• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Nike apuesta por la diversidad con sus nuevos maniquíes

Nike apuesta por la diversidad

Ya lo vimos con los anuncios de Gillette, además de con los de Nivea, y es que, cada vez más, la diversidad se abre camino. Esta vez Nike apuesta por la diversidad en su tienda de Londres al incluir maniquíes que se salen de lo habitual. Desde modelos con vello en las axilas hasta maniquíes de tallas grandes en sus tiendas.

Nike apuesta por la diversidad en su tienda en Londres

Ver esta publicación en Instagram

Welcome to Sports Bra 101 ? ⠀ Fact (1 of 4): Most women wear a band too big and cup too small. Raise your hands above your head. If the band moves up, you may need to size down. Learn more through the link in our profile. ⠀ #nike #nikeprobra #sportsbra

Una publicación compartida de NikeWomen (@nikewomen) el 13 Jul, 2016 a las 1:00 PDT

Como dice su eslogan “Just Do It”, de modo que, además de hacernos más fácil elegir calzado, desde la marca deportiva se han propuesto que todo el mundo se vea representado en sus tiendas y campañas. Alejándose así de la perspectiva tradicional de modelos perfectas y maniquíes con medidas de ensueño.

No es la primera vez que la marca apoya la inclusión

De este modo, los que acudan a la tienda podrán ver como sientan las prendas sobre figuras de tallas más accesibles para el común de los mortales. Lo que supone un paso adelante y, en palabras de la empresa: “el espacio no solo celebrará a atletas locales de élite […] a través del contenido visual, sino que también mostrará los maniquíes plus size por primera vez en un entorno comercial”

Ver esta publicación en Instagram

Big mood @annahstasia.

Una publicación compartida de NikeWomen (@nikewomen) el 24 Abr, 2019 a las 8:59 PDT

El espacio de la tienda irá cambiando a lo largo del año

Una iniciativa que cuadra perfectamente con la tienda, que tiene un espacio que irá cambiando a medida que avance el año para adecuarse según sea necesario. Tienda que actualmente está dispuesta para celebrar el mundial de fútbol femenino que se celebrará en Francia este verano.

La compañía se compromete con el deporte femenino

Algo que ha apoyado la directora general y vicepresidenta para mujeres en Europa, Oriente Medio y África de la compañía, Sarah Hannah declarando: “Con el increíble impulso que el deporte femenino tiene en este momento, este espacio es solo una muestra más del compromiso de Nike con las atletas femeninas”.

Imagen de portada: Nike

Los mejores alimentos para evitar la resaca

Mejores alimentos para evitar la resaca

De momento no hay forma conocida para evitar completamente una resaca, a menos que decidas no beber nada, claro. Sin embargo, sí es posible evitar que la noche anterior nos arruine por completo el día. Para ello, hemos hecho una recopilación con los mejores alimentos para evitar la resaca (en la medida de lo posible).

La resaca se puede combatir con antelación

Como dice el refrán, hombre precavido vale por dos, de modo que, si queremos alejar la resaca de nuestro cuerpo lo mejor es preparar nuestro estómago para lo que le espera. ¿Cómo? Con alimentos que alejen el alcohol de nosotros lo máximo posible. Y, aunque un poco de alcohol pueda ser beneficioso, pasarse nunca está bien.

Resaca

Y, aunque todos tenemos nuestros pequeños truquillos para capear el temporal, con estos alimentos reduciremos la tormenta en nuestras cabezas (y estómagos) antes siquiera de que se produzca.

Alimentos con mucha agua

Sed

Uno de los efectos que tiene el exceso de alcohol en nuestro organismo es la deshidratación. Siendo, además, el principal causante de que nos duela la cabeza. Si queremos evitar sentirnos como alguien perdido en un desierto, tendremos que consumir alimentos que nos hidraten.

Los mejores para esta tarea son las frutas y verduras. Un buen trozo de sandía, una ensalada con lechuga y tomate o unas rodajas de melón nos salvarán la vida. ¿Lo mejor? Que estos alimentos nos ayudarán tanto antes como después.

Mejores alimentos para evitar la resaca

Ya que, gracias a ellos podremos hidratarnos si ya estamos sufriendo la resaca o, por el contrario, añadir reservas de agua para mantenernos hidratados pese al alcohol.

