• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curiosidades de «El Rey León» que no conocías

Curiosidades de "El Rey León" que no conocías

«El Rey León» vuelve a la gran pantalla, aunque esta vez viene con un toque mucho más realista que el que Disney le dio en su estreno en 1994, año de su estreno. Y, ¿qué mejor momento que éste para que conozcas algunas curiosidades de «El Rey León»? Algunas de ellas tan inesperadas que te dejarán con la boca abierta.

Solo para que quede claro, nos referimos a la versión original, la de dibujos. Para conocer curiosidades del remake aún tendremos que esperar algún tiempo o, al menos, hasta que se estrene en todo el mundo.

No se iba a llamar «El Rey León»

Curiosidades de "El Rey León" que no conocías

En el primer guión (y hasta cierto tiempo después de darle luz verde al proyecto) la película que ahora todos conocemos como «El Rey León» tenía otro nombre. «El Rey de la Jungla», un nombre que, si bien le pega más a los leones, no suena tan bien.

Sin embargo, gracias a Dios, desde Disney decidieron que ese nombre no terminaba de encajar y lo dieron una vuelta de tuerca. Entre otras cosas, suponemos, porque los leones no viven realmente en la jungla.

Hakuna Matata no estaba en el guión

Así es, la canción más conocida de la película no formaba parte del guión inicial. En su lugar se encontraba una canción sobre comer insectos interpretada por Timón y Pumba. Pero, tras un tiempo trabajando en ella, ni los propios guionistas le veían futuro a una canción sobre comer insectos.

No fue hasta después de un viaje del equipo a África cuando surgió la idea de usar «Hakuna Matata» como una suerte de «Bibidi-babidi-boo» (de «Cenicienta») para la canción.

La idea original era un documental

Nada de música o canciones. Inicialmente, «El Rey León» iba a ser algo similar a un documental de National Geographic. Afortunadamente para todos nosotros, desde Disney decidieron cambiar el rumbo de la película y convertirla en el musical que conocemos.

La escena de la estampida se tardó en crear más de dos años

Una de las escenas más icónicas de la película, la que incluye una estampida, y la emotiva muerte de Mufasa, tardó más de dos años en completarse. ¿El motivo? Además de tener que dibujar todos los animales que se ven en pantalla, fue necesario crear un programa nuevo para evitar que los dibujos se solapasen entre sí durante la escena.

Simba, Rafiki, Sarabi y Pumbaa son palabras en suajili

el rey leon

Los nombres de estos personajes de la película son, en realidad, palabras en suajili, un idioma africano. Significan, respectivamente, león, amigo, espejismo y tonto. Lo que, a grandes rasgos, podría definir a los personajes que llevan esas palabras por nombre.

Los mejores animadores de Disney eligieron «Pocahontas» en su lugar

El conocido como «Equipo-A» de animadores de Disney, compuesto por los animadores más reconocidos del estudio, decidieron que trabajarían en «Pocahontas» en lugar de en «El Rey León» ya que pensaban que tendría más éxito.

De modo que el «Equipo-B» fue el encargado de crear esta película, que terminó siendo la película de animación dibujada a mano con mayor recaudación de la historia.

Llevaron animales reales al estudio para ayudar a los animadores

La última de las curiosidades de «El Rey León» va sobre animales, pero animales de verdad. Y es que un experto en animales se encargó de que los animadores del equipo pudieran ver de cerca tanto tucanes como leones para que tuvieran la ocasión, no solo de centrarse en sus movimientos sino también en como interactuaban entre sí.

Imágenes de la película: Disney

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}