• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

¿Por qué hay un año bisiesto cada 4 años?

¿Por qué hay un año bisiesto cada 4 años?

Puede que ni siquiera te hayas parado a pensarlo, salvo porque aparece en la noticias, pero, cada 4 años, tenemos un día «extra». Más concretamente, febrero tiene un día extra. Y, aunque todos sabemos lo que significa un año bisiesto, a lo mejor no sabes el por qué de esta anomalía.

Años de más de 365 días

calendario

La realidad es que los años no duran 365 días exactos, si no que duran un poco más de tiempo. Exactamente 5 horas y 48 minutos más. Sin embargo, como no queda especialmente «bien» ni «bonito» que los años duren ese tiempo es más fácil hacer «recuperaciones».

Por eso mismo, cada 4 años añadimos ese día «perdido». Aunque no solo eso es curioso de este día. Porque es una tradición que se remonta a los tiempos de Julio César. Y es que los romanos incluían este día «extra» entre el 23 y el 24 de febrero. La expresión usada era «bis sextus calendas martii» (el sexto día antes de marzo).

La culpa la tienen los romanos

Coliseo romano

Esto puede sonar raro. Sobre todo porque febrero no tiene 30 días, ¿verdad? Bueno, para los romanos sí que los tenía. O, más concretamente, había treinta días entre las fechas de referencia que utilizaban como calendario.

Algo que, con la llegada del calendario gregoriano (el que usamos actualmente) fue cambiado. Y, del mismo modo que febrero pasó a tener 28 días, ese día «extra» se añadió al final del mes.

Un año «loco»

¿Por qué hay un año bisiesto cada 4 años?

Sin embargo, no es el único cambio que el año bisiesto ha sufrido a lo largo de la historia. Y es que la creación del calendario juliano en el año 49 a.C. supuso no solo el primer año bisiesto, si no también el año más largo de la historia, con 445 días. Un «parche» que se puso para ajustar la diferencia entre calendarios.

Porque, inicialmente, todos los años divisibles entre cuatro serían bisiestos, mientras que en el calendario gregoriano se excluyen los que también son divisibles entre 100. A menos que, además de ser divisible entre 100 y entre 400, escenario en el que sí que el año sería bisiesto.

Imágenes: Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}