• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Resultados de búsqueda para: teléfono

¿Estás sacando el máximo rendimiento de tus entrenos?

pesas

A menudo nuestros entrenamientos se convierten en una rutina para cumplir con nuestro plan. Entras en la dinámica de ir al gimnasio dos veces por semana pero lo haces como un autómata. Si has dejado de entrenar al máximo, el rendimiento de tus entrenos cae en picado. De poco sirve que pagues esa cuota si no aprovechas cada entreno para dar lo mejor de ti.

A la hora de entrenar, es importante que lo hagas con esfuerzo y concentración. De lo contrario, no conseguirás resultados y perderás la motivación para seguir entrenando. Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a sacar el máximo rendimiento de cada sesión.

Toma comidas pre entrenamiento

No es una buena idea entrenar con el estómago vacío. Tu cuerpo podría empezar a catabolizarse. Es decir, a alimentarse del propio organismo. Esto te impediría, por ejemplo, crear músculo. Tomar comidas previas al entrenamiento te ayuda de dos formas principalmente.

Po un lado, reduce el agotamiento de glucógeno muscular. Gracias a esto, tu músculo consumirá la nueva energía que le has aportado y no la que ya tienen almacenada. Por otro lado, reduce la descomposición de la proteína muscular generada durante el entrenamiento.

gimansio

Entrena con un plan

No vayas al gimnasio a improvisar. Has de guardar un plan de entrenamiento que te asegure que cumples con todas las partes del cuerpo. Es muy importante entrenar de forma organizada para que, a lo largo del mes, todo el cuerpo haya sido entrenado.

Durante la ejecución, es fundamental que respetes los tiempos de descanso entre series. De este modo, consigues mantener el ritmo cardíaco estable y así rendir mejor.

Si necesitas ayuda, hay muchas apps que puedes instalarte para hacer tu plan de entrenamiento.

No olvides calentar antes

Ni se te ocurra llegar al gimnasio y ponerte a entrenar sin un calentamiento previo. Más allá del riesgo de lesiones, para que un entrenamiento rinda has de haber calentado antes. ¿Por qué?

Porque al calentar aumentas el volumen de flujo sanguíneo general y de la musculatura en particular. Esto supone que aumenta el volumen de oxígeno y mejora la eliminación de dióxido de carbono. Además, gracias al aumento del ritmo cardíaco y de la actividad pulmonar, mejorarás tu capacidad para utilizar el oxígeno durante el entrenamiento.

disco

Ponte música energética

Venga, que nos has ido al gimnasio a hacer amigos. Ponte los cascos con una playlist bien movida y entrena con música. Aunque no seas consciente, cuando entrenas con música, alargas los entrenamientos y además los haces con más coordinación. Cuando hacemos ejercicio con música, retrasas la fatiga y mejoras el ritmo cardíaco, la respiración y la presión arterial.

Aparca el móvil

No te distraigas. Puedes estar 45 minutos sin mirar el teléfono. A cambio de eso, concéntrate en lo que estás haciendo. Pon el foco en tu ejercicio, en respirar cuando toca y en contar las pausas entre series. Si entrenas mientras lees mensajes de whtassap, no vas a estar concentrado. Así que, o bien lo dejas en la taquilla o bien lo pones en modo avión y te limitas a escuchar música.

Fotos: Unsplash

Van Travellers que te pondrán los dientes largos

En un momento u otro todos hemos soñado con ello: dejar el trabajo atrás, subirte a un coche y alejarse  de todo. Sueñas con dejar ataduras económicas y sociales y dedicarte sólo a viajar y vivir. En nuestro escenario ideal, trabajarías lo justo, seguramente en remoto, para cubrir tus gasto de comida y gasolina.  Siendo pragmáticos, también el teléfono y el wifi.

A la hora de la verdad, tu día a día te puede y terminas donde estás. Sin haberte movido de tu oficina y de tu rutina.

Las personas que os presentamos hoy sí se atrevieron a ello. Estos ejemplos te demuestran que, si lo deseas de veras, puedes. También te ponen los pies en tierra; no es todo tan ideal como lo imaginas pero, si estás pensándolo seriamente o si simplemente quieres motivarte, estas son las cuentas de van travellers (viajeros en furgoneta) que sí o sí has de seguir.

