• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ahorro

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Hoy en día para darte un capricho en forma de tu comida favorita no hace falta salir de casa, eso está claro. Y es que en una época en la que hasta la pizzería familiar de la esquina es parte del mundo de la comida a domicilio lo difícil es no pedir cada día. Pero como sabemos que a veces la tentación es inevitable, te dejamos unos tips para que tu cartera no se venga abajo.

1.- Los cupones son el camino

Patatas fritas

Antes de pedir nada, habla con tu amigo Google. Porque, lo más probable, es que haya uno (o varios) cupones de descuento. Ya sea para la app que estés usando o para un restaurante concreto. De esta forma esto de la comida a domicilio te salga un poquito menos caro.

Las apps, sobre todo las más nuevas, ofrecen un montón de estos cupones al principio. Así que, aunque no planees seguir usándolas, aprovecha ese «bonus» inicial. Puede que no sea mucho, pero menos da una piedra, y, en el mejor de los casos, conseguirás un buen descuento.

2.- Ojo a las ofertas

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

Cada cierto tiempo los propios restaurantes irán poniendo ofertas exclusivas en distintas plataformas. Lo que viene muy bien si somos usuarios de varias o, simplemente, queremos ahorrar lo máximo posible. Lo normal es que te manden un mail avisando, pero merece la pena mirar un poco en las secciones de ofertas antes de hacer ningún pedido.

Una vez más, puede ser un poco rollo, pero puedes conseguir alguna que otra oferta más que interesante. Incluso alguna que otra comida gratis por programas de fidelización.

3.- Cuidado con los pedidos mínimos

Repartidor en bici

Seguro que más de una vez has ido a pedir comida a domicilio debido a alguna promoción y, a la hora de pagar has visto que debes llegar a un mínimo de gasto para que sea efectivo. Muchas veces no nos fijamos en esto y terminamos gastando de más, por lo que conviene estar atento.

También hay que fijarse muy bien en los costes del envío. Y es que en algunos lugares puede costarte casi lo mismo que la comida. Sobre todo en los sitios que estén más lejos de ti.

4.- No te quedes con la primera opción

Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio

¿Hoy te apetece pizza? ¡Genial! Pero aunque ya tengas decidido el sitio e incluso la pizza, no te quedes con la primera opción que veas. Porque puede que en la propia página de la pizzería encuentres mejores ofertas. Sí, tardarás unos minutos más en poder engullir tu cena, pero puede que ahorres un buen dinero a la larga.

Además, en muchos de los casos irás sumando «puntos» o «recompensas» en diferentes restaurantes que, con el tiempo, se traducirán en una comida o cena gratis.

5.- Las propinas

Propinas

No te vamos a decir que no le des una propina al repartidor, porque se la merecen (y de sobra). Pero en muchas apps de comida a domicilio viene marcado por defecto un valor de propina que, a lo mejor, no se ajusta a lo que tú quieres dar. Y, sobre todo si haces pedidos para varias personas, puede terminar siendo algo alto.

Por lo que, antes de terminar el pedido, revisa bien el desglose de los gastos. Ya que, a lo mejor, te llevas una sorpresa.

Imágenes: Unsplash

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

Sí pasarse un mes (o más) sin salir de casa nada más que para lo básico es un auténtico peñazo. Pero oye, quedarse en casa también tiene sus cosas buenas. Vale que ahora te cueste verlas, pero seguro que si te echamos una mano sacarás algo positivo de esta situación y, a lo mejor, hasta la disfrutas (aunque sea un poco).

Bueno para tu cartera

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

No salir de casa implica menos gastos. Desde no salir a comer por ahí a no salir de fiesta o a tomar algo. Si bien para tu estado de ánimo esto no es lo mejor, tu cartera lo va a agradecer. Sí, posiblemente compres algo de más en el súper u On-Line, pero lo más seguro es que aún así ahorres con respecto a otros meses.

Si toda esta situación te causa bajón, mira el lado bueno y piensa en esto como un ahorro para un viaje cuando todo acabe.

