• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Curioso

Día Mundial del Sueño: Los 10 tips para dormir mejor

El día 15 de marzo, con el lema “Sueño saludable, envejecimiento saludable” se conmemora el Día Mundial del Sueño, una fecha dedicada este año a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud.

El sueño cumple un papel muy importante en nuestro metabolismo, en nuestro sistema inmunológico, en el estado de ánimo, en la memoria, en el aprendizaje,….  Por lo que no dormir adecuadamente puede conllevar a que surjan complicaciones endocrinas, metabólicas, psicológicas, inmunológicas, psicomotoras, además que cada vez más se considera el mal sueño como un desencadenante o riesgo para determinados trastornos neurológicos, como  ictus, Parkinson, Alzheimer o diversas enfermedades neuromusculares. En definitiva, no dormir adecuadamente es un problema de salud”, señala el Dr. Carles Gaig Ventura, Coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

dormir

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) aproximadamente el 20-25% de la población infantil sufre algún tipo de trastorno del sueño y entre un 20 y 48% de la población adulta sufre, en algún momento de su vida, dificultad para iniciar o mantener el sueño.

Además, al menos un 10% de la población sufre algún trastorno de sueño crónico y grave, lo que supondría más de 4 millones de personas en España afectadas y que hoy se pone de visibilidad en este Día Mundial del Sueño.

problemas para dormir
problemas para dormir

Por eso, os traemos 10 trucos que os ayudaran a dormir mejor:

1. Método 4-7-8

insomnio

Seguro que has oído hablar de él. Fue popularizada por el Dr. Andrew Weil y consiste en seguir 6 sencillos pasos para quedarse dormido en un minuto:

1- Sitúa la punta de la lengua contra el tejido de la encía que está encima de los dientes frontales superiores. Mantén esa posición durante el resto del ejercicio.
2- Exhala completamente a través de la boca emitiendo un ligero silbido mientras lo haces.

3- Cierra la boca e inhala lentamente a través de la nariz mientras cuentas mentalmente hasta cuatro.
4- Aguanta la respiración mientras cuentas mentalmente hasta siete.
5- Exhala completamente a través de la boca mientras cuentas mentalmente hasta ocho (haciendo el mismo sonido de silbido del paso numero dos).
6- Esto concluye un primer ciclo del ejercicio. Repítelo tres veces más hasta hacer un total de 4.

2. Práctica del yoga

yoga

El yoga ayuda a liberar serotonina, un neurotransmisor que está relacionado con la felicidad y que, además, es precursor de la melatonina, la hormona que regula los ciclos del sueño. 

3. Ten una rutina

ordenador

Nuestros hábitos diarios influyen en nuestro reloj corporal y, por tanto, en nuestro sueño. Una buena alternativa para corregir esto es tener un ritual para dormir. Con las mismas horas y orden.

4. Practicar ejercicio físico

deporte

Hacer deporte ayuda a liberar neurotransmisores como las endorfinas, que se asocian al placer, pero también serotonina, que como favorece la síntesis de melatonina, que regula el ciclo de sueño vigilia.

5. Cuidado con la siesta

siesta

Puede hacer que por la noche no tengas sueño. Para que la siesta sea beneficiosa, debe ser corta, de aproximadamente 20 o 30 minutos. Además, si tienes problemas de sueño, mejor evita las siestas porque pueden hacerte sentir más descansado por las noches.

6. Si no duermes, levántate

kindle

No hay nada peor que estar en la cama durmiendo y ver como pasan las horas. Por eso, es mejor levantarse y hacer algo. Permanecer en la cama lo único que hará es que tu ansiedad aumente. 

8. Cero alcohol

copa

Tomarse una cerveza antes de dormir puede que no sea una buena idea. Quizás puede favorecer el dormir rápido pero puede altera las fases del sueño posteriores. Esto puede impedirte lograr el sueño necesario y afectar a la cantidad y calidad del sueño.

9. Fuera la cafeína después de media tarde

coffee

Tomar un café por la mañana puede incluso ser bueno para rendir mejor en las tareas del día a día, pero después de media tarde puede afectar a la cantidad y calidad del sueño. Recomendamos que si eres una amante de esta bebido, puedes optar por tomarlo descafeinado.

10. El entorno afecta

estres

El entorno puede influir en nuestra conducta y nuestro sueño. Llevar a cabo estrategias como que haya poca luz, poco ruido y una temperatura agradable puede ayudarte a dormir mejor.

Y que sepas que, además, dormir con tu perro beneficia tu salud.

Fuentes: SES

Tiene 16 años y ya está nominada al Nobel de la Paz

Pasará a la historia por ser la nominada más joven para el premio Nobel de la Paz. Estamos hablando de Greta Thunberg, que desde hace varios meses ocupa telediarios, periódicos y radios con su historia. Y es que, ha sido nominada al Nobel de la Paz de este año por un grupo de diputados socialistas noruegos. Pero…

Greta Thunberg

¿Quién es Greta Thunberg?

