• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir para su mujer

El insomnio es algo que afecta a muchas personas, entre ellas a la mujer del creador de Facebook. Y es que desde que tuvieron hijos, Priscilla no es capaz de dormir del tirón por miedo a quedarse dormida. Consciente del problema, su marido se ha puesto a la obra. Y para ayudar, Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir para su esposa.

Ante el insomnio de su mujer, Mark Zuckerberg ha hecho una caja de dormir

Y, aunque así de primeras, «caja de dormir» suena un poco extraño, todo tiene explicación. Ya que no se trata de una caja para dormir dentro de ella, sino de una caja para saber cuando dormir. Es decir, el problema que sufría la mujer del fundador de Facebook era que, al despertarse y ver la hora, era incapaz de volver a dormirse por si no se volvía a despertar a tiempo. Dando como resultado multitud de noches en vela.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mark Zuckerberg (@zuck) el 27 Abr, 2019 a las 9:45 PDT

Con un simple vistazo se puede saber si es hora de despertarse o no

Con este nuevo aparato, la señora Zuckerberg sabrá cuando puede o no seguir durmiendo sin tener que consultar la hora. Ya que la caja se iluminará en la franja de tiempo en la que tiene puesta la alarma, que en casa de los Zuckerberg son las seis de la mañana.

De modo que Priscilla podrá simplemente comprobar si la caja está encendida sin tener que preocuparse de cuánto tiempo le queda de sueño. Pudiendo, simplemente, volver a dormir hasta que la luz se encienda y el día empiece.

El invento se podría producir en masa

«Como ingeniero, construir un dispositivo para ayudar a mi pareja a dormir mejor es una de las mejores maneras con las que puedo expresarle mi amor y gratitud» Añadía en la publicación en Instagram donde mostraba la caja. Por otro lado, instaba a que si alguien se aventuraba a la idea de producir esta nueva invención en masa, se pusiera en contacto con él. Idea surgida a raíz de la insistencia de varios amigos suyos en pedirle una de estas cajas.

Imagen: Facebook

Un volante inteligente para evitar la fatiga al conducir

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Uno de los peores enemigos de los conductores es la fatiga. Entre 20 y 30 de cada 100 accidentes de coche se deben a que, al menos, uno de los conductores implicados se encontraba fatigado. Aunque, en muchas ocasiones, ni siquiera nosotros sabemos si estamos fatigados o cuánto lo estamos. Esta situación podría cambiar gracias al volante inteligente que están desarrollando en la Universidad Aveiro.

Este volante inteligente detecta nuestras constantes vitales

Este nuevo invento de la universidad portuguesa consistiría en una funda para el volante más que de un volante en sí mismo. Lo que conseguiría esta funda es «conectarse» con el conductor y leer sus constantes vitales. De este modo podría detectar cuando se está fatigado y avisar así al conductor de que es hora de realizar una parada.

Esta funda se ha diseñado pensando en que sea lo más cómoda posible. Gracias a una serie de electrodos colocados a lo largo del tejido y el uso de grafeno, se consigue que tenga un tamaño y tacto similar a la del volante. Consiguiendo así que casi no se note que la llevamos puesta.

Recibiremos las alertas mediante bluetooth

De modo que todos los datos recogidos por los sensores se transmiten en tiempo real a cualquier dispositivo que elijamos, sea un smartphone o un smartwatch mediante bluetooth, avisándonos en el momento en el que detecte que la fatiga comienza a hacer mella en nosotros. Momento en el que sabremos que es hora de realizar una parada para reponer fuerzas.

Un volante inteligente para evitar la fatiga

Se podrían añadir más medidas para recuperar la atención en la carretera

Aunque el equipo está trabajando para lograr conectar el sistema al propio ordenador de a bordo de los vehículos. Lo que permitiría que el aviso de fatiga nos lo diese nuestro propio coche. E incluso, en un futuro, que se añadiesen otro elementos reactivos a este volante inteligente como vibraciones o señales auditivas suaves para recuperar la concentración en la carretera y prevenir así accidentes.

Imágenes: Pixabay

Google ya puede repartir productos con drones en EE.UU.

Alphabeat, la empresa dueña de Google, ha dado un paso hacia adelante en lo que a reparto de productos se refiere. Y es que, se ha convertido en la primera empresa a la que el Gobierno de Estados Unidos permite repartir productos con drones. De modo que la era de los repartos con drones da su pistoletazo de salida. Aunque aún queda mucho camino por recorrer para que se trate de tecnología de uso diario.