Por fin tendrás un horario del sueño decente

persona durmiendo

Se acabó eso de dormir de menos porque tienes mil cosas que hacer y mil sitios a los que ir. Como no tienes que ir y volver del trabajo, ahorrarás algo de tiempo cada día. Además, como el gimnasio, la academia de idiomas y el box de crossfit están cerrados, tampoco gastarás tiempo ahí. ¿Qué te queda? Pues dormir, claro.

La parte mala es que cuando vuelvas a tu rutina te va a costar más que nunca renunciar a esas horas extra de sueño que has ido acumulando estos días.

Un momento para tomar un respiro

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

La vida moderna puede ser muy, pero que muy estresante. Y, aunque parezca mentira, todo este lío puede ser una oportunidad de oro para tomar un respiro. Porque quedarse en casa también tiene sus cosas buenas, aprovecha y túmbate en el sofá a tener un rato contigo mismo.

O, si lo prefieres, enciérrate en tu habitación a pintar como siempre has querido. Total, no hay nada más que hacer, ¿no?

Cuida de tí mismo

Mujer en la bañera.

Llevas meses buscando un ratito para hacerte ese tratamiento casero que viste en Internet y aún no has probado. O esa receta que tanto te llamó la atención pero no has tenido tiempo de hacer. También puede ser que lleves mucho tiempo queriendo leerte esos libros que te miran desde la estantería cada vez que pasas.

¡Ahora es tu momento! Aprovecha la situación y hazte un poquito más de caso. Conseguirás matar el tiempo y una sensación de gratificación enorme, dos pájaros de un tiro.

Imágenes: Unsplash

Viajar sin arruinarte es posible, te enseñamos como

Consejos para viajar sin arruinarte

Tienes días libres en el trabajo, un puente más largo de lo normal o simplemente muchas ganas de irte de viaje, pero te pones a echar cuentas y los números no salen. Lo cierto es que viajar sin arruinarte es todo un arte, de modo que, prepárate, porque te vamos a enseñar como ser un maestro en el ahorro.

Reserva con antelación

Consejos para viajar sin arruinarte

Lo primero que hay que saber a la hora de ahorrar es viajes son las fechas. Ya que reservando con mucha antelación nos adelantaremos a los demás turistas y la subida de precios que eso conlleva. De modo que, si tenemos claro el destino y las fechas, lo ideal sería reservar lo más pronto posible.

Aunque eso suponga tener en la mesita de noche los billetes durante dos o tres meses. Porque de este modo nos aseguramos de que no nos apliquen ningún recargo «por alta ocupación» o similares.

Si no te importa, viaja en temporada baja

Persona sentada sola

Si no queremos esperar tanto para viajar, otra solución es ser flexibles con las fechas y viajar en temporada baja. Vale que unas vacaciones en octubre no molan tanto como unas en julio, pero tienen sus ventajas.

Por un lado, ahorraremos un montón, tanto en vuelos como en alojamiento, e incluso en el propio destino. Ya que los precios «para turistas» se habrán quedado en los meses anteriores.

Además, nos ahorraremos formar parte de la marea de viajeros que invaden los principales sitios durante el periodo estival. Permitiéndonos ver los lugares más icónicos más a gusto y sin tantas presiones.

Compara, compara y vuelve a comparar

Compara a la hora de viajar

Si sólo miras en un sitio web o en una agencia de viajes, lo más probable es que vayas a pagar de más. Comparando (ya sea mediante el uso de comparadores o a mano) te aseguras de que estés consiguiendo el mejor precio, ya sea para un vuelo, un hotel o una excursión en el destino.

Un detalle a tener en cuenta es comparar en el «Modo incógnito» del navegador. Ya que de esta forma no guardarán nuestras cookies y subirán el precio en consecuencia.

