contamos con suscripción Prime, podemos suscribirnos con un coste de 36€ al año o 3,99€ al mes si renovamos de forma mensual.

Aquí también tenemos series propias de la casa como The Man in the High Castle, Jack Ryan o American Gods. Además de muchas otras series como Hawaii 5-0, Dos Hombres y Medio o The Big Bang Theory. Junto a cientos de películas como Interstellar, El Hombre de Acero o Mad Max.

HBO

La casa conocida por la internacional Juego de Tronos tiene mucho más que ofrecer que las aventuras de Poniente. Con un precio de 7,99€ al mes podremos disfrutar de grandes series como The Wire, El Cuento de la Criada, The Young Pope o Los Soprano.

Además de películas como Matrix o la saga Harry Potter. Aunque el fuerte de este servicio son sus series.

Movistar+

El servicio de streaming de Movistar viene incluído en muchas de sus tarifas, de modo que sería difícil concretar su precio. Sin embargo es una de las mejores opciones si ya tenéis internet y móvil con la operadora.

Además, en él podemos ver tanto series de producción propia como Justo antes de Cristo o Arde Madrid, de producción externa como la propia Juego de Tronos o Ray Donovan, además de cientos de películas entre las que se incluyen estrenos como Avengers: Infinity War, Han Solo: A Star Wars Story o The Predator.

Imagen de portada: Pixabay, Imagen en post: youtube

WhatsApp llega al iPad tras 10 años de espera

En febrero de 2009 vio la luz una de las aplicaciones que más éxito tendría en el mundo de la telefonía. Y es que llegó para revolucionar la comunicación entre usuarios. A menos que tuvieras un iPad, en ese caso, te quedabas fuera del servicio. Pero, por fin, tras una larga espera, WhatsApp llega al iPad.

WABetaInfo han sido quiénes han realizado el descubrimiento. Y es que, desde la compra de la aplicación por parte de Facebook, esta sigue las mismas directrices de secretismo que la red social. De modo que, como acostumbran, desde la compañía no han confirmado nada de forma definitiva. Sin embargo, lo que se han mostrado no son simples capturas, sino también pruebas de la primera versión.

WhatsApp llega al iPad, pero de forma restringida

WhatsApp llega al iPad

Por lo que es cuestión de semanas, o incluso días, que los usuarios que tengan en su poder un iPad puedan descargarse la App, abriendo la opción a, por fin, dejar el móvil en casa, ya que WhatsApp llega al iPad.

Es de suponer que la App llegue a los usuarios con todas las funciones con las que ya cuenta en otras plataformas. Por lo que los que decidan descargarse WhatsApp en su iPad podrán tanto mandar mensajes como hacer videollamadas o subir historias, las características más nuevas, como buscar imágenes, sin embargo, están aún en el aire. Además, como novedad, podremos hacer uso de la multitarea mientras usamos WhatsApp. Por lo que podremos trabajar mientras hacemos una videollamada o vemos un vídeo que nos han enviado.

Sin embargo, esta noticia también trae un lado más negativo. Y es que, al menos de forma temporal, la versión de iPad solo aceptará nuevas altas. Es decir, hasta que desde Facebook nos permitan lo contrario, no será posible sincronizar nuestra cuenta ya existente entre, por ejemplo, nuestro iPhone y nuestro iPad. Lo que supone un palo en la rueda en el hecho de que WhatsApp llega al iPad.

Imágenes: Pixabay

Spotify lleva a Apple ante la Comisión Europea por competencia desleal

La compañía de música en streaming denuncia que el gigante tecnológico compite con deslealtad. Declaran que impone a los usuarios servicios propios como Apple Music.

Spotify ha anunciado la denuncia contra Apple ante la Comisión Europea. Las razones presentadas son por abuso con la posición con el servicio.

En un comunicado, Daniel Ek, fundador de la compañía, les acusa de fijar comisiones exorbitantes que ponen en peligro la competencia en el sector.

iphone

¿Qué reclama Spotify?

En resumen, lo que Spotify reclama a Apple son sus tarifas de aplicaciones externas. Como a muchos otros que se alojan en la plataforma , tienen que pagar una tasa del 30% sobre las adquisiciones realizadas.

En ese comunicado han reclamado: «Si pagamos esa tarifa, nos veríamos obligados a inflar  artificialmente el precio de nuestro servicio premium muy por encima del de Apple Music. Y no podemos permitírnoslo si queremos mantener un precio competitivo para nuestros usuarios».

«Es la primera vez que emitimos una queja así», han manifestado: «Esto no es Spotify contra Apple, pero sí que nos da la impresión de que no tengamos otra opción». Según Spotify «va contra la ley»; «contra la libre competencia» y «también debería prohibírsele la comunicación entre servicios y usuarios».

Mac

No es la primera vez que la Comisión Europea tiene que intervenir en asuntos de Internet. Ya el Tribunal Supremo de la UE ordeno a Google borrar los enlaces a noticias que son erróneas.

Fuente: El País.

Party.io: el videojuego que arrasa en China


En China, los juegos para móviles y las apps de vídeo de corta duración se enfrentan en una batalla sin precedentes: llamar la atención de los millenials. Pero, a veces, ambos competidores son capaces de unir fuerzas para conquistar a la generación más deseada de internet.

Es lo que ha pasado en el gigante asiático. Un juego poco conocido para smartphones llamado Party.io se ha convertido en un éxito repentino en China después de que los vídeos de los usuarios ganaran protagonismo en Douyin, la aplicación de vídeos cortos que se conoce como TikTok en Europa (hasta hace poco se llamaba Musical.y).

El título indie es ahora el juego gratuito más descargado en China para los usuarios de Apple, superando a líderes del mercado como PlayerUnknown’s Battlegrounds.

Su popularidad puede atribuirse en gran medida a la expansión de los clips cortos sobre el juego en Douyin, que tiene más de 500 millones de usuarios activos. En Party.io, los jugadores controlan una figura que parece hecha de plastilina que deben agarrarse unos a otros para conseguir arrojar al máximo posible fuera del terreno de juego, que puede ser desde el tejado de un edificio hasta un iceberg colgante o un globo aerostático. Con cada caída al vacío, la figura crece, y la última que queda en pie gana.

Además de en China, Party.io es actualmente el mejor juego de iOS en países como Ucrania, según la rastreadora de datos App Annie. En Estados Unidos, sin embargo, no llega al top 30 del ranking.

Foto de portada: YouTube

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}