• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Destacada

Los mejores planes invernales para aprovechar el frío

Los mejores planes invernales para aprovechar el frío

Las navidades ya están a la vuelta de la esquina y, según llegan las vacaciones y las festividades, hay mil y una formas de matar el tiempo. ¿No sabes qué hacer con el frío? Te contamos cuales son los mejores planes invernales para que saques el máximo partido a tus días. Y, de paso, seas capaz de lucir tu estilazo de invierno.

El momento de patinar sobre hielo

Los mejores planes invernales para aprovechar el frío

Es un poco cliché, si. Pero la realidad es que patinar sobre hielo es uno de los mejores planes invernales, sin duda alguna. Haces deporte, te lo pasas bien y te ríes cuando, inevitablemente, alguno de tus amigos se caiga de culo. ¿Qué más se puede pedir?

La mejor parte es que no tendrás que comprar ningún equipamiento. Porque en las propias pistas acostumbran a alquilarte todo lo que necesitas. De forma que podrás salir de casa sin cargar con mil cosas.

Un spa calentito para combatir el frío

Spa

No hay nada mejor cuando hace un frío helador que estar en casa calentito debajo de un montón de mantas. A menos, claro, que tengas la opción de estar en un spa. En ese caso gana el spa, de calle. Porque si, el sofá está bien, pero meterte en un jacuzzi relajante está mucho mejor.

Puedes aprovechar y hacerte además un masaje, para salir de allí en una nube. Aunque ojo, porque por norma general los baños fríos también son muy utilizados. Si no te importa un poco de frío temporal, no dudes.

Toca ver las decoraciones navideñas

Luces de Navidad

Lo más navideño del año es, sin duda, ir a ver las decoraciones de Navidad que el ayuntamiento de tu ciudad haya colocado a lo largo y ancho de la localidad. Desde el encendido de las luces decorativas hasta el árbol de Navidad. Las posibilidades solo las limitan tus ganas de moverte.

Podéis ir a las ciudades cercanas a comparar decoraciones o simplemente pasear por las principales calles de tu ciudad disfrutando de un café mientras te empapas de espíritu navideño.

Un brunch variado siempre gusta

Los mejores planes invernales para aprovechar el frío

Y en invierno la cosa no iba a cambiar, por supuesto. Porque juntarte con tu pareja y/o amigos para daros un festín a media mañana siempre es bien. Ya que, si lo piensas, tiene lo mejor del desayuno, como el zumo de naranja, las tostadas y tortitas y lo mejor de la comida con toques más salados.

Luego podéis rematar con un café o un paseo disfrutando del frío (que ayudará a no sudar después del empacho) y tendréis toda la tarde libre. Una auténtica mañana de película.

Imágenes: Unsplash

¿Cuál es la mejor forma de aprovechar el Black Friday?

¿Cuál es la mejor forma de aprovechar el Black Friday?

Según se acerca el día de Acción de Gracias también se acerca una de las fechas más señaladas en el calendario para todos los compradores compulsivos como nosotros. Sí, sabéis de que día hablamos. Y si lo que buscáis es aprovechar el Black Friday lo máximo posible, seguid leyendo, que os dejamos las claves para ahorrar todo lo que podáis.

Grandes precios, grandes descuentos

rebajas

Cuanto más caro es algo, más dinero te vas a ahorrar con el descuento, eso es así. Por lo que es mejor dejar las compras «grandes» como televisiones, ordenadores o electrodomésticos para esta fecha. Consiguiendo así el mayor rendimiento de tu dinero. Porque, aunque no esté en oferta el producto exacto que buscas, seguro que habrá algún otro con las mismas características (o incluso algo mejor) rebajado.

También es buena idea a la hora de renovar cosas que son ya de por si muy caras. Porque, por el mismo precio, vas a conseguir algo de mejor calidad o con mejores prestaciones. De forma que, si te nevera está ya pidiendo cambio, espera para aprovechar el Black Friday.

