• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tendencias

Los libros de Rafael Sánchez Ferlosio que debes leer

Hace poco que este genio de las letras nos ha dejado Rafael Sánchez Ferlosioa la edad de 91 años en Madrid (España), tras pasar la noche en el hospital ingresado.

Un autor de cartera de cuero lleno hasta arriba de papeles y libros, dónde escondía su nueva novela. También de recortes de periódicos, decía que leía 3 al día. Era un amante del realismo y la vida.

Su amor por contar ese realismo social vino de los ensayos. Un género que encontró cuando decidió abandonar la pluma y el papel durante unos años.

Recordado siempre por «Jarama», una obra que llegó a renegar, pero que le llevó al reconocimento internacional.

Fue ganador del Premio Cervantes, en 2004, así como el Premio Nacional de Ensayo y el Mariano Cavia.

Como despedida hemos decidido recordar algunas de las obras que marcaron su vida y a las que deberías darles una oportunidad:

1- «El Jarama»

El libro por el que será siempre reconocido y de los pocos que escapa de ese realismo que tanto abrazaba.

Cuenta la historia de once amigos madrileños que deciden pasar un caluroso día en las orillas del Jarama. Lo que se puede ver como una tarde divertida entre colegas acaba con la muerte de uno de ellos.

Una novela que llegó hasta a odiar e intentaba que fuera una más de su repertorio. Se ha convertido en uno de los libros básicos de estantería de un buen cultureta.

El Jarama

2- «Industrias y andanzas de Alfanhui»

En esta novela anterior a «El Jarama» vemos cómo la tradición picaresca española y el realismo mágico se unen.

La obra cuenta las aventuras de un peculiar niño que, tras abandonar el colegio, empieza a crear su propia realidad que lo transporta lejos de lo cotidiano.

Al ser de sus primeras novelas, vemos un Ferlosio joven e ilusionado que sé inspirará en la pérdida de la infancia a la madurez. Un tema muy recurrente en sus relatos.

Industrias y andanzas de Alfanhuí 

3- «El Geco. Cuentos y fragmentos»

Este volumen se publicaba poco después de recoger el premio Cervantes.

Una recopilación de cuentos y relatos de 1956 a 2004. Muchos son inéditos y desconocidos para los lectores. El tema principal de los textos son lo cotidiano y fabuloso.

Uno de los más reconocidos y queridos por el autor son «Los Príncipes Concordes», que cuenta las disputas que mantienen Grágidos y Atánidas sobre la construcción de un puente sobre el río Barcial.

El geco/The Geco: Cuentos Y Fragmentos

Ahora que otro genio de las letras nos deja, esperemos que siga “sin ladrar y ni morder” desde el cielo.

Los 5 platos que todo español debe saber cocinar

Si no queremos vivir condenados a una vida de comida congelada, pizzas, o sándwiches, en algún momento todos tendremos que aprender a cocinar. Y como no podemos vivir solo de espaguetis con tomate, arroz y tortillas francesas, desde Curiosify os traemos los cinco platos que todo español debe saber cocinar.

1.- Tortilla de patatas

El primero es el más «typical spanish» de todos. La mítica tortilla de patatas, que, además, no tiene ningún misterio. Patatas, huevo y un poco de sal, esos son los ingredientes básicos. Podemos añadir cebolla al proceso si nos gusta, aunque no es obligatorio. Además, una vez terminada podemos complementarla con miles de cosas, desde jamón y queso hasta atún.

platos que todo español debe saber cocinar

Su preparación no tiene más que tres pasos: Freír las patatas, mezclarlas con el huevo y, finalmente, cuajar la tortilla. Este último paso puede variar en duración según nos guste más. Puede que las primeras veces no terminéis de pillarle el truco, pero rápidamente os convertiréis en maestros de la tortilla. Además, por norma general, os sobrará tortilla para el día siguiente, así que tendréis una comida menos de la que preocuparos.

2.- Paella

Otro de los imprescindibles en la cocina española es una buena paella. Ideal para esas tardes de domingo rodeado de amigos. Aunque preparar una paella es una cuestión más peliaguda que preparar una tortilla de patatas. Porque pese a que la receta original (ya sea de carne o marisco) lleve ciertas cosas, cada maestrillo tiene su librillo, y cada familia tiene su propia forma de hacer la paella.

platos que todo español debe saber cocinar

Lo que no varía en ningún caso es el arroz. Con un buen arroz bomba te quedará una paella de rechupete y con el arroz en su punto. Otro punto clave es el azafrán que le da al plato su color característico. Aunque hay personas que se decantan por el colorante alimentario, es complicado sustituir al azafrán.