Alison Travels  (@alisontravels )

Hace ya diez años que Alison Turner dejó su trabajo en una agencia de publicidad y se embarcó a viajar con su furgoneta (Hornie the Van).  Viaja junto a su perros Cooper y Max.

Al inicio de sus viajes (mucho antes de la era Instagram) invirtió tiempo en aprender fotografía. A día de hoy, sus recursos económicos vienen de sus colaboraciones fotográficas con prestigiosas revistas como National Geographic.

Puedes seguirla también a través de su blog y ver sus trabajos fotográficos en su web.

Susi Cruzz (@sussicruzz)

Vivir en una carabana

Esta alemana de origen chino viaja a través de Europa con su furgoneta rosa y su perro Peño.

En sus videos de Youtube explica cómo es el día a día en una van; desde cómo ducharse en invierno hasta cómo cocinar dentro de ella. En su cuenta dedica mucho espacio a dar consejos, tips y trucos para vivir el sueño del vanlife.

Dejó la universidad y su trabajo para cumplir su sueño: llegar con la furgoneta hasta China. Por el camino se ha enamorado, en Portugal. Eso también lo cuenta.

Bertrand Lanneau (@bertrandlanneau)

Vivir en una carabana

“El trabajo llena tus bolsillos. Las aventuras llenan tu alma”.  Con esta frase resume en su cuenta el motivo por el que viaja. Si te pasas por su Instagram, pensarás que estás en la típica cuenta que recoge fotos de revistas.  En realidad, es todo lo contrario: él consiguió recopilar todas sus fotos anuales y publicar una revista de 320 páginas “Drive your Adventure”.

Atención: si empiezas a seguirle, es posible que termines cuestionándote qué haces tú con tu vida

Blue Moon The Crew  (@bluemoonthecrew)

Vivir en una carabana

Si te produce curiosidad imaginarte cómo de duro puede ser pasar un invierno en los alpes suizos dentro de una van, ellos te lo explica. Fotografías maravillosas de paisajes nevados en invierno y de playas ardientes en verano.  Esta pareja de austríacos consigue que el olor del café que calientan en un hornillo traspase la pantalla.

Por cierto, el nombre de la cuenta hace honor a su “hogar sobre ruedas”, como lo llaman. Su furgoneta es de un azul intenso.

Brianna Madia ( @briannamadia)

Vivir en una carabana

En su cuenta no verás ni una pizca de nieve. Domina el color naranja; el de su enorme furgoneta y la de los desiertos que atraviesan por Estados Unidos.

Viven con sus perros y aseguran tener todo lo que necesitan en el espacio de su caravana. De hecho, en las pasadas Navidades tuvieron incluso su árbol y su larguísima mesa con invitados a cenar.

Here Today Vanagon Tomorrow  (@heretodayvanagontomorrow)

Vivir en una carabana

Llevan un año viajando por Europa y Estados Unidos.  Lo curioso de esta cuenta es que muestra cómo compaginar el sueño vanlife con la crianza de su hija Henley.  Juntos forman la foto perfecta, que incluye niña y perro.

Pusieron en alquiler su casa, para poder seguir pagando la hipoteca y planean viajar así durante tres años.

Su furgoneta es la que vendrá a tu mente cuando te imaginas el romanticismo de una aventura sobre ruedas:  las Volkswagen Syncro Westy

Idle Theory Bus (@idletheorybus)

Vivir en una carabana

Unos veteranos. Kit Whistler y J.R. Switchgrass viajan con su furgoneta Sunshine desde 2012.  Han estado en muchísimos lugares pero, como originarios de Estados Unidos, verás toooodos los parques nacionales de USA fotografiados.

Tanto es así, que han publicado una fotonovela con sus mejores instantáneas: Orange Is Optimism .

Son la viva estampa del boho style y sus fotos (junto a Sunshine) recuerdan al más puro espíritu  Woodstock del 68.

