• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Finanzas

Dos bodegas españolas, en la lista del top 10 mundial

Esta semana se ha celebrado en Düsseldorf (Alemania), la feria internacional de ProWine. Dedicada al comercio de vinos y a la hostelería, ProWine es una de las más prestigiosas ferias del sector vinícola.

Para la inauguración del evento, la afamada revista especializada en vinos Drinks International, desveló el resultado de uno de sus ránkings más esperados. Se trata de la lista The World Most Admired Wine Brands (la lista de las marcas de vino más admiradas en el mundo, en español).

fotos de las bodegas torres
Foto de la web de Bodegas Torres

Torres y Marqués de Riscal, entre las mejores

Dos bodegas españolas han sido incluidas en este prestigioso ránking. Bodegas Torres ocupa nada menos que el segundo lugar. Por su parte, Bodegas Marqués de Riscal entra en la octava posición.

No son las únicas casas españolas que han sido mencionadas. Dentro de las mejores 50 bodegas, encontramos otras bodegas nacionales. Campo Viejo, Vega Sicilia y Ramón Bilbao aparecen entre ellas. Los puestos 13, 14 y 40 han sido para cada una de ellas respectivamente.

La lista de las mejores bodegas se elabora de forma conjunta con Wine Intelligence, la compañía de referencia para investigación de mercados en el sector del vino. La encuesta se dirigió a profesionales del vino de hasta 48 países. Los votantes pueden votar, literalmente, a cualquier marca de vino del mundo.

bodegas marques de riscal
Foto de la web de Marqués de Riscal

Las mejores bodegas de 2019

1. Penfolds, Australia.

2. Bodegas Torres, España.

3. Villa María, Nueva Zelanda.

4. Concha y Toro, Chile.

5. Maison M. Chapoutier, Francia.

6. Sassicaia, Italia.

7. E. Guigal, Francia.

8. Marqués de Riscal, España.

9. Errazuriz, Chile.

10. Ridge, Estados Unidos.

Foto Portada: Mas Rabell, de Bodegas Torres

¿Son los diamantes una buena inversión?

La cantante y actriz Jennifer López anunciaba esta semana a través de sus redes sociales, que se casa. No le han hecho falta muchas palabras, sólo una foto de su mano cogida a la de su prometido, Alex Rodríguez, luciendo un anillo con un enorme diamante.

Con la ostentosidad que caracteriza a las celebrities y lejos de mantener el secreto, los prometidos también han desvelado el coste de la piedra preciosa: un millón de dólares (al rededor de 890.000 euros).

Dejando de lado si es moral gastarse un millón de dólares en una piedra, hoy analizamos si los diamantes, como el oro, pueden ser una buena inversión. No en vano, este es el cuarto matrimonio para Jennifer López y aún no sabemos qué fue del anillo que le regaló su anterior marido, Marc Anthony, por un coste de 4 millones de dólares (ojo, Alex Rodríguez).

El caso Epstein

anillo con diamante

El periodista Edward Jay Epstein explica en su libro «Auge y Caída de los diamantes» el fenómeno de los diamantes, desde el punto de vista financiero. Lo primero que desmitifica es que las piedras de diamantes sean algo difícil de extraer y un rara avis. De hecho, Epstein llega a sostener que el diamante es un objeto tan común en los hogares de Estados Unidos como lo puede ser el televisor.

Lo que narra a continuación es una prueba empírica sobre el valor real de un diamante. Epstein se fue al conocido como distrito de los diamantes, en Nueva York. Allí adquirió un diamante por valor de 2000 dólares. Pasada una semana, se dirigió al mismo establecimiento donde había comprado la pieza para intentar venderlo. Para entonces, los joyeros sólo le ofrecieron entre 300 y 400 dólares. El diamante había perdido un 80% de su valor en sólo siete días.

Conclusión: existe tal oferta de diamantes en el mercado que un diamante de segunda mano no tiene interés. Eso sí, si hablamos de un diamante de primera mano, la foto cambia completamente.

Valor y precios

diamante en un anillo

El valor y el precio de un diamante depende de varios factores. Por un lado, de la rareza que tenga la piedra. Por otro lado, de la calidad que tiene el diamante. Y no hay que olvidar el tercer factor: que alguien esté dispuesto a comprarlo.

En 2015, un magnate de Hong Kong se gastó 48.46 millones de dólares (unos 45,13 millones de euros) en un diamante para su hija de 7 años. Se trataba de una joya excepcional, el «Blue Moon». De color azul, es una pieza rectangular de 1,55 cm x 1,34cm y de 12,03 quilates. El valor inicial cuando Sotherby’s inició la subasta era de 35 millones. El precio final, demuestra cuánto interés suscitó.

Recientemente, en noviembre de 2018, fue una pieza en rosa la que le quitó el récord. El «Pink Legacy» sacado a subasta por Christie’s, alcanzó la cifra de 50 millones de dólares ( unos 44,2 millones de euros). En esta ocasión, el comprador fue una afamada joyería estadounidense, Harry Winston, por lo que deducimos que volverá a salir a la venta. Los 19 quilates de color rosa tuvieron un coste de 2,6 millones por quilate.