Vuela a aeropuertos alternativos

Viajar a aeropuertos alternativos

En muchas ocasiones, volar a los principales aeropuertos puede costarnos mucho más caro que volar a aeropuertos alternativos. Y, aunque estén un poco más lejos o un poco peor conectados, puede merecernos la pena si el ahorro en los vuelos es significativo.

Aunque lo más probable es que si vuelas con compañías low cost acabes en uno de estos aeropuertos. Pero ojo, porque a pesar de ser los principales aeropuertos de estas compañías, sus precios suelen ser bastante altos en lo que a comida y bebida se refiere.

Sé flexible con tu destino

Viajar en temporada baja

Tal vez, la mejor forma de viajar sin arruinarte. Porque, como en el mundo del mercado inmobiliario, la localización lo es todo. Y hay lugares que, por su distancia, son más caros. No hay vuelta de hoja ni nada que se le pueda hacer.

Sin embargo, otros sitios más cercanos (y a lo mejor menos visitados) suelen ofrecer precios espectaculares y aventuras más originales, ya que no están masificados. Lo que puede resultar en un viaje inesperado e inolvidable.

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

trucos para ahorrar dinero cada mes

Una de las cosas más complicadas para muchos es conseguir ahorrar una parte de nuestro sueldo, Y es que, si no estamos acostumbrados, ahorrar es algo complicado. Sin embargo, con estos cinco trucos para ahorrar dinero conseguirás reunir suficiente para ese viaje que tanto tiempo llevas queriendo o para tener un colchón en caso de emergencias.

Aunque esto tiene una parte mala, y es que ese dinero que ahorremos deberemos sacarlo de otras cosas, pero como dicen, quien algo quiere, algo le cuesta. Y, como en muchas otras facetas, aquí el esfuerzo tiene su recompensa.

Anota tus gastos

trucos para ahorrar dinero

Ya sea en una hoja de Excel, en una libreta o en la propia app de tu banco, pero apúntalos. Este simple consejo te ayudará a darte cuenta de dónde va tu dinero. Algo que puede ser muy útil para ver en qué gastamos más de lo que deberíamos.

Además, como tenemos que apuntar cada gasto que hacemos, nos costará más hacer gastos tontos, ya que luego tendremos que «justificárnoslos» a nosotros mismos.

Hazte un presupuesto

Ahorrar dinero

Una vez más, puedes hacerlo como prefieras, pero tenlo siempre presente. Anota lo que vas a gastar ese mes, e intenta no romperlo. De este modo puedes destinar una cifra fija a ahorrar y ver, desde un principio, donde debes recortar gastos.

También sería recomendable dejar una cifra pequeña pero suficiente en un apartado para «emergencias«. Ya que no sabes cuando se te puede averiar la nevera o el teléfono.

Crea una cuenta de ahorro

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

Creando una cuenta de ahorro y transfiriendo a ella la cantidad que queremos ahorrar cada mes es una de las mejores formas de gestionar mejor nuestro dinero. Y es que si desde un principio no contamos ese dinero, será más difícil gastarlo.

Si además no tienes tarjeta en esa cuenta (o desactivas facilidades de pago como pago mediante el móvil) te será aún más fácil no tocar ese dinero.

No compres por Internet

Ahorra dinero al evitar las compras por internet

La era digital nos ha permitido comprar casi cualquier cosa que imaginemos sin levantarnos del sofá. Y eso es terrible si lo que queremos es ahorrar. Ya que no tenemos que realizar más esfuerzo que mover el dedo.

De modo que, si nos alejamos de las compras On-line, será más complicado que terminemos comprando cosas que realmente no necesitamos. Y si además no pedimos comida a domicilio, más lograremos ahorrar.

Di sí a los tuppers

Restaurante

Comer fuera mola, no cocinas tú, eliges lo que quieres y encima luego no tienes que fregar. Pero a la larga es muy caro. Así que, por mucho que duela, considera cambiar esas comidas con los compañeros de oficina por una reunión de tuppers en el comedor.

Y con esto no decimos que dejes de salir a comer con amigos y familiares. Pero sí es recomendable reducir la frecuencia de estos eventos si lo que queremos realmente es ahorrar.