No te fíes de los precios

Hombre mirando precios

Muchas tiendas no se alegran tanto como nosotros de esta fecha y suben los precios los días previos para que el «descuento» no termine repercutiendo en el beneficio que se llevan. No es una práctica común, pero como aprovechar el Black Friday incluye buscar los mejores precios y comparar como un loco, no debería ser problema.

El mejor truco para no llevarse «sorpresas» es tener controlados los precios de los artículos en los que tenemos especial interés. Cuando llegue el día únicamente tendremos que ir comparando en diferentes tiendas cuál tiene el precio más bajo y «al carrito».

Adelanta la Navidad

Navidad

Si, puede sonar como demasiado, pero no solo irás más relajado en Diciembre, si no que también ahorrarás un buen pellizco. ¿La parte mala? Que tendrás que tener cuidado con no pasarte con las compras, porque a lo mejor tu cartera empieza a quejarse de más.

Sin embargo, puede suponer un ahorro increíble con respecto a hacer las compras en diciembre, especialmente si eres de los que suele esperar a los últimos días antes de las vacaciones. Eso sí, puede ser una tortura guardar regalos durante tanto tiempo sin poder dárselo ya a la persona que los va a recibir.

Imágenes: Unsplash

¿Son saludables los alimentos procesados?

¿Son saludables los alimentos procesados?

Siempre, y cada vez más, ha habido gente muy en contra de ciertos tipos de alimentos. Los hay que lo llevan de forma más personal y hay quienes atacan abiertamente a los alimentos procesados llamándolos veneno. Sin embargo, ¿son saludables los alimentos procesados? O, por el contrario, es mejor alejarnos de ellos lo máximo posible.

¿Qué alimentos se consideran procesados?

peras

Es muy fácil «perderse» cuando se habla de alimentos procesados, orgánicos y ultraprocesados. Por eso mismo hace falta saber en qué terreno jugamos si queremos estar seguros de a qué nos referimos. Al hablar de «procesados» nos referimos a todos los alimentos que hayan sido manipulados antes de ponerse a la venta.

Es decir, las salsas de bote, la comida congelada que únicamente tenemos que recalentar o la comida que viene envasada para consumo inmediato, como podrían ser las patatas fritas de bolsa o las galletas.

La eterna duda

¿Son saludables los alimentos procesados?

Pero, ¿son saludables los alimentos procesados o no? Eso es lo que queremos saber. La verdad es que algo muy difícil de decir con certeza. Ya que hay alimentos que no son nada saludables y otros que, sin embargo, cumplen todos los requisitos para ser llamados «healthy«.

La realidad es que habría que ir caso por caso mirando cómo están hechos y qué contiene cada uno de estos alimentos. Aunque si existe una regla general, cuanto más procesado, peor. Y es que, cuanto más se procesa algo para su consumo, más sustancias «no naturales» se le añaden. Es decir, más colorantes, conservantes, saborizantes y demás añadidos.

¿Debería dejar de comer alimentos procesados?

fresa

Si y no. Por una parte, nunca está de más hacer algo mejor de tu dieta al introducir más elementos frescos como verduras, frutas o pescados. Sin embargo, y controlando las cantidades, no debería haber ningún problema por introducir una variedad de alimentos procesados en nuestra dieta.

Porque, del mismo modo que la comida rápida, un poco no hace daño. Es cuando se convierte en un consumo normalizado y sostenido en el tiempo cuando empiezan los problemas.

Imágenes: Unsplash

La televisión podría tener la culpa de que seas asmático

La televisión podría tener la culpa de que seas asmático

Una parte significativa de la población es asmática, de eso no hay duda. Además, la cifra de personas con esa condición no hace más que aumentar alrededor del mundo. ¿La explicación? Lo cierto es que hay muchas, sin embargo, el investigador Thomas Platts-Mills cree que la culpa de que seas asmático la tiene la televisión principalmente.