Alimentos que actúen como «esponjas»

Mejores alimentos para evitar la resaca

Es decir, alimentos que nos ayuden a rebajar la cantidad de alcohol que nuestro organismo asimila directamente y que nos ayuden a metabolizarlo. Para este propósito lo ideal son los plátanos, la leche o el yogur griego. Aunque el aguacate o el salmón también son grandes aliados.

La clave, sin embargo, es consumir una buena ración de grasas (buenas) y proteínas. Ya que, además de saciarnos (por lo que consumiremos menos alcohol) ayudarán a nuestro cuerpo a procesar el alcohol consumido.

Alimentos que protejan nuestro hígado

Mejores alimentos para evitar la resaca

Si vamos a poner a nuestro hígado a trabajar, que menos que mandarle apoyos. Y para ello deberíamos consumir avena, espárragos o remolacha. Ya que se trata de frutas y verduras que tienen un efecto protector para nuestro organismo.

Lo que las convierte en grandes aliadas a la hora de beber, y algunos de los mejores alimentos para evitar la resaca.

Alimentos que deberías evitar

Aunque pueda parecer lo contrario (y lo que más apetece) las comidas pesadas y repletas de grasas no son nada recomendables, ni antes, ni durante, ni después de beber. Y ya sabemos que una buena ración de comida rápida a las tres de la mañana puede parecer la salvación, pero nada más lejos de la realidad.

Mejores alimentos para evitar la resaca

Por un lado, le daremos más trabajo a nuestro ya atareado estómago. Por otro, el alto contenido calórico y de grasas obligará a nuestro cuerpo a centrarse en el estómago, dejando en segundo plano otros elementos que también se ven afectados por el alcohol.

Por último, retrasaremos la digestión del alcohol, ya que se mezclará con la comida y tardará más en llegarnos a la sangre, de modo que se irá liberando durante más tiempo, haciendo peor la resaca.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Superada la primera prueba de un taxi volador en Europa

Taxi volador en Europa

De vez en cuando surgen inventos que nos hacen darnos cuenta de que, en ciertos aspectos, vivimos en el futuro. Coches con piloto automático, turismo espacial y robots son algunos de los más recientes. Sin embargo, hace unos años el futuro siempre tenía una constante, los coches voladores. Algo que podría estar más cerca de lo que pensamos, ya que recientemente se ha superado la primera prueba de un taxi volador en Europa.

Se trata de la primera prueba exitosa de un taxi volador en Europa

El nombre de la compañía que lo ha conseguido es Lilium, con sede en Múnich. Sus más de 300 empleados han conseguido sacar adelante la primera prueba del llamado «Lilium Jet» un vehículo eléctrico para cinco ocupantes.

Taxi Volador en Europa

Se trata de una mezcla entre dron y avión combinando lo mejor de ambos aparatos. Por un lado, se puede maniobrar con la misma agilidad que la de un pequeño dron. Por otro, podremos recorrer hasta 300 kilómetros en un hora a bordo de uno de estos «Jets».

Alcanzaría unas velocidades de hasta 300 km/h

Su uso previsto es algo similar a lo que tenemos hoy en día con los taxis. De modo que, de salir adelante, se convertiría en el primer taxi volador en Europa. Aunque el proyecto no se queda en el viejo continente. De hecho, una de las simulaciones que más llaman la atención de las realizadas tendría lugar en suelo estadounidense.

Taxi Volador en Europa

Ya que, en un futuro, este vehículo podría recorrer los 30 kilómetros que separan el aeropuerto JFK de Nueva York del centro de Manhattan en poco más de seis minutos, Todo ello sin encontrarnos tráfico de ningún tipo, por supuesto, y disfrutando de unas vistas increíbles.

El mismo precio que un taxi convencional

Aunque la pregunta más repetida es la misma ¿cuál sería el precio? Según la compañía, los desplazamientos en «Lilium Jet» tendrían un coste similar al de un taxi convencional. De modo que se convertiría en la solución ideal para los lugares más congestionados por el tráfico.

Lilium Jet

Esto se debe, en parte, a que su consumo estimado sería similar al de un vehículo eléctrico, de modo que los costes no se disparan, como sucede en el caso de los aviones, por el precio del combustible.

Comenzarían a operar en 2025

Y, aunque en un principio se diseñaron para circular de forma autónoma, tanto por razones de permisos como de seguridad, al menos de forma inicial, llevarán un piloto humano a los mandos.