Gracias a los avances tecnológicos, la aparición de nuevas minas y la competencia, el precio medio de un quilate está actualmente entre 2600 euros y 24000 euros, según su calidad.

Tradiciones e industria

Lo creas o no, la tradición de regalar un anillos con un diamante -un solitario- para un compromiso nupcial, es del siglo XX. Fue especialmente en los años 50 cuando las industrias de minería decidieron crear campañas publicitarias en Hollywood. La agencia Mad Med NW creo dos slogans para su cliente principal, la minera De Beers.

El primero de ellos: «Un diamante es para siempre«, apelando a la simbología del amor. El segundo, «El diamante es el mejor amigo de las mujeres«, representado por la icónica Marilyn Monroe. En ambos casos, la idea que fijaron en nuestra cabeza es que los diamantes son una buena inversión y para siempre.

Descubre en este enlace cuáles han sido los anillos de compromiso (con su diamante, claro) más caros de las historia.

Fotos: Unsplash

Spotify lleva a Apple ante la Comisión Europea por competencia desleal

La compañía de música en streaming denuncia que el gigante tecnológico compite con deslealtad. Declaran que impone a los usuarios servicios propios como Apple Music.

Spotify ha anunciado la denuncia contra Apple ante la Comisión Europea. Las razones presentadas son por abuso con la posición con el servicio.

En un comunicado, Daniel Ek, fundador de la compañía, les acusa de fijar comisiones exorbitantes que ponen en peligro la competencia en el sector.

iphone

¿Qué reclama Spotify?

En resumen, lo que Spotify reclama a Apple son sus tarifas de aplicaciones externas. Como a muchos otros que se alojan en la plataforma , tienen que pagar una tasa del 30% sobre las adquisiciones realizadas.

En ese comunicado han reclamado: «Si pagamos esa tarifa, nos veríamos obligados a inflar  artificialmente el precio de nuestro servicio premium muy por encima del de Apple Music. Y no podemos permitírnoslo si queremos mantener un precio competitivo para nuestros usuarios».

«Es la primera vez que emitimos una queja así», han manifestado: «Esto no es Spotify contra Apple, pero sí que nos da la impresión de que no tengamos otra opción». Según Spotify «va contra la ley»; «contra la libre competencia» y «también debería prohibírsele la comunicación entre servicios y usuarios».

Mac

No es la primera vez que la Comisión Europea tiene que intervenir en asuntos de Internet. Ya el Tribunal Supremo de la UE ordeno a Google borrar los enlaces a noticias que son erróneas.

Fuente: El País.

Carrefour permitirá a los clientes usar sus propios envases

La cadena de supermercados Carrefour ha dado un paso importante hacia el reciclaje. A partir de mañana jueves, los clientes podrán adquirir su compra utilizando sus propios recipientes. De este modo, se anima a los consumidores a reducir los embalajes de un solo uso y fomentar los reciclados.

Desde mañana, al hacer tu compra en un supermercado de la cadena Carrefour, puedes llevar tu propio envase. Están admitidos todos los embalajes transparentes, con tapa, ya sean de cristal o de plástico. El dependiente podrá rechazar aquellos envases que no estén limpios, secos o no adaptados al producto que llevarán.

Los consumidores pueden utilizar sus bolsas y recipientes en las secciones de charcutería, carnicería, pescadería y frutería. El proceso es simple: el dependiente pesará el producto, lo servirá en el recipiente y se etiquetará para su paso por caja.

✔️Acción 101 ? Cuidamos del Medio Ambiente, trae tus envases o bolsas. #AccionesParaComerMejor #TransiciónAlimentaria >> https://t.co/5Ec4mxZJsn

*Para tu seguridad, nos reservamos el derecho de rechazar envases que no estén limpios, secos o adaptados. pic.twitter.com/vQJyAHsru0

— Carrefour España (@CarrefourES) March 13, 2019

El programa «Act for Food»

No es la primera medida que toma la marca francesa para favorecer al medio ambiente. De hecho, esta nueva idea, que han denominado #reutiliza, es la medida 101 de su programa «Act for Food».

El programa «Act for Food» recoge una serie de iniciativas para ayudar a comer mejor y para cuidar el medio ambiente. Otra de las medidas medioambientales que han impulsado han sido la creación de la primera bandeja reciclable y biodegradable para pescado. También han reducido el gramaje de los envases que utilizan para la sección de comida preparada. Una acción que se extiende también a las bolsas de frutería, los sobres de productos de charcutería o el tapón de sus botellas de agua.

De este modo, Carrefour ratifica el compromiso adoptado para la reducción de plásticos, al mismo tiempo que facilita al consumidor una alternativa sostenible para el consumo.