Es una estudiante y activista sueca. En agosto de 2018 se convirtió en una destacada figura dentro de las huelgas estudiantiles realizadas en las afueras del Riksdag, generando conciencia hacia el calentamiento global.

Su causa ha llegado a todas las escuelas de Europa. Así nació el movimiento “Fridays for Future”. Una huelga estudiantil mundial por el clima.

Tras su intervención en la cumbre del clima de la ONU en Polonia y en el foro de Davos, se convirtió en ejemplo para muchos jóvenes en diversos países, que han impulsado iniciativas similares.

¿Por qué está nominada?

Øvstegård es uno de los tres parlamentarios que ha nominado a la joven sueca, de 16 años. «Hemos nominado a Greta porque la amenaza climática es probablemente una de las principales causas de guerra y conflicto. El movimiento de masas que ha impulsado es una contribución muy importante para la paz», reveló hoy a la edición digital del diario VG.

Cambio Climático

La concesión del Nobel a Thunberg sería un reconocimiento de que la acción climática y el compromiso por la paz van de la mano. Especialmente, porque Greta ha logrado que miles de jóvenes de diferentes países se unan en su causa.

¿Sería la candidata más joven?

Sí, por debajo de Malala Yousafzai, la joven paquistaní de 17 años lo recibió en el 2014. Siendo (por el momento) la candidata más joven.

El año pasado fue para el congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad por sus esfuerzos para terminar con “el uso de la violencia sexual como arma de guerra”.

¿Cuándo es la manifestación?

El viernes 15 de marzo, es la fecha elegida para que varios estudiantes del mundo salgan a las calles para protestar por el cambio climático.

Este es el cartel puesto para la manifestación
Este es el cartel puesto para la manifestación

Fuente: Instagram y diario VG

Trabaja de pie y mejora tu salud

Según diversos estudios científicos, realizar el trabajo de oficina de pie tiene beneficios para la salud. La idea no es que pases tu jornada laboral de 8 horas de pie. Sin embargo, la combinación de periodos sentado en tu silla y de usar tu portátil en una superficie más elevada, sí lo es. Te contamos por qué pasa esto.

hombre en oficina

Reduce el riesgo de obesidad

Se comprobó mediante unas pruebas científicas, que cuando estamos de pie quemamos más calorías. Este estudio se realizó en una oficina real. Tras comparar entre los empleados que se sentaban después de comer y los que seguían el resto de su jornada laboral de pie, descubrieron que se queman 174 calorías más en 180 minutos de pie.

Además, en 2015, ya quedó demostrado científicamente que la vida sedentaria de forma prolongada y permanecer mucho tiempo en la silla, conlleva problemas de salud.

Reduce los niveles de azúcar en la sangre

Si tras terminar tu comida, continúas tu jornada de oficina de pie, en lugar de sentado, reduces los niveles de glucosa en la sangre. Los datos de unas pruebas científicas, confirmaron que el grupo de personas que permaneció de pie tras comer, redujo hasta un 43% más el azúcar, frente a los que se sentaron a seguir trabajando.

Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca

trabajo oficina

Los científicos lo han confirmado. La vida sedentaria y la exposición constante al tiempo prolongado en una silla, está relacionada con hasta un 174% más de probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. No es un porcentaje precisamente bajo.

Reduce los dolores crónicos de espalda

En efecto, sobre esto también se ha hecho un estudio científico. La conclusión de este fue que, moverte de la mesa a una posición de pie, cada 30 minutos, reduce sustancialmente el dolor de espalda causado por la posición estática en silla. Con el cambio de postura, reduces la fatiga muscular y, por lo tanto, el dolor que sientes.

Prolonga la esperanza de vida

En Estados Unidos tomaron muestras de diferentes personas para estimar cómo afecta el hábito de pasar demasiado tiempo frente al televisor. No hay sorpresa en las conclusiones. Reducir la exposición a la televisión a solo 3 horas o menos, alarga la esperanza media de vida en dos años.

Mejora tu estado de ánimo

hombre feliz

Las pruebas fueron realizadas sobre un grupo de trabajadores en Minessota (Estados Unidos) durante tres meses. Trasladaron el trabajo sedentario de estas personas de una mesa a un stand. Tras los tres meses, los empleados tenían niveles más altos de energía y notablemente mejor ánimo.

Fotos: Pixabay

Muere el protagonista del beso en Times Square

beso

George Mendonsa, protagonista del famoso beso en la plaza de Times Square ha fallecido. La mítica fotografía del marinero besando a una enfermera el 14 de agosto de 1945 es un icono. Se convirtió en el símbolo del fin de la II Guerra Mundial.

Durante años, fueron muchos los hombres que dijeron ser el protagonista masculino de la escena. También muchas mujeres declararon ser ellas las afortunadas que recibieron el beso. Hubo que recurrir a tecnologías de reconocimiento facial para confirmar que, efectivamente, era George Mendonsa quien besaba en la foto.

El beso de dos desconocidos

El fotógrafo Alfred Eisenstaedt trabajaba en Times Square el 14 de agosto de 1945. Capturó este arrebato y la imagen se convirtió en portada de la revista Life . Poco más se sabía en ese momento de los protagonistas de la fotografía . Años después, en 1980, convertida ya en un símbolo, la propia revista Life inició la búsqueda de los dos protagonistas de la imagen.

