• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Regresar al trabajo después de vacaciones y no volverte loco

Regresar al trabajo después de vacaciones

La playa, la montaña o un safari por la sabana, no importa, estabas de vacaciones. Sin embargo, todo tiene un final, y ahora toca regresar al trabajo después de vacaciones. Algo que puede ser, en principio, superior a ti. Aunque, como siempre, desde Curiosify estamos aquí para echarte una mano.

Para que la vuelta no se te haga tan dura, te dejamos una serie de consejos y trucos que te ayudarán a volver al trabajo con normalidad y alejarán las ganas de quedarte en la cama envuelto en sábanas como una momia.

El orden es clave

Regresar al trabajo después de vacaciones

Llegar a casa después de 10 días de vacaciones y encontrarte todo manga por hombro (como lo dejaste) es un bajón. Y, dejándolo todo recogido antes de irte, te ahorrarás tener que ponerte a limpiar según llegues. Lo que se traduce en que no echarás tanto de menos las vacaciones.

Puntos extra si te dejas todo completamente listo para ir el día siguiente al trabajo. Desde la colada hasta la lista de la compra ya terminada.

No le des la vuelta a tus horarios

Regresar al trabajo después de vacaciones

Si los fines de semana no te vas a dormir a las 6 de la mañana y te levantas a las 5 de la tarde, de vacaciones tampoco lo hagas. Puede que, en el momento, de igual, pero cuando te toque madrugar vas a parecer un extra de una película de zombis.

¿Nuestro consejo? Los últimos días de vacaciones intenta llevar el horario de sueño que llevarías una semana cualquiera. De este modo no te será tan difícil retomar la rutina ya en casa. Y, si por cualquier motivo no eres capaz de dormirte pronto, prueba a entrenar y darte un baño antes de irte a la cama, caerás como un tronco.

Tráete recuerdos

Fotografías

Una figura, un llavero o una postal, lo que más te guste. Pero tráete algo que te recuerde el viaje que hiciste. Puede parecer que, justo al volver de allí, lo último que quieres ver en la oficina sean recuerdos de ese lugar. Sin embargo, la realidad es que esos pequeños detalles no solo nos motivan de cara al siguiente viaje, sino que también te hace apreciar la importancia del día a día.

Divide las vacaciones

Furgoneta volkswagen

Mejor dos viajes de cinco días que uno de diez. Mejor dos escapadas de una semana que una de dos. ¿El motivo? Cuanto más tiempo pases en un sitio, más fácil es que te acostumbres a estar ahí. Eso puede ser un problema importante a la hora de retomar tu rutina.

Por eso es mejor hacer varios viajes cortos que uno solo muy largo. Además, de esta forma tendrás unas vacaciones más variadas. Como añadido, visitando varios lugares podrás traerte más recuerdos.

No empieces a tope

Persona trabajando en una oficina

Puedes pensar que llegar y ponerte a hacer cosas sin descanso para mantenerte ocupado sería lo mejor. Pero lo cierto es que, si haces eso, vas a terminar harto ese día, y probablemente los siguientes también.

Con esto no decimos que no hagas nada en el trabajo. Pero a lo mejor es buena idea no ponerte a hacer ese proyecto tan importante según llegas de 10 días de desconexión. Lo mejor es ir cogiendo ritmo poco a poco a la hora de regresar al trabajo después de vacaciones.

Imágenes; Pixabay y Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}