The Uni Blog  (@theuniblog)

Vivir en una carabana

Un caso fuera que se sale de la tendencia: no viaja en una van, lo hace en un unimog (universal motor gerat); un vehículo militar en toda regla. Concretamente, un Mercedes de 1967.  David Roth es director de vídeo y fotógrafo ( aquí su trabajo) y relata en su cuenta de Instagram las aventuras que vive con su vehículo.  

Tiene más espacio que una van y, además su tracción 4×4 le permite rodar en ángulos mucho más inclinados.

Foto Portada: Sussi Cruzz

Tesla regalará un Model3 a quien consiga hackearlo

El fabricante de coches eléctricos pretende demostrar la seguridad de su Model 3, retando a los hackers a que rompan el sistema de seguridad informática del vehículo. Quien lo consiga, podrá llevarse el coche, valorado en 59.000 euros.

El reto de la compañía de Elon Musk se ha lanzado durante la conferencia Pwn20wn, que se celebra en Vancouver. Es habitual que en esta feria de la seguridad se lancen retos de este tipo pero es la primera vez que el premio alcanza esa cifra. Tesla pretende garantizar así la inviolabilidad de su sistema.

Tesla actualiza el software de sus vehículos de forma automática, como si de un teléfono iPhone se tratara. Esto implica que los coches han de estar conectados a a internet, lo cual ha generado dudas sobre la seguridad que ello conlleva. Desde 2014, la empresa de automóviles, actualiza en remoto el sistema informático de sus modelos y fija en tiempo real errores y vulnerabilidades del sistema; un avance tecnológico que otras empresas del sector han copiado después.

Los hackers son a menudo los mejores testeadores de ciber seguridad de las empresas y eventos como el Pwn20wn son un reclamo para ellos. Con frecuencia, terminan siendo también los mejores empleados para grandes compañías donde la privacidad de datos y sistemas es de vital importancia.

Fotos: Tesla

El récord a la persona más anciana del mundo, podría ser un fraude

Jeanne Calmet falleció el 4 de agosto de 1997. Tenía 122 años y 164 días. Así se recogió en todos los medios de comunicación y así pasó a la historia y al libro Guiness de los Récords, como la persona más longeva en la historia de la humanidad.

El matemático Nikolay Zak y el gerontólogo Valery Novoselov aseguran que la hija de Calment, Yvonne Calment, asumió la identidad de su madre décadas antes,  con la pragmática voluntad de ahorrarse el impuesto de sucesiones.  Han estudiado a fondo el caso de la mujer de Arlés  (Francia) y han llegado a la conclusión de que fue un fraude.

Están convencidos de que quien murió en 1997 fue Yvonne, a los 99 años, no a los 122. La única manera de aclarar las cosas sería exhumar los cuerpos de las dos mujeres, que están enterrados en el cementerio de Trinquetaille, en Arlés, y realizar las pruebas pertinentes. 

En un documento otorgado al Centro para la Educación Matemática Continua de Moscú, Zak cita discrepancias entre el color de ojos de Jeanne Calment, su altura y la forma de su frente en base a una copia de una tarjeta de identidad de la década de 1930 y su aspecto durante los años siguientes de su vida. 

Otro factor adicional, quizás más relevante, a favor de la suplantación es que, a la muerte (supuesta) de Yvonne, el 19 de enero de 1934, a consecuencia de una pleuresía, sólo hubo un testigo que certificara su muerte, y no era ni médico ni enfermera. Los investigadores rusos piensan que el extraordinario parecido entre la madre y la hija pudo facilitar la confusión y el engaño.

Calment, nacida 10 años antes de la construcción de la Torre Eiffel,  un año antes de que Graham Bell patentara el teléfono y que tenía 70 años cuando las mujeres sufragistas consiguieron el derecho al voto para las mujeres en Francia, solía decir  «Creo que Dios se ha olvidado de mi«.  Su verdad o su secreto, se fuero con ella a la tumba.

Parece poco probable que se exhumen los restos de las mujeres y Arlés se cierra en banda a la hora de preservar la honra de su ilustre vecina.  El descendiente más cercano, un nieto, falleció también hace décadas.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}