Si pones en práctica estos cinco trucos para ahorrar dinero, en poco tiempo verás como tus ahorros no paran de crecer.

Carrefour permitirá a los clientes usar sus propios envases

La cadena de supermercados Carrefour ha dado un paso importante hacia el reciclaje. A partir de mañana jueves, los clientes podrán adquirir su compra utilizando sus propios recipientes. De este modo, se anima a los consumidores a reducir los embalajes de un solo uso y fomentar los reciclados.

Desde mañana, al hacer tu compra en un supermercado de la cadena Carrefour, puedes llevar tu propio envase. Están admitidos todos los embalajes transparentes, con tapa, ya sean de cristal o de plástico. El dependiente podrá rechazar aquellos envases que no estén limpios, secos o no adaptados al producto que llevarán.

Los consumidores pueden utilizar sus bolsas y recipientes en las secciones de charcutería, carnicería, pescadería y frutería. El proceso es simple: el dependiente pesará el producto, lo servirá en el recipiente y se etiquetará para su paso por caja.

✔️Acción 101 ? Cuidamos del Medio Ambiente, trae tus envases o bolsas. #AccionesParaComerMejor #TransiciónAlimentaria >> https://t.co/5Ec4mxZJsn

*Para tu seguridad, nos reservamos el derecho de rechazar envases que no estén limpios, secos o adaptados. pic.twitter.com/vQJyAHsru0

— Carrefour España (@CarrefourES) March 13, 2019

El programa «Act for Food»

No es la primera medida que toma la marca francesa para favorecer al medio ambiente. De hecho, esta nueva idea, que han denominado #reutiliza, es la medida 101 de su programa «Act for Food».

El programa «Act for Food» recoge una serie de iniciativas para ayudar a comer mejor y para cuidar el medio ambiente. Otra de las medidas medioambientales que han impulsado han sido la creación de la primera bandeja reciclable y biodegradable para pescado. También han reducido el gramaje de los envases que utilizan para la sección de comida preparada. Una acción que se extiende también a las bolsas de frutería, los sobres de productos de charcutería o el tapón de sus botellas de agua.

De este modo, Carrefour ratifica el compromiso adoptado para la reducción de plásticos, al mismo tiempo que facilita al consumidor una alternativa sostenible para el consumo.

Foto: Pixabay

Tres trucos para ahorrar sin darte cuenta

¿Estás en deuda? ¿Solo dispones de una fuente de ingresos? ¿No tienes ahorros o inversiones? ¿Todo lo gastas en caprichos?

Si has respondido que sí a alguna (o a todas) estas preguntas, ¡no estás solo! Son errores que casi todo el mundo comete con sus finanzas. La razón está en la falta de educación financiera tanto en casa como en la escuela, que en España es prácticamente inexistente.

Pero tranquilo, aún estás a tiempo de enderezar tus ahorros y pensar en el dinero a medio-largo plazo. Apunta estos 3 consejos:

euro

Piensa en el futuro, ahorra en lo pequeño

Controla tus impulsos consumistas. No seas tan espontáneo, ten a mano un plan B para gastos inesperados. Elige opciones que abaraten tus gastos en ocio, por ejemplo: usa el transporte público, reserva un Airbnb en lugar de un hotel, etc.

Un simple gesto puede marcar la diferencia

Los pequeños cambios pueden hacerse grandes. Proponte hacer la comida en casa uno o días días más para llevártela al trabajo. Los menús de oficina y la comida rápida del supermercado pueden parecer baratos pero, a la larga, se convierten en un gasto que hace menguar bastante tu salario.

Investiga, infórmate bien como consumidor

Lo que a simple vista parece un chollo, puede acabar resultando muy caro. Cuando vayas a comprar o contratar un servicio, entérate bien de las condiciones, de la garantía y la letra pequeña. Aunque parezca mentira, la mayoría de las veces terminamos pagando más de lo que deberíamos.

Fotos: Pexels

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}