Foto: Pixabay

Forbes sitúa a la pequeña de las Kardashian como la multimillonaria más joven

Kylie Jenner es la más pequeña del clan de las Kardashian-Jenner. Con tal solo 21 años, ha conseguido ya una fortuna de 1000 millones de dólares. Ha desbancado del ránking al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien no alcanzó esa cifra hasta los 23.

Thanks to Kylie Cosmetics and a new deal with beauty retailer Ulta, Kylie Jenner has an estimated $1 billion fortune https://t.co/h2jinPyGfQ #ForbesBillionaires pic.twitter.com/1uNgHt4zpU

— Forbes (@Forbes) March 6, 2019

Las Kardashian

Lo mismo piensas que las hermanas Kardashian se pasan la vida de fiesta en fiesta, despilfarrando la fortuna heredada de sus padres. Te equivocas. O quizás estás al tanto de que tienen su propio reality show en la televisión, «Keeping UP with the Kardashians«, y piensas que esa es su fuente de ingresos. Te medio equivocas.

Sin duda, los millones de seguidores que tienen en las redes sociales y en la televisión son su mejor público. Personas leales y fanáticas que creen fielmente en cada una de las propuestas comerciales de estas chicas. Es posible que aquí resida el secreto de Kylie Cosmetics, la marca de cosmética de la pequeña de las Kardashian-Jenner.

El tirón de las redes

Kylei Jenner
Kylei Jenner en una imagen de su Instagram

Tras varias cirugías estéticas, Kylie Jenner consiguió trabajar como modelo. Ganó alrededor de 220 mil euros que, seguramente asesorada por su familia, invirtió en crear su propia empresa. En noviembre de 2015 lanzaba su primer producto a la venta. Un pack de barra de labios por el precio de 25 euros. La bola de nieve fue en aumento. A día de hoy, sus productos se agotan en menos de 5 minutos.

Con más de 128 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, Kylie es la mejor publicista de sus productos. Su constantes actualizaciones sobre su carrera como modelo y de su hija Stormi, fruto de la relación con el rapero Travis Scott, se encargan del resto.

El ránking Forbes

How Kylie Jenner leveraged her massive social media following to build a $900M cosmetics fortune:https://t.co/3VGT6MpwmX #SelfMadeWomen pic.twitter.com/fxaqucQZWx

— Forbes (@Forbes) July 11, 2018

En julio del año pasado, la revista Forbes convertía a la pequeña de las Kardashian en portada. Bajo el hashtag #selfmadewoman (mujeres hechas a sí mismas), hablaba entonces de una fortuna de 900 millones. Pocos meses después, Kylie ha llegado a la cifra de mil millones de dólares.

Ciertamente, eso la convierte en la persona mutlimillonaria más joven de la historia. En Curisosify, sin embargo, dudamos de cuánta parte de este éxito se debe a ese «selfmade» y cuánta a la exposición en televisión y medios incluso antes de ser mayor de edad. En nuestra redacción, seguimos admirando más la genialidad de Mark Zuckerberg. No por su meteórico ascenso a las lista Forbes, sino por invertar una nueva forma de comunicación y revolucionar la industria de la publicidad para siempre.

Una barrica de vino de Toro por 177 mil euros

Se ha subastado una barrica de Bodegas Numathia por un precio de 200.000 dólares. La barrica contiene 225 litros de vino de su marca Thermatia.  Por segundo año consecutivo, esta bodega española participa en la subasta benéfica Naples Winter Wine Festival.

La barrica Loewe

La bodega, situada en Valdefinjas (Zamora), acoge sus vino bajo la denominación de origen Toro. La particularidad de esta barrica, por la que se han pagado 177 mil euros, es que está diseñada conjuntamente con la casa de moda Loewe.

Se trata de una pieza de coleccionista. Fabricada en roble francés y forrada con el icónico logo de la marca Loewe, sobre cuero de becerro.

Un viaje a España

La barrica de edición limitada no es lo único que disfrutará el postor de ésta. Además, la bodega ha incluido un viaje a España que permitirá a su dueño recorrer Madrid, Zamora, Salamanca y San Sebastián. En todas estas ciudades, podrán cenar en restaurantes con estrella Michelin, Por supuesto, en todos ellos, el vino estará a cargo de Thermatia.

La subasta

El Naples Winter Wine Festival se celebrar en la ciudad de Naples, en Florida. Es una iniciativa de la Naples Children & Education Foundation. Esta fundación trabaja en el apoyo a programas solidarios para la mejora de la vida emocional, física y educacional de los niños.

Desde la primera edición de la subasta, en 2001, el Naples Winter Wine Festival ha recaudado ya más de 191 millones de dólares. Son muchas las bodegas que acuden a esta llamada solidaria desde todas las regiones vitivinícolas del mundo. Borgoña, Champagne, Toscana, Napa Valley o Burdeos, entre otras, y junto a bodegas como Cos D’Estournel, Krug u Opus One.

La participación española, sin embargo, no es muy notoria. Bodegas Numathia es la única que lo ha hecho este año.

Fotos y video: Web Bodegas Numathia

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}