Si todo continúa según lo previsto, Lilium comenzaría a operar este taxi volador en Europa a partir de 2025, y, poco después, en otras ciudades a lo largo del globo.

Imágenes: Lilium

Tu amor por los perros es algo genético

Tu amor por los perros puede ser genético

Hay gente a la que le encantan los animales, parece que nunca tienen suficiente a la hora de estar con sus mascotas. Otros, sin embargo, no comparten su amor por lo perros.

Este análisis revela que nuestro amor por los perros es genético

Los hay que se mantienen indiferentes ante los encantos de estas mascotas y los hay que directamente no los soportan. Y, aunque se pueda pensar lo contrario, un estudio ha revelado que esto viene determinado por nuestros genes.

Así es, el Registro de Gemelos Sueco ha determinado, mediante este análisis que hay una importante carga genética en la predisposición a ser amante de los perros. Aunque no es lo único que determinará nuestro amor por los perros.

Los hermanos que no tuvieron perro en su infancia adoptaron más

Los miembros de este registro partieron de una base algo diferente. Más concretamente, de la influencia que tiene en un adulto el haberse criado con un perro. Siendo este uno de los factores determinantes a la hora de adoptar uno de estos animales.

Sin embargo, los investigadores fueron un paso más allá. Echando mano de su registro, vieron que, de entre todos los gemelos nacidos entre 1926 y 1996 un alto porcentaje de los hermanos que no crecieron en compañía de uno de estos animales sí que había adoptado uno ya siendo adulto. Aunque, y aquí viene el dato sorprendente, este porcentaje tan alto correspondía a hijos cuyos padres sí habían adoptado un perro.

Según pasa el tiempo, la carga genética gana peso

Además, otro de los datos que arrojó el estudio es que, a medida que te haces mayor, la carga genética va teniendo más relevancia que el hecho de haber tenido o no un perro en tu infancia. De modo que, quien esté predispuesto genéticamente a querer un perro, terminará adoptando uno.

De modo que, si siempre te han encantado los perros a pesar de no haber tenido nunca uno, podría ser debido a tus genes. Así que no dudes ni un minuto y adopta un nuevo amigo. Además de hacerte compañía, tener perro tiene muchos otros beneficios .

Imágenes: Pixabay

7 objetos comunes con funciones que desconocías

7 objetos comunes con funciones que desconocías

Actualmente vemos, día a día, montones de cosas con usos de los más curiosos y variados. Desde cajas para saber cuando dormir a casas que puedes construir tú mismo en poco más de ocho horas. Sin embargo, hay muchos objetos comunes con funciones que desconocías.

Hoy, desde Curiosify te enseñamos siete de estos objetos, algunos con aplicaciones más prácticas, otros con funciones más en desuso, pero seguro que todos te sorprenden.

El pompom que llevan los gorros de lana

Quien tenga un gorro de lana se lo habrá preguntado alguna vez. ¿Para qué sirve el pompom que llevo en la cabeza? Y, si bien podría parecer que es algo meramente estético, tiene un uso oculto. Y es que su origen viene de los marineros.

Pompom

Estos lo usaban para evitar golpearse la cabeza. Ya que servía como «protección» adicional en entornos tan pequeños y angostos como los pasillos de los barcos, sobre todo los días más en los que el mar estaba más duro.

Cartones de leche y zumo

Cada mañana lo mismo, cuando vas a ponerle un poco de leche al café terminas limpiando leche de la encimera. No falla. Aunque, como casi todo en la vida, esto tiene explicación. Y no, no es por nuestra falta de coordinación al despertarnos (aunque también ayuda). La auténtica razón es que usamos mal el envase.

Mientras que la mayoría de nosotros acerca lo máximo posible el agujero en el cartón a la taza, los fabricantes pensaron justo lo contrario. De modo que simplemente dándole la vuelta al cartón nos evitaremos tener que limpiar leche todas las mañanas. Y por si no queda claro, os dejamos un vídeo explicativo.

La flecha junto al medidor de combustible

Este puede que sí sea un poco más conocido, o que incluso algunos lo hayáis descubierto por vosotros mismos. Sin embargo, no deja de ser curioso. Y es que la flecha que vemos junto al icono de la gasolina en los mandos de nuestro coche tiene significado propio.