Wing, una de las filiales de Alphabeat, ha conseguido la misma autorización para operar que la que tienen aerolíneas pequeñas. Por lo que desde la empresa se han puesto manos a la obra, y han anunciado su plan para repartir productos con drones de forma habitual en pocos meses. Un plan que inicialmente se limita al estado de Virginia. Pero que, sin duda, comenzará a expandirse rápidamente.

Repartir productos con drones puede ser el futuro de la mensajería

Repartir productos con drones

A pesar de la restricción aún existente que hace referencia a la prohibición de sobrevolar zonas densamente pobladas con drones. De modo que, al menos hasta que esto cambie, las entregas se verán reducidas a zonas rurales. Como las ya mencionadas en Virginia.

Otras empresas podrán optar a este permiso

Aunque, a pesar de las restricciones, siguen siendo la primera empresa dedicada exclusivamente al reparto de productos que han conseguido una licencia de este tipo. No sin antes cumplir una serie de requisitos muy exigentes por parte del Gobierno. Entre los que se incluyen manuales, rutinas de entrenamiento y una estricta seguridad. Básicamente los mismos protocolos que siguen las grandes aerolíneas a la hora de volar.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que para que una empresa reciba este tipo de permisos deben, además de cumplir los requisitos ya mencionados, ser propiedad en su mayor parte de ciudadanos estadounidenses. Es decir, que al menos el 50,1% de sus propiedad recaiga sobre ciudadanos del país.

Aplicaciones para leer libros desde tu móvil

No siempre podemos cargar con nuestros libros favoritos. O no siempre queremos. Y es que llevarnos tres o cuatro libros para ese vuelo de 10 horas o para nuestras vacaciones en la playa no es lo ideal. Sin embargo, el teléfono lo llevamos a todas partes. De modo que con estas aplicaciones para leer libros desde tu móvil no tendrás que cargar con cientos de páginas en la mochila.

Aunque no solo podrás leer ebooks en estas aplicaciones. También podrás usarlas para tener una biblioteca con tus PDFs y demás archivos de lectura. De modo que tengas todos tus archivos agrupados y disponibles en un solo sitio.

Kindle

La app de Amazon podría ser la reina de estas aplicaciones para leer libros, sin embargo, al estar vinculada con Amazon, su uso está limitado en ciertos aspectos. Aunque sí tenemos a nuestra disposición tanto funciones off-line como de almacenamiento en la nube.

Además, gracias a la sincronización de la cuenta de Kindle podremos continuar la lectura donde la dejamos desde cualquier dispositivo. De modo que si sois compradores habituales de libros electrónicos, Kindle es vuestra app.

Aplicaciones para leer libros

Aldiko Book Reader

Con esta app tendremos acceso a multitud de libros, algunos de ellos gratuitos. Además de un fantástico lector de archivos que soporta tanto ePub como PDF. Como punto fuerte tiene que no es necesario que los archivos tengan protección DRM, de modo que leerá básicamente cualquier archivo que queramos en esos formatos.

También cuenta con varias opciones como subrayar y tomar notas en su versión de pago. Aunque un punto negativo es que solo está disponible en Android.

Google Play Books

La aplicación oficial de Google para leer. Disponible tanto para Android como para iOS, esta app cuenta con multitud de características como sincronización entre dispositivos, o la posibilidad de añadir páginas a marcadores, subrayar texto y añadir notas. Por otro lado también podrás reproducir los libros en audio si la opción está habilitada, además de elegir entre tres modos de lectura, día, noche y sepia.

Aplicaciones para leer libros

Como detalle añadir que esta aplicación nos permite añadir PDFs y ePubs a nuestra biblioteca para acceder a ellos a través de nuestra cuenta.

Wattpad

Con Wattpad iremos un paso más allá en la lectura. Y es que además de leer libros e historias de forma gratuita, podremos contactar con los autores de las mismas o subir las nuestras propias. De modo que podemos llegar a formar una comunidad de lectura entre autores y lectores que permite ir un paso más adentro en todo aquello que leamos.

Imágenes: pixabay

¿Qué servicio de streaming me conviene?

Con las nuevas propuestas de Disney y Apple y sus servicios de streaming se abren dos nuevas posibilidades a la hora de ver contenidos On-line. Sin embargo, con tantas posibilidades muchas veces no sabemos cuál elegir o qué nos perdemos. Para que no os perdáis en este mar, os enseñamos qué ofrece (y a qué precio) cada servicio de streaming de los que actualmente están disponibles y a qué se enfrentarán una vez lleguen estas nuevas plataformas.

Y, si de momento no sabemos lo que nos traerá Apple TV+, sí nos hacemos una idea de lo que nos depara con Disney+, el Universo Cinematográfico de Marvel, los clásicos de animación así como sus remakes, y, ahora, con la compra de la Fox, se abre la puerta a Los Simpson, La Jungla de Cristal o la saga Alien.

