• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Encuentran un fósil de unicornio que confirma que existieron

Fósil de unicornio

Si pensamos en unicornios pensamos también en hadas, duendes y elfos. Pensamos en un caballo con un cuerno en la frente que va soltando arcoiris a su paso. En definitiva, pensamos en fantasía. Sin embargo, el descubrimiento de un fósil de unicornio en Kazajistán parece que va a tirar por tierra nuestra imagen de este mítico animal.

Este fósil de unicornio nos aleja de los cuentos

Unicorns

Aunque, para desgracia de muchos, no es posible ver unicornios hoy en día. Y es que, según apunta este descubrimiento, estas fantásticas criaturas ya no están entre nosotros. Sino que llevarían extintas unos 350.000 años.

Por otra parte, la imagen que se ha podido formar a partir de este fósil tampoco es la esperada. Más allá de la imagen de fantasía de un esbelto animal, tenemos algo similar a un mamut o a un rinoceronte. Una criatura bastante alejada de nuestra idea original.

El tamaño de los unicornios

Rhino

Además de eso, este fósil de unicornio (unicornio siberiano para más señas) también nos permite saber cómo de grandes eran estos animales. Midiendo en torno a los dos metros de alto y cuatro de largo. Lo que podría traducirse en el tamaño de un coche.

De modo que nos queda una criatura de unas cuatro toneladas y unas medidas muy alejadas de lo esperado. Sin embargo, ahí algo que sí que se mantiene. Y es que, en efecto, los unicornios tenían un único cuerno en la cabeza.

Tenían un cuerno, pero no soltaban arcoiris

Fósil de unicornio
Ilustración de un unicornio de National Geographic

También estaban recubiertos de pelo, aunque se trataba más bien de un pelo duro y pensado para proteger del frío como el de los mamuts de la era glacial que un pelaje suave y de cuento como el de los caballos.

Aunque, a pesar de las diferencias, ya podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que los unicornios son reales. Y si alguien se atreve a deciros que es mentira, ahora tendréis pruebas de ello.

Imágenes: Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}