¿Por qué la televisión tiene la culpa de que seas asmático?

televisiones apiladas

La principal causa ambiental del asma es la contaminación, la cual dificulta la respiración y debilita los pulmones. Sin embargo, el estudio de Platts-Mills refleja que el hecho de pasar muchas horas delante del televisor es casi igual de malo. Porque, durante esas horas no solo no ejercitamos nuestros pulmones con actividad física, si no que, además, nuestra respiración cambia.

Y no precisamente para bien. Ya que, como dejan ver los resultados, al ver la televisión respiramos de forma más débil que, por ejemplo, leyendo o andando. Lo que desemboca en que a tus pulmones les cueste cada vez más funcionar con normalidad. Algo que, con el tiempo, tiene la culpa de que seas asmático.

¿Existe una solución?

La televisión podría tener la culpa de que seas asmático

Por desgracia, una vez que se es asmático, ya hay poco que hacer más allá de contar con los medicamentos adecuados. Sin embargo, siempre se puede reducir el riesgo de padecer este tipo de patologías. Y no, la solución no pasa por romper la televisión en mil pedazos, a pesar de que pueda parecer lo más obvio.

Lo correcto para conseguir unos pulmones saludables es, ni más ni menos, usarlos. ¿Cómo? Pues haciendo deporte, saliendo a andar o, simplemente, no permaneciendo todo el día sentado en el sofá viendo series.

Elimina otros factores de riesgo

La televisión podría tener la culpa de que seas asmático

La televisión puede tener una parte de la culpa de que seas asmático, si. Sin embargo, el estudio también refleja que si vives en una ciudad es más probable que desarrolles este tipo de afección. El culpable, en este caso, sería el propio aire y la contaminación que arrastra. Algo que parece imposible de combatir, ¿no? Pues, en realidad, sí que hay algo que se puede hacer.

Por ejemplo, comprar un filtro para el aire de carbón activo. Un aparato que puede ayudarte a limpiar el aire en el interior de tu casa. Y, si bien no va a hacer que respires siempre aire puro, puede echarte un cable a la hora de cuidar de tus pulmones. Otros consejos que pueden venirte muy bien es que trates de irte los fines de semana a zonas con el aire más limpio.

Hacer deporte, por supuesto, es mucho más que recomendable. Sin embargo, hay un «pero». Y es que si haces deporte en zonas con alta contaminación o con muchos vehículos circulando, puede ser peor el remedio que la enfermedad. Ya que mientras haces actividad física, tus pulmones trabajan más y, en ese caso, absorberán más agentes dañinos.

Imágenes: Unsplash y Freepik

No dejes que el teletrabajo te destroce la espalda

No dejes que el teletrabajo te destroce la espalda

Estos días de teletrabajo han cambiado muchas cosas para mucha gente, sobre todo para aquellos que se tienen que pasar incontables horas delante del ordenador. Lo que eso puede suponer que el teletrabajo te destroce la espalda por muchos motivos. Y por eso mismo estamos aquí para echaros un cable.

No descuides la silla

silla de oficina de color azul.

Puede parecer una tontería, pero la hora de comprarte una silla no es el momento de escatimar en gastos. Y es que si te vas a pasar casi la mitad del día en ella, ¿qué menos que estar cómodo? Para ello lo ideal es probar varios modelos y elegir el que mejor se ajuste a ti.

Aunque, lo que no falla nunca es la recomendación. Pregunta a algunos amigos y familiares qué silla usan y si están contentos con ella y su desgaste. Porque, aunque no lo parezca, tras un tiempo las sillas sufren mucho y dejan de ser tan cómodas. De forma que es más que importante que consigas una buena silla.

Tómate pequeños descansos

No dejes que el teletrabajo te destroce la espalda

De la misma forma que en tu oficina de forma eventual, es importante que te tomes descansos cada una o dos horas. No solo para estirar las piernas, si no también para que tu cuerpo se relaje y dejes, por unos minutos el «modo trabajo». Y es que si no consigues desconectar en casa te pasarás el día estresado y, por consiguiente, con la espalda agarrotada.