3.- Ensaladilla Rusa

No podía faltar una solución rápida para esos calurosos días de verano. Y es que la ensaladilla rusa es uno de los platos que más brillan en esa estación. Ya sea para comer en casa, llevársela a la playa o como acompañante para las barbacoas, la ensaladilla rusa aportará esa nota refrescante.

ensaladilla rusa

¿Los ingredientes? Pues un poco de todo, patatas cocidas, huevo cocida, atún… las posibilidades son infinitas. ¿Que somos más de marisco? pues le añadimos palitos de cangrejo. ¿Que somos más de carnes? pues jamón de york. Lo que no puede faltar, sin embargo, es la mayonesa, que sirve a la vez para dar sabor y como «pegamento» del popurrí.

4.- Croquetas

Tampoco podían faltar las croquetas. Todo español que se precie debe saber hacer croquetas, porque no podemos depender siempre del tupper de nuestra madre o abuela. Además, de esta manera le podremos dar otro uso a ese pollo que nos sobró ayer.

platos que todo español debe saber cocinar

La receta es simple. Hacemos una bechamel, le añadimos el relleno que más nos guste, desde los tradicionales pollo o jamón hasta bacalao, setas o cualquier cosa que se nos ocurra. La dejamos reposar, y formamos la croqueta. Después la bañamos en huevo y rebozamos en pan rallado y a freír. El reto en este caso será no abrasarnos la boca con ellas y dejarlas enfriar.

5.- Puré de Verduras

Por último en esta lista de platos que todo español debe saber cocinar tenemos otro clásico, el puré de verduras. Se trata de uno de esos platos que no tienen receta fija. Es decir, podemos echarle las verduras que prefiramos, incluso podemos añadir algo de queso para cambiar la textura del puré.

crema de verduras

¿La preparación? facilísima. Lavamos y pelamos las verduras, las sofreímos ligeramente con aceite de oliva, las cubrimos de agua y dejamos que se cuezan. Cuando estén tiernas entra en juego la trituradora. Y ya tendríamos preparado uno de los platos más sanos y fáciles que podemos preparar.

Y, si nos quedamos con ganas de más, siempre podemos recurrir a otros de los cientos de platos que hay en la gastronomía española.

Imágenes: Pixabay

WhatsApp avisará de las veces que se ha reenviado un mensaje

En la batalla por combatir la desinformación, los bulos y las noticias falsas, WhatsApp está probando una nueva funcionalidad. Consiste en que el usuario pueda ver el número de veces que se ha compartido un contenido.

Aún no se encuentra disponible para todos los usuarios. Se tiene que actualizar la ultima versión de la aplicación en versión 2.19.80.

Con esto quieren decir que al tratarse de una función en prueba, podría no llegarse a instalar en la versión estable de WhatsApp. Lo más probable es que acabe instalándose para todos los usuarios, principalmente por su interés

¿Cómo funciona?

Se podrá consultar en el mismo menú, solo aparecerá en aquellos mensajes reenviados por el propio usuario, al igual que sucede con la información adicional de los mensajes normales. 

Para una mayor identificación, WhatsApp marca con la etiqueta de “compartido de forma frecuente” aquellos mensajes que ya se han reenviado el número de veces máxima posible. 

Estas es una de las medidas que va ofrecer en la nueva actualización, como que WhatsApp negocia con Google la posibilidad de enviar una fotografía recibida al buscador para determinar si esta es real o si se trata de un montaje intencionado.

F45, el entrenamiento en 45 minutos que usa Mark Walhberg

Tres cuartos de hora y a casa. Eso es lo que promete esta nueva forma de entrenar que está ganando cada vez más adeptos. Alejándose de los entrenos infinitos y los ejercicios específicos y aislados, esta rutina propone ejercicios multiarticulares y funcionales. Por lo que tendremos un entrenamiento en 45 minutos que implicará todo el cuerpo.

También conocido como Barry´s Bootcamp, este entrenamiento tiene su origen en Australia. Aunque ya ha llegado a estrellas de la NFL, famosos de Hollywood y deportistas de todas las clases. Uno de los que más se ha implicado con el ha sido Mark Walhberg. El actor y rapero se ha enamorado tanto del entrenamiento que ha invertido incluso en la compañía.

Ver esta publicación en Instagram

Welcome to the F45 Family ???? @markwahlberg #F45 #F45Training #TeamTraining #LifeChanging

Una publicación compartida de F45_Training (@f45_training) el 18 Mar, 2019 a las 5:49 PDT

Aunque este entrenamiento en 45 minutos no es para todos. Ya que son 45 minutos de exigencia máxima. Debido a que se siguen los principios del HIIT (High Intensity Interval Training), siglas en inglés de Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad. Por lo que se busca que el cuerpo llegue a su límite en lo que a pulsaciones se refiere.

Un entrenamiento en 45 minutos que te dejará exhausto

Siempre con ejercicios funcionales, uno de los objetivos de esta forma de entrenar es poder trasladar los avances a la actividad diaria. Ya sea pudiendo llevar más bolsas de la compra del tirón o mejorando la postura corporal. Para ello, se realizan ejercicios como burpees, pesas rusas, saltos al cajón o dominadas.

