• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

¿Cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus?

¿Cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus?

Se ha hablado del Coronavirus hasta decir basta. De sus impactos a nivel social, a nivel personal y en tus vacaciones. Sin embargo, no se ha hablado tanto de cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus a nivel económico. Y es que, aunque no lo parezca, estas cosas pueden afectar a nuestras finanzas.

Adiós viajes y reservas

Coliseo romano

Lo primero se deja ver a nivel vacacional. Y es que si teníamos algún viaje planeado lo más seguro es que terminemos cancelándolo. No solo por el «miedo» de ser infectados, si no también porque lo que quisiéramos visitar es más que probable que cierre «por lo que pueda pasar».

Además, viajando durante este tipo de acontecimientos seguramente tengas que pasar por varios controles cada vez que entres en cualquier lugar. Por lo que tu estancia en el aeropuerto será aún más larga, así como en los diferentes museos y sitios públicos.

Las tiendas y comercios se llevan la peor parte

¿Cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus?

En el otro extremo se encuentran los propietarios de tiendas. Quiénes no solo verán como día a día llegan poquísimos clientes, si no que, además, recibirán menos turistas. Por lo que sus ingresos bajarán. Y lo mismo pasará en supermercados, cines y demás grandes superficies. Que verán como las personas dejan de ir «por si acaso».

Aunque esto también te afectará a ti en tu día a día. Ya que frente a la baja afluencia de clientes, muchas tiendas cerrarán temporalmente. Y tendrás que desplazarte hasta los que sí permanezcan abiertos si quieres realizar tus compras. Pero ojo, no acumules latas y conservas como si se fuera a acabar el mundo, porque lo que sí se acabará será el límite de tu tarjeta.

Teletrabajo y caídas en Bolsa

¿Cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus?

No hay que olvidar que, en muchos, casos, hay personas que tienen que teletrabajar, con lo que ello supone. No salir de casa en prácticamente todo el día, trabajar con la familia dando vueltas… Lo que puede traducirse en que, además de toda la situación referente al exterior tengas también estrés en casa.

Pero lo que mejor responde a «¿cuánto nos cuestan situaciones como la del Coronavirus?» es, sin duda, lo que reflejan los índices bursátiles. Y es que no solo los inversores pierden dinero cuando estos índices bajan, si no también las empresas. Lo que puede terminar traduciéndose en despidos.

Imágenes: Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}