• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

¿Qué hago con mi dinero si hay una crisis económica?

Qué hago con mi dinero en época de crisis

Cuando los días de vacas gordas y crecimiento económico llegan a su fin, una pregunta aparece en la mente de muchas personas. ¿Qué hago con mi dinero ahora? Y es normal que esa pregunta aparezca, porque ante un futuro incierto, lo más corriente es preocuparte por tu porvenir y tus ahorros.

La parte buena es que hay varias cosas que puedes hacer para mantener tu dinero «a salvo» en caso de que los mercados sufran una caída. Algunas incluso pueden hacer que tus ahorros aumenten, si estás dispuesto a asumir el riesgo.

Compra oro

Qué hago con mi dinero

No, no nos referimos a un reloj o una cadena de oro, si no a lingotes de oro. El oro ha sido siempre un valor refugio, ya que su precio no acostumbra a bajar durante las crisis. Además, el fácil de esconder, ya sea en tu casa o en una caja fuerte personal del banco (sí, como en las películas).

La mejor parte es que podrás comprar tanto (o tan poco) como tu bolsillo aguante. Desde minilingotes de pocos gramos hasta los lingotes que estás acostumbrado a ver en el cine. Por lo que aunque no tengas mucho capital, podrás asegurarlo.

Acciones, bolsa e índices

índice bursátil.

Si no te importa arriesgar una parte de tu dinero con la expectativa de conseguir ganar algo, este es tu sitio. Aunque claro, hay que saber lo que se hace y no ir «al tun tun». Porque si compramos las acciones de la empresa adecuada, podemos no solo evitar la crisis si no tener beneficios. Pero si elegimos mal podemos ver como nuestra inversión se reduce o se pierde por completo si la empresa quiebra.

Con los índices pasa lo mismo, solo que el riesgo es menor. Y es que en lugar de confiar en una única empresa, confías en todas las que forman el índice. De forma que apostar a que el DowJones estadounidense o el Ibex35 español sube es menos arriesgado que confiar en que una sola empresa lo hace.

Deja tu dinero quieto

persona sacando dinero del cajero

Si no te ves con conocimientos o confianza suficiente para invertir en bolsa, lo mejor es que no lo hagas. Y como hay mucha gente que no se fía de tener objetos de valor en casa «por lo que pueda pasar» el oro deja de ser una opción. Lo que siempre está ahí son los bancos (sobre todo los grandes). Bancos donde puedes dejar tu dinero en tu cuenta o meterlo en una de ahorros que te genere suficiente como para combatir la inflación (un 2% aproximadamente) asegurándote de no perder poder adquisitivo.

Si se diera el peor escenario posible y el banco quebrase, tampoco habría que preocuparse, porque la mayoría de países tienen un sistema que asegura cuentas con hasta 100.000 euros. Pero claro, si tienes esa cantidad de dinero, lo suyo es reinvertir.

Imágenes: Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}