El mejor servicio de streaming

De modo que, antes de la llegada de Apple Tv+ y Disney+ a finales de este 2019 encontramos cuatro servicios principales: Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Movistar+. Plataformas que tendrán que competir

Netflix

Pionero en este campo, Netflix fue el primero en ofrecer contenidos en streaming, aunque a la vista está que con el éxito de la plataforma le han salido competidores hasta debajo de las piedras, aunque la plataforma cuenta con más de 140 millones de suscriptores a nivel global. Disponible desde 7,99€ en su servicio más básico, en este servicio de streaming tenemos series y películas originales como The Haunting of Hill House, Triple Frontera, el reboot de Sabrina o Love, Death and Robots.

Además de otras producciones como La casa de Papel o Peaky Blinders. Todas ellas con la posibilidad de descargar los contenidos para verlos offline. Siempre que sea en el móvil.

Amazon Prime Vídeo

La plataforma de Amazon no cuesta nada, ya que viene incluida en el servicio de Amazon Prime, el cuál tiene más de 100 millones de suscriptores, de modo que si ya contamos con él, la tendremos sin coste adicional. Si no contamos con suscripción Prime, podemos suscribirnos con un coste de 36€ al año o 3,99€ al mes si renovamos de forma mensual.

Aquí también tenemos series propias de la casa como The Man in the High Castle, Jack Ryan o American Gods. Además de muchas otras series como Hawaii 5-0, Dos Hombres y Medio o The Big Bang Theory. Junto a cientos de películas como Interstellar, El Hombre de Acero o Mad Max.

HBO

La casa conocida por la internacional Juego de Tronos tiene mucho más que ofrecer que las aventuras de Poniente. Con un precio de 7,99€ al mes podremos disfrutar de grandes series como The Wire, El Cuento de la Criada, The Young Pope o Los Soprano.

Además de películas como Matrix o la saga Harry Potter. Aunque el fuerte de este servicio son sus series.

Movistar+

El servicio de streaming de Movistar viene incluído en muchas de sus tarifas, de modo que sería difícil concretar su precio. Sin embargo es una de las mejores opciones si ya tenéis internet y móvil con la operadora.

Además, en él podemos ver tanto series de producción propia como Justo antes de Cristo o Arde Madrid, de producción externa como la propia Juego de Tronos o Ray Donovan, además de cientos de películas entre las que se incluyen estrenos como Avengers: Infinity War, Han Solo: A Star Wars Story o The Predator.

Imagen de portada: Pixabay, Imagen en post: youtube

WhatsApp llega al iPad tras 10 años de espera

En febrero de 2009 vio la luz una de las aplicaciones que más éxito tendría en el mundo de la telefonía. Y es que llegó para revolucionar la comunicación entre usuarios. A menos que tuvieras un iPad, en ese caso, te quedabas fuera del servicio. Pero, por fin, tras una larga espera, WhatsApp llega al iPad.

WABetaInfo han sido quiénes han realizado el descubrimiento. Y es que, desde la compra de la aplicación por parte de Facebook, esta sigue las mismas directrices de secretismo que la red social. De modo que, como acostumbran, desde la compañía no han confirmado nada de forma definitiva. Sin embargo, lo que se han mostrado no son simples capturas, sino también pruebas de la primera versión.

WhatsApp llega al iPad, pero de forma restringida

WhatsApp llega al iPad

Por lo que es cuestión de semanas, o incluso días, que los usuarios que tengan en su poder un iPad puedan descargarse la App, abriendo la opción a, por fin, dejar el móvil en casa, ya que WhatsApp llega al iPad.

Es de suponer que la App llegue a los usuarios con todas las funciones con las que ya cuenta en otras plataformas. Por lo que los que decidan descargarse WhatsApp en su iPad podrán tanto mandar mensajes como hacer videollamadas o subir historias, las características más nuevas, como buscar imágenes, sin embargo, están aún en el aire. Además, como novedad, podremos hacer uso de la multitarea mientras usamos WhatsApp. Por lo que podremos trabajar mientras hacemos una videollamada o vemos un vídeo que nos han enviado.

Sin embargo, esta noticia también trae un lado más negativo. Y es que, al menos de forma temporal, la versión de iPad solo aceptará nuevas altas. Es decir, hasta que desde Facebook nos permitan lo contrario, no será posible sincronizar nuestra cuenta ya existente entre, por ejemplo, nuestro iPhone y nuestro iPad. Lo que supone un palo en la rueda en el hecho de que WhatsApp llega al iPad.

Imágenes: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}