• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curioso

EE UU saca a la luz tres vídeos de avistamientos OVNIS

EE UU saca a la luz tres vídeos de avistamientos OVNIS

Cuando creíamos que el 2020 no podía traernos muchas más sorpresas, llega el gobierno estadounidense y nos da una lección de humildad. Por lo visto, no valía con la casi guerra mundial en enero y con la pandemia en laque estamos, así que el gobierno de EE.UU. ha decidido hacer públicos algunos vídeos de avistamientos OVNIS. Así, como lo lees.

Las grabaciones

Pentagon formally releases 3 Navy videos showing "unidentified aerial phenomena" https://t.co/DNtaSBpV0q pic.twitter.com/m2l1D7a1jo

— CBS News (@CBSNews) April 27, 2020

Los vídeos no dejan lugar a dudas, se trata de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS). Y es que hasta los propios pilotos no se creen lo que ven. Objetos que se mueven en contra de un viento con velocidades de 120 millas por hora (más de 190 km/h). Objetos que, al no comunicarse de ninguna forma, se descarta que puedan ser otros aviones.

La parte mala es que únicamente tenemos la visión que tienen los pilotos desde sus pantallas. Es decir, una imagen en blanco y negro con cámara termal. De forma que los detalles de estos objetos son, todavía, un misterio.

¿Qué suponen estos vídeos de avistamientos OVNIS?

EE UU saca a la luz tres vídeos de avistamientos OVNIS

No, no tiene porque significar que vengan los aliens y tengamos que ir cargando la escopeta. Aunque pueda pensarse. Pero sí que dejan una cosa muy clara, no se trata de vídeos falsos. Porque, por si no lo sabías, estos vídeos de avistamientos OVNIS no son nuevos. Uno de ellos data de 2004 y los otros dos son de 2015.

Entonces, ¿cuál es la novedad? Que el mismísimo gobierno de EE.UU. ha confirmado su veracidad. Ya que, hasta ahora, no eran más que «posibles fakes«. Sin embargo, ya no hay duda sobre su origen.

Entonces, ¿llegan los aliens?

Foto del espacio

De momento no, o eso parece. Pero lo cierto es que con la llegada de los teléfonos con cámara, los vídeos de este estilo se han hecho cada vez más frecuentes. Y, como todo, no se puede descartar la presencia de vida extraterrestre ahí fuera.

Sin embargo, es muy poco probable (por no decir imposible) que seres de otro planeta hayan visitado La Tierra.

Imágenes: Twitter y Unsplash

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

Seguro que alguna que otra vez te has quedado dormido como un bebé en el sofá justo después de comer. Tranquilo, nos ha pasado a todos, y lo cierto es que es normal, ya que hay una explicación científica detrás de ese sueño. Así que, si quieres descubrir por qué nos entra sueño después de comer, sigue leyendo.

¿Pasa siempre?

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

La respuesta rápida es que no, no pasa absolutamente siempre que comemos (gracias a Dios). Si no que es algo que depende de varios factores. Los más importantes son el tipo de comida que hayamos tenido y nuestros niveles de cansancio. Ya que no es lo mismo darse una comilona estando muy cansado que comer una ensalada tras una buena noche de descanso.

Las comidas «a evitar» si tenemos que mantenernos activos por la tarde son, sobre todo, las que tengan una carga alta de hidratos de carbono y proteínas. De forma que, si es posible, convendría evitar la pasta, el arroz y carnes como el pollo o la ternera.

La hora a la que comas también tiene que ver

Restaurante de noche

Otra de las razones por las que nos entra sueño después de comer tiene que ver con la hora a la que comamos. La explicación es que tu cuerpo tiene «ciclos» de actividad, y al comer estás mandándole la señal al cuerpo de que «toca descansar». Esto se ve más acentuado si encima comemos mucho.

Ya que el azúcar en nuestra sangre aumentará y nuestro cuerpo pedirá a gritos una siesta para recuperarse. De forma que, si fuera posible, lo suyo sería comer lo más tarde posible y evitando terminar hinchados.

Evita el sueño después de comer

¿Por qué nos entra sueño después de comer?