Los ejercicios están divididos en cuatro grupos: los que mejoran la resistencia, los basados en cardio, los entrenamientos explosivos y los que mejoran la fuerza. Y todos ellos se practican en grupo. De forma que podemos compartir nuestra motivación con los demás.

Un ejemplo de este entrenamiento serían nueve ejercicios, cada uno en una serie de cinco minutos donde realicemos 45 segundos de actividad y 15 de descanso. Donde un ejemplo de entreno completo sería:

Máquina de remos: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Bench hops (saltos al banco): 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso

Escaladores y flexión (tres escaladores por pierna y luego una flexión): 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Saltos laterales con conos: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Salto al cajón con burpee: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Remo con kettlebell (levantamiento con un brazo de kettlebell desde el suelo): 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Barbell Thruster: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Giro ruso con balón medicinal: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Peso muerto con balón medicinal y burpee: 5 series en circuito, 45 segundos de trabajo y 15 de descanso.

Starbucks apuesta por vasos biodegradables

La cadena de cafeterías Starbucks se suma al carro de lo biodegradable mediante una nueva propuesta. Y, si ya tenían en marcha un proyecto consistente en implementar que el consumidor empleé vasos reutilizables, ahora buscan un enfoque complementario.

De modo que la compañía comenzará a emplear vasos con materiales biodegradables en lugar de los clásicos vasos de plástico. De esta forma, estos mismos vasos podrán ser empleados como compost una vez utilizados. Dándoles así una nueva vida. Y protegiendo el medio ambiente a la vez.

Starbucks comenzará la iniciativa en 5 grandes ciudades

Otro de los aspectos que cambiarán serán las tapas. Que, a partir de ahora, estarán diseñadas para no necesitar pajitas. Ahorrando así más plástico aún. Aunque se seguirán poniendo pajitas a disposición del consumidor, ahora será necesario pedirlas.

Esta iniciativa se probará primero en cinco ciudades, entre las que encontramos Nueva York, Londres o Vancouver. Ciudades donde el número de tiendas de la compañía es más elevado. De esta forma se medirá el impacto que tiene esta medida en lugares con gran tráfico de clientes. Y, si los resultados son favorables, se continuará actualizando el resto de tiendas Starbucks a lo largo del mundo.

Starbucks empezará a usar vasos biodegradables

De cualquier modo, los fans de la marca no tienen que preocuparse. Ya que lo único que cambiará de los vasos serán los materiales, de forma que la estética será la misma que hasta ahora.

Del mismo modo, la cadena estaría rediseñando algunos de sus locales para ajustarlos a sus nuevas necesidades. Donde los pedidos para llevar se imponen sobre los clásicos. Cambiando así la distribución de algunas de sus tiendas para orientarlas hacia esta tendencia.

Por lo que Starbucks se une a otras empresas como McDonald´s o Carrefour que buscan un modelo de negocio más eco-friendly. Buscando así un menor impacto sobre el medio ambiente.

Imágenes: Pixabay

Dos bodegas españolas, en la lista del top 10 mundial

Esta semana se ha celebrado en Düsseldorf (Alemania), la feria internacional de ProWine. Dedicada al comercio de vinos y a la hostelería, ProWine es una de las más prestigiosas ferias del sector vinícola.

Para la inauguración del evento, la afamada revista especializada en vinos Drinks International, desveló el resultado de uno de sus ránkings más esperados. Se trata de la lista The World Most Admired Wine Brands (la lista de las marcas de vino más admiradas en el mundo, en español).

fotos de las bodegas torres
Foto de la web de Bodegas Torres

Torres y Marqués de Riscal, entre las mejores

Dos bodegas españolas han sido incluidas en este prestigioso ránking. Bodegas Torres ocupa nada menos que el segundo lugar. Por su parte, Bodegas Marqués de Riscal entra en la octava posición.

No son las únicas casas españolas que han sido mencionadas. Dentro de las mejores 50 bodegas, encontramos otras bodegas nacionales. Campo Viejo, Vega Sicilia y Ramón Bilbao aparecen entre ellas. Los puestos 13, 14 y 40 han sido para cada una de ellas respectivamente.

La lista de las mejores bodegas se elabora de forma conjunta con Wine Intelligence, la compañía de referencia para investigación de mercados en el sector del vino. La encuesta se dirigió a profesionales del vino de hasta 48 países. Los votantes pueden votar, literalmente, a cualquier marca de vino del mundo.

bodegas marques de riscal
Foto de la web de Marqués de Riscal

Las mejores bodegas de 2019

1. Penfolds, Australia.

2. Bodegas Torres, España.

3. Villa María, Nueva Zelanda.

4. Concha y Toro, Chile.

5. Maison M. Chapoutier, Francia.

6. Sassicaia, Italia.

7. E. Guigal, Francia.

8. Marqués de Riscal, España.

9. Errazuriz, Chile.

10. Ridge, Estados Unidos.

Foto Portada: Mas Rabell, de Bodegas Torres

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}