Además, estos «pequeños descansos» también te servirán para volver con más ganas al trabajo y concentrarte más en lo que estás haciendo.

Nada de trabajar en la cama o el sofá

Portátil en la cama

Puede sonar muy apetecible, pero la realidad es que no te va a hacer ningún bien. Al contrario, vas a acabar con dolor de cuello, las cervicales destrozadas y un mal rato a la hora de dormir. No solo por la mala postura, que también, si no por la presión que se genera en la parte baja de tu espalda.

Y es que estar varias horas con una postura incorrecta te dañará más que las cervicales. Porque cuando la parte superior de tu espalda está en tensión, la parte inferior también se resiente llegando a causar muchos problemas a la larga.

Ojo con la zona lumbar

Mujer sentada

No todo es tener una silla correcta y una buena postura. Porque muchas veces nos olvidamos de una de las zonas más vulnerables de nuestra espalda. Sobre todo debido a que no le prestamos casi ninguna atención. Algo tan simple como colocar un pequeño cojín o sentarte correctamente puede ser de mucha ayuda.

Si también empleas algo de apoyo cervical, tendrás el pack completo y conseguirás evitar que el teletrabajo te destroce la espalda.

Imágenes: Unsplash

¿Por qué el K-pop está arrasando en twitter?

¿Por qué el K-pop está arrasando en twitter?

El pop coreano, o k-pop, está arrasando en todo el mundo como en su día lo hiciera el reggaeton, la música electrónica o el rock. Sin embargo, en Twitter parece ser que la gente está especialmente enganchada a este género musical. ¿El por qué? Para muchos, un misterio completo.

Pero no te preocupes, que estamos aquí para explicarte por qué no paras de ver música coreana y letras que no entiendes en tu TimeLine.

El regreso de las «boy-bands»

Los ’90 fueron la época dorada de las «boy-bands» occidentales. N-Sync, The BackStreet Boys y muchas más fueron la banda sonora de muchos y muchas adolescentes. Y, del mismo modo, el K-pop está arrasando entre la juventud. Pero claro, el mundo ahora es mucho más global. Por eso unos chavalitos coreanos son los ídolos de personas de todo el mundo.

Porque, si nos fijamos, el esquema es el mismo. Un grupo de varios chicos (o chicas) más o menos guapos y que pegan bien en cámara, canciones pegadizas (aunque no se entienda la letra) y coreografías espectaculares en los videoclips.

¿Por qué el K-Pop está arrasando en las redes sociales?

Sin embargo, la razón de que estos grupos de música sean un absoluto fenómeno en redes sociales va un poco más allá. Y es que a muchas de estas estrellas las llevan entrenando y puliendo desde la infancia para conseguir un auténtico «idol» (como se les llama en Corea).

Lo que significan incontables horas en clases de baile, de canto y otras tantas horas (e inversión) a la hora de cuidar su imagen. Algo que desemboca en que millones de fans alrededor del mundo vean en ellos a un referente. Y, por supuesto, no dudan en compartirlo con sus seguidores en redes sociales.

Un mundo conectado

Aunque, por supuesto, la clave de este éxito mundial es vivir es un mundo conectado. Porque, de otra forma, estas estrellas y su música hubieran tenido mucho más difícil el alcanzar los mercados occidentales. Hoy en día, sin embargo, el mundo está a golpe de click. Por lo que ha sido posible que la cadena de contactos y fans del k-pop se haya expandido a toda velocidad.

Y es que, a pesar de que no sea lo tuyo, seguro que conoces los nombres BTS o BlackPink. Más aún si usas Twitter, donde sus fans son los «reyes» absolutos a la hora de crear hastags, dar a conocer una canción nueva. Haciendo que mucha gente empiece a extrañarse por ver letras coreanas aparecer.

Imagen de portada: Twitter

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}