Si estás obligado a mantenerte alerta después de comer por tu trabajo o simplemente quieres aprovechar más esas horas del día, no pasa nada, porque te traemos la solución. Y es que si en lugar de una comida «grande» haces dos o tres más pequeñas repartidas a lo largo de unas horas, verás como no te entra sueño después de comer.

La clave de esto es mantener nuestro estómago vacío (sin pasar hambre) y alejar nuestra mente de un estado de «satisfacción» que nos empuja a dormir.

Imágenes: Unsplash

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Más de un mes sin salir de casa puede hacer que te empieces a volver loco. ¿Y qué mejor forma de matar el tiempo que devorando series? Ninguna (o ninguna que no termine contigo reventado) que se nos ocurra a nosotros tampoco. La parte buena es que hay mucho donde elegir gracias a los mil y un servicios de streaming que tenemos disponibles. Pero para ahorrarte el trabajo hemos buscado 5 series para ver del tirón por ti.

1.- «Breaking Bad»

Breaking Bad

Si no la has visto ya, estás tardando, porque Heisenberg tiene muy poca paciencia. Acción, drama, algunos toques de humor y muchos premios, eso es Breaking Bad. Bryan Cranston (sí, el padre de Malcolm) y Aaron Paul serán nuestros guías en el mundo de la meta en Albuquerque, Nuevo México.

Las 5 temporadas de la serie las podemos encontrar en HBO, pero a estas alturas de la película es muy fácil dar con ella en Internet a poco que se busque, aunque ojo con los spoilers.

«I am nor okay with this»

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Podría ser el título de nuestra propia serie particular durante estas últimas 5 semanas, pero no. «I am not okay with this» es el viaje de una muchacha a través de su adolescencia (una muchacha que os sonará a muchos, ya que salió en «IT»).

Y claro, con la adolescencia también llegan los jaleos personales con amigos, el empezar a odiar un poquito a tu familia por «cansinos» y la entrada en la vida íntima. Casi nada, vamos. La mejor parte es que como solo tiene 7 capítulos de 20 minutos es la candidata perfecta para verla en una tarde. Colándose así en esta lista de series para ver del tirón.

«Élite»

élite

Chavalitos con pasta en una escuela privada y más salidos que el pico de una mesa, ¿qué podría salir mal? Pues, por lo visto, muchas cosas, porque alguien es asesinado en medio del descontrol. Y claro, ahí empiezan los secretos, los dramas y el salseo que tanto nos gusta.

Por si fuera poco, la tercera temporada está aún calentita del horno, así que es el momento perfecto para engancharte al mejor drama «adolescente» español de los últimos años (porque «Física o Química» tiene el comodín de la nostalgia y sigue por delante).

«La Casa de Papel»

La casa de papel

Un plan maestro, unos ladrones más chulos que un ocho y un «profesor» que lo tiene todo medido al milímetro. Esos son los ingredientes del atraco más famoso de la televisión española (y ahora famoso mundialmente gracias a Netflix). Pero claro, es imposible decir que no a una serie de estas características si encima la trama engancha, que lo hace.

Los que no conociesen la serie de antes están de enhorabuena, porque la cuarta temporada ha sido estrenada hace poco. De forma que tienes serie para rato.

«The Mandalorian»

the mandalorian.

La joya de la corona de Disney+ no podía faltar. Y no solo porque seamos fans del bebé Yoda (que también, no nos vamos a engañar), si no porque es una auténtica seriaza. Tiros, acción y la esencia de Star Wars no te van a faltar desde el minuto 1, y la verdad es que se agradece.

¿La parte mala? Que cuando te la acabes vas a tener que esperar a que saquen la segunda temporada. Y por lo que parece, va para largo.

5 cosas de México que dejan locos a los extranjeros

5 cosas de México que vuelven locos a los extranjeros

México es un país muy conocido mundialmente, pero aún así hay algunos detalles y costumbres que la gente no se espera cuando se va de vacaciones allí. Para prevenir a algunos turistas (y hacer reír a unos cuantos mexicanos) os contamos 5 cosas de México que seguro que no te esperas de antemano.

1.- Los puestos de comida

Puesto de comida en la calle

México es un país con una gastronomía muy variada. No solo la ya famosa «comida mexicana» (que además suelen ser únicamente tacos y burritos) si no muchísimo más. Y como buena prueba de ello están los infinitos puestos y carritos de comida que siembran el país. Algo que, para muchos turistas es una atracción en sí misma.

Y es que la posibilidad de comer sin necesidad de buscar un restaurante o incluso sentarse no es algo que se vea muy a menudo. Por supuesto es más que probable que encuentres las cosas más típicas, pero también hay bastante variedad.

2.- Pasión por el limón

5 cosas de México que vuelven locos a los extranjeros

Si hay algo que distingue a los mexicanos de otros latinoamericanos es el uso del limón. Porque, aunque parezca mentira, los habitantes de México (y los fans de su gastronomía) le ponen limón a prácticamente todo.

Hay quién se conforma con unas gotitas, hay quién prefiere un buen chorro, pero todo lleva algo de zumo de limón para darle «ese toque» especial.

3.- ¿Salsa en las palomitas?

Palomitas con salsa mexicana

Una de las cosas de México que más sorprenden a los extranjeros (y con razón) es que en México le ponen salsa a las palomitas. No, no es caramelo, es salsa. ¿Por qué? ¿Y por qué no? Está rico y encanta, y con eso basta. Aunque en el resto del mundo se lleven las manos a la cabeza al verlo.

Y sí, la salsa de las palomitas lleva algo de limón (para darle «el toque).

4.- Los «cerillos» en los supermercados

cerillos en un supermercado

En México, y en otros países americanos, hay personas en el supermercado que te ayudan a guardar y colocar tu compra para que sea más fácil llevártela a casa. Y como es una de esas cosas de México que la mayoría de extranjeros no conocen, en muchas ocasiones se quedan sin propina por parte de los turistas.

Aunque, siendo honestos, ver la cara de desconcierto de los turistas cuando un cerillo le empieza a guardar la compra y él no entiende nada no tiene precio.

5.- La falta de puntualidad

5 cosas de México que vuelven locos a los extranjeros

Esto no es exclusivo de México, si no de muchos países hispanos. Pero si quedas con algún amigo mexicano es más que probable que «llegue en un ratín» o, si tienes suerte, que te pida «que le des quince». Lo que eso en realidad significa es que acaban de salir de casa hacia el sitio donde hayáis quedado.

No es algo que pase absolutamente siempre, pero es conveniente que, si vas a vivir o visitar el país, vayas avisado para no pasar más tiempo esperando que haciendo cosas.

Imágenes: Unsplash-

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

Sí pasarse un mes (o más) sin salir de casa nada más que para lo básico es un auténtico peñazo. Pero oye, quedarse en casa también tiene sus cosas buenas. Vale que ahora te cueste verlas, pero seguro que si te echamos una mano sacarás algo positivo de esta situación y, a lo mejor, hasta la disfrutas (aunque sea un poco).

Bueno para tu cartera

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

No salir de casa implica menos gastos. Desde no salir a comer por ahí a no salir de fiesta o a tomar algo. Si bien para tu estado de ánimo esto no es lo mejor, tu cartera lo va a agradecer. Sí, posiblemente compres algo de más en el súper u On-Line, pero lo más seguro es que aún así ahorres con respecto a otros meses.

Si toda esta situación te causa bajón, mira el lado bueno y piensa en esto como un ahorro para un viaje cuando todo acabe.

Por fin tendrás un horario del sueño decente

persona durmiendo

Se acabó eso de dormir de menos porque tienes mil cosas que hacer y mil sitios a los que ir. Como no tienes que ir y volver del trabajo, ahorrarás algo de tiempo cada día. Además, como el gimnasio, la academia de idiomas y el box de crossfit están cerrados, tampoco gastarás tiempo ahí. ¿Qué te queda? Pues dormir, claro.

La parte mala es que cuando vuelvas a tu rutina te va a costar más que nunca renunciar a esas horas extra de sueño que has ido acumulando estos días.

Un momento para tomar un respiro

El quedarse en casa también tiene sus cosas buenas

La vida moderna puede ser muy, pero que muy estresante. Y, aunque parezca mentira, todo este lío puede ser una oportunidad de oro para tomar un respiro. Porque quedarse en casa también tiene sus cosas buenas, aprovecha y túmbate en el sofá a tener un rato contigo mismo.