Entonces descubrimos varias cosas. Que él era George Mendonsa y que ella era era Greta Zimmer Friedman. Supimos también que, en realidad, no se conocían. Lo que tuvo Mendonsa fue, literalmente, un arrebato de felicidad. En un ambiente de celebración y jolgorio, Mendonsa abrazó a Zimmer, una desconocida, y le plantó un beso de película.

También supimos después que Greta Zimmer no era enfermera, sino asistente dental. Tras el beso, Mendonsa siguió su camino pues, en realiad, tenía una cita con un chica. Jamás volverían a verse con Zimmer.

La verdadera victoria

Salvo porque en 2012, casi 70 años después, la revista decidió reunirles de nuevo en Times Square. Supimos entonces que aquella cita que tuvo Mendonsa le fue bastante bien. Terminó casándose con esa chica y vivieron juntos 70 años. Ya mayores, la pareja vivía en un residencia en Rhode Island. La residencia en la que George Mendonsa ha fallecido tras un caída.

Ford crea una cama con separación por carriles

El gigante del motor Ford, ha lanzado esta innovadora propuesta basándose en su tecnología de carretera. Del mismo modo que sus automóviles te avisan cuando traspasas tu carril, la cama te colocará en tu «carril» si te desplazas al de tu pareja.

Se acabaron las discusiones a la hora de dormir. Pelear por un trozo de colchón cuando duermes junto a una pareja que «tiende a expandirse» puede ser un serio motivo de conflicto.

Tanto es así, que las empresas de tecnología le han dado un par de vueltas al asunto. ¿Cómo podemos evitar discusiones y garantizar el descanso de la pareja?

La cama que te desplaza

El fabricante de automóviles Ford ha aplicado la tecnología de sus vehículos al diseño de una cama. El asistente de movimiento de carril de los coches Ford, monitoriza las marcas de la carretera y apoya activamente al conductor para que vuelva a su carril. La cama Ford procede de un modo similar. Utiliza sensores de presión para localizar cuándo alguien se ha desplazado de su lado de la cama. Suavemente, gracias a una cinta transportadora integrada, la cama devuelve al ocupante al trozo que le toca.

Ford Interventions

Este curioso invento, se enmarca dentro del proyecto «Ford Interventions» . En este foro, se pretende dar una salida a las tecnologías desarrolladas para el diseño de automóviles y encontrarles también aplicación en la vida cotidiana.

En esta misma línea, el pasado mes de diciembre, presentaron una caseta para perros que dispone de cancelación de ruidos  Algunos de los automóviles de la marca disponen de esta tecnología. Con esta caseta, aquellos perros estresados por ruidos como petardos o fuegos artificiales pueden descansar tranquilamente.

Por ahora la cama inteligente no está a la venta. Tal y como señalan desde Ford, se va a mantener en un concepto. Sin embargo, nosotros apoyamos fervientemente la compra. Eso sí, a un precio asequible.

Foto y Video: Ford Europa

Una barrica de vino de Toro por 177 mil euros

Se ha subastado una barrica de Bodegas Numathia por un precio de 200.000 dólares. La barrica contiene 225 litros de vino de su marca Thermatia.  Por segundo año consecutivo, esta bodega española participa en la subasta benéfica Naples Winter Wine Festival.

La barrica Loewe

La bodega, situada en Valdefinjas (Zamora), acoge sus vino bajo la denominación de origen Toro. La particularidad de esta barrica, por la que se han pagado 177 mil euros, es que está diseñada conjuntamente con la casa de moda Loewe.

Se trata de una pieza de coleccionista. Fabricada en roble francés y forrada con el icónico logo de la marca Loewe, sobre cuero de becerro.

Un viaje a España

La barrica de edición limitada no es lo único que disfrutará el postor de ésta. Además, la bodega ha incluido un viaje a España que permitirá a su dueño recorrer Madrid, Zamora, Salamanca y San Sebastián. En todas estas ciudades, podrán cenar en restaurantes con estrella Michelin, Por supuesto, en todos ellos, el vino estará a cargo de Thermatia.

La subasta

El Naples Winter Wine Festival se celebrar en la ciudad de Naples, en Florida. Es una iniciativa de la Naples Children & Education Foundation. Esta fundación trabaja en el apoyo a programas solidarios para la mejora de la vida emocional, física y educacional de los niños.

Desde la primera edición de la subasta, en 2001, el Naples Winter Wine Festival ha recaudado ya más de 191 millones de dólares. Son muchas las bodegas que acuden a esta llamada solidaria desde todas las regiones vitivinícolas del mundo. Borgoña, Champagne, Toscana, Napa Valley o Burdeos, entre otras, y junto a bodegas como Cos D’Estournel, Krug u Opus One.

La participación española, sin embargo, no es muy notoria. Bodegas Numathia es la única que lo ha hecho este año.

Fotos y video: Web Bodegas Numathia

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Ir a la página 26
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 28
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}