Dashboard

Los fabricantes de coches, para evitar los despistes en las gasolineras, decidieron colocar esa flecha apuntando en la dirección donde se encuentra el depósito de combustible. De modo que, con un simple vistazo, puedes saber qué lado has de acercar al surtidor.

El bolsillo más pequeño de los vaqueros

Ese condenado bolsillo donde se te cuelan siempre monedas y billetes que después es casi imposible recuperar tiene una función más allá de la estética. Porque, aunque a veces se nos olvide, los pantalones vaqueros eran pantalones de trabajo.

Pocket

Y ese diminuto bolsillo servía nada menos que para llevar el reloj de bolsillo, valga la redundancia. Relojes que, al llevar siempre una cadena eran fáciles de sacar del pequeño compartimento donde estaban protegidos.

Los reposacabezas del coche

Además de su función de seguridad para evitar que nos dañemos el cuello en caso de accidente, estas piezas tienen otra función en el coche. Aunque, por suerte, la mayoría de nosotros no tendrá que hacer mano de ella nunca.

Reposacabezas

Los fabricantes de coches usaron estos elementos de seguridad como una suerte de «martillo de emergencias«. ¿Cómo? Haciendo fácil su retirada, de este modo, en caso de quedar atrapado dentro del coche tras un accidente podremos retirarlos y tendremos a nuestras disposición dos barras de metal con las que romper las ventanillas.

Los márgenes de los cuadernos

Uno de los objetos comunes con funciones que desconocías más curiosas. Por un lado sirven para tener una zona de lectura más clara. Por otro lado sirven para dejar anotaciones (o dibujos en el caso de que nos aburramos). Aunque originalmente su propósito era uno bastante diferente.

7 Objetos comunes con funciones que desconocías

Cuando se comenzaron a fabricar los cuadernos uno de los principales problemas a los que se enfrentaban era la conservación. Más concretamente, a mantenerlos alejados de ratas y otros roedores. Por eso, dejando un espacio en blanco antes de la zona de escritura, si estos animalillos conseguían mordisquear el cuaderno, la información estaría alejada de la zona mordisqueada.

La forma de las botellas de cerveza

Casi cualquier persona en el mundo es capaz de reconocer la característica forma de una botella de cerveza. La realidad es que esa forma tiene un propósito más allá de resultar atractiva a la vista o ser almacenada de la forma más eficiente posible.

7 objetos comunes con funciones que desconocías

El cuello de la botella se diseñó de esa forma tan peculiar para que fuese más cómodo agarrar la botella por ahí. ¿Por qué? Para evitar que, al agarrar la botella por la zona inferior, calentemos el contenido con las manos. De este modo tenemos una botella cómoda de agarrar y una cerveza fría.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Uno de los fundadores de Wikipedia desaconseja su uso

Uno de los fundadores de Wikipedia desaconseja su uso

Larry Sanger, uno de los dos fundadores de Wikipedia, desaconseja usar la página web que creó junto a Jimmy Wales en 2001. ¿La razón? la manipulación que sufren algunos de los artículos de la enciclopedia digital. Sobre todo los relacionados con política e historia.

Cualquiera puede editar los artículos

Cualquiera puede editar un artículo de la Wikipedia, eso es algo que sabemos todos. Y esa era la idea de los creadores del sitio web, sin embargo, parece ser que no se tuvo en cuenta lo manipuladoras que pueden ser algunas personas. De modo que, algo que empezó como un proyecto de colaboración entre todas las personas del planeta ha terminado siendo una cosa muy diferente.

Y si bien es verdad que hay un gran porcentaje de artículos de Wikipedia que no tienen manipulación de ningún tipo, hay una cifra importante que sí la sufren. Por ejemplo, los que tienen que ver con personalidades y sucesos históricos o políticos.

Los artículos más afectados son los de política e historia

Algo que se ve muy a menudo cuando un político o famoso «la lía». Momentos en los que no falta algún gracioso que corra a editar el artículo de dicha persona en Wikipedia. Lo que, muchas veces, no se corrige, y termina quedándose ahí durante mucho tiempo.

Un problema que tienen desde el inicio

Este tipo de situaciones son precisamente la razón por la que uno de los fundadores de Wikipedia ha comenzado a desaconsejar el uso de la enciclopedia On-line como fuente fiable de información. Aunque esto no pilla de nuevas.

Ya desde los inicios del proyecto los administradores se tuvieron que enfrentar a personas que editaban los artículos con intenciones maