• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

La historia real que inspiró la película «La terminal»

La historia real que inspiró la película "La terminal"

Tom Hanks ha vuelto a ser noticia recientemente por haberse contagiado de Coronavirus, pero el conocidísimo actor lleva décadas protagonizando algunas de las mejores historias del cine. Algunas totalmente ficticias y otras, como la película «La terminal» basadas en hechos reales. Aunque, en realidad, si te cuentan esta historia no te la creerías.

¿De qué va la película «La terminal»?

Estrenada en 2004, la película «La terminal» nos cuenta la historia de Viktor Navorski (interpretado por Tom Hanks), un viajero de un país balcánico que se dirige a Estados Unidos para llevar a cabo algo muy importante para él. Sin embargo, sus planes se verán truncados al quedarse atrapado en el aeropuerto JFK.

¿La razón? Durante el tiempo que duró su vuelo, el gobierno de su país ha sufrido un golpe de Estado y su pasaporte pierde su validez. Por lo que no puede abandonar el aeropuerto y entrar en territorio norteamericano. Además, tampoco se le permite volver a su país de origen por el mismo motivo.

La historia tras la película

La historia real que inspiró la película "La terminal"

Y aunque la película tiene muchos toques romantizados, la historia real en la que se basa es algo más dramática. Ya que Mehran Karimi Nasseri, un refugiado iraní sufrió una situación parecida en los años ’80. Con la diferencia de que Nasseri quedó atrapado en el aeropuerto Charles-De-Gaulle de París y la razón de que quedase atrapado es la pérdida de sus papeles.

Este refugiado iraní se vio entre la espada y la pared cuando sus opciones de ir a Inglaterra (su destino) se esfumaron al perder su documentación durante su escala en el aeropuerto francés. Lo que supuso para este viajero nada menos que 15 años de «limbo» en el aeropuerto.

Década y media sin destino

Looking out a window in the airport

Tras década y media entre asientos, restaurantes de comida rápida y millones de pasajeros, el gobierno francés encontró, en 2004, una forma de devolver a Nasseri a su país natal, Irán. Pero, en contra de todo lo esperado, él prefirió continuar viviendo en el aeropuerto. Su explicación es miedo frente a represalias del gobierno de su país, pero no todo el mundo opina eso.

Hay quien defiende que, tras tantísimo tiempo viviendo en un sitio así, su salud mental ya no es la que era. Alexis Kouros, un director de cine iraní, trató de ayudarle a viajar a Bruselas al enterarse de su situación. Pero él mismo comentó que, tras 15 años en un aeropuerto, se ha convertido en alguien «institucionalizado», pese a que solía ser una persona normal.

Imágenes: Pixabay, youtube

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}