• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

Seguro que alguna que otra vez te has quedado dormido como un bebé en el sofá justo después de comer. Tranquilo, nos ha pasado a todos, y lo cierto es que es normal, ya que hay una explicación científica detrás de ese sueño. Así que, si quieres descubrir por qué nos entra sueño después de comer, sigue leyendo.

¿Pasa siempre?

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

La respuesta rápida es que no, no pasa absolutamente siempre que comemos (gracias a Dios). Si no que es algo que depende de varios factores. Los más importantes son el tipo de comida que hayamos tenido y nuestros niveles de cansancio. Ya que no es lo mismo darse una comilona estando muy cansado que comer una ensalada tras una buena noche de descanso.

Las comidas «a evitar» si tenemos que mantenernos activos por la tarde son, sobre todo, las que tengan una carga alta de hidratos de carbono y proteínas. De forma que, si es posible, convendría evitar la pasta, el arroz y carnes como el pollo o la ternera.

La hora a la que comas también tiene que ver

Restaurante de noche

Otra de las razones por las que nos entra sueño después de comer tiene que ver con la hora a la que comamos. La explicación es que tu cuerpo tiene «ciclos» de actividad, y al comer estás mandándole la señal al cuerpo de que «toca descansar». Esto se ve más acentuado si encima comemos mucho.

Ya que el azúcar en nuestra sangre aumentará y nuestro cuerpo pedirá a gritos una siesta para recuperarse. De forma que, si fuera posible, lo suyo sería comer lo más tarde posible y evitando terminar hinchados.

Evita el sueño después de comer

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

Si estás obligado a mantenerte alerta después de comer por tu trabajo o simplemente quieres aprovechar más esas horas del día, no pasa nada, porque te traemos la solución. Y es que si en lugar de una comida «grande» haces dos o tres más pequeñas repartidas a lo largo de unas horas, verás como no te entra sueño después de comer.

La clave de esto es mantener nuestro estómago vacío (sin pasar hambre) y alejar nuestra mente de un estado de «satisfacción» que nos empuja a dormir.

Imágenes: Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}