O, si lo prefieres, enciérrate en tu habitación a pintar como siempre has querido. Total, no hay nada más que hacer, ¿no?

Cuida de tí mismo

Mujer en la bañera.

Llevas meses buscando un ratito para hacerte ese tratamiento casero que viste en Internet y aún no has probado. O esa receta que tanto te llamó la atención pero no has tenido tiempo de hacer. También puede ser que lleves mucho tiempo queriendo leerte esos libros que te miran desde la estantería cada vez que pasas.

¡Ahora es tu momento! Aprovecha la situación y hazte un poquito más de caso. Conseguirás matar el tiempo y una sensación de gratificación enorme, dos pájaros de un tiro.

Imágenes: Unsplash

Los 5 mejores remedios caseros para el dolor muscular

Los 5 mejores remedios caseros para el dolor muscular

Si estás empezando en esto del deporte o estás probando cosas nuevas es más que posible que, tras un entrenamiento, te duela hasta el alma. Y si no te apetece andar yendo al médico o simplemente no creas que es para tanto, estás de enhorabuena. Porque te traemos 5 remedios caseros para el dolor muscular que harán desaparecer esas molestias.

1.- Zumo de Remolacha

Los 5 mejores remedios caseros para el dolor muscular

Puede que en tu vida te hayas si quiera acercado a una remolacha, pero merece la pena que empieces a hacerlo. Y es que esta hortaliza de color más que reconocible (y que mancha un montón, por cierto) es una gran aliada a la hora de combatir los dolores derivados de entrenar.

¿La razón? La enorme cantidad de antioxidantes y nutrientes que contiene. Por eso mismo, un simple vaso de 250 ml de zumo de remolacha es uno de los mejores remedios caseros para el dolor muscular. Sobre todo si nos lo bebemos después de entrenar, para prevenir las agujetas.

2.- Café

Kopi Luwak, el café más caro del mundo

Seguro que ya sabes que un buen vaso de café puede hacer que des lo mejor en ti a la hora de hacer deporte debido a la cafeína, ¿verdad? Pero es que resulta que también es una gran ayuda a la hora de prevenir el dolor derivado del deporte. Y es que si no quieres que parezca que te han dado una paliza, tómate un café antes de entrenar. Es una de las mejores ideas que puedes tener.

La ventana ideal para conseguir los mejores efectos se mueve entre los 30 y los 45 minutos antes del entrenamiento. De forma que el café que te tomas con el desayuno no cuenta, muy a nuestro pesar.

3.- Cerezas

Los 5 mejores remedios caseros para el dolor muscular

Sí, esta fruta es uno de los remedios caseros para el dolor muscular. ¿Por qué? Porque resulta que tiene un potente efecto antiinflamatorio cuando la convertimos en zumo. Para evitar articulaciones y músculos hinchados lo ideal es beber unos 200 ml tanto antes como después de entrenar.

De esta forma reduciremos el impacto del deporte en nuestro cuerpo y combatiremos los efectos justo después. Consiguiendo combatir así la poca inflamación que pueda haber.

4.- Jengibre

raíces de jengibre

Que el jengibre tiene propiedades medicinales es de sobra conocido en la cultura asiática. No en vano es parte importante de su gastronomía. Especialmente útiles son sus propiedades antiinflamatorias. Propiedades que pueden reducir hasta en un 24% el impacto del deporte sobre tu cuerpo.

Lo que supone una recuperación mucho más rápida e indolora. ¿Qué significa esto? Que tus agujetas serán mucho más leves y se irán mucho antes. La mejor forma de consumirlo es en infusión, pero también podemos añadirlo a nuestra comida como una especia.

5.- Zumo de Tomate

Los 5 mejores remedios caseros para el dolor muscular

Si nos tomamos uno (o dos) vasos de zumo de tomate después de entrenar conseguiremos dos cosas. La primera, y más obvia, es hidratarnos. No solo por el alto contenido en agua de los tomates, que también, si no por todos los nutrientes que tiene.

La segunda cosa que conseguiremos es llenar nuestro cuerpo de nutrientes sin añadir prácticamente ninguna caloría. Es decir, todos los beneficios sin ninguno de los inconvenientes. ¿A qué esperas para hacerte una jarra?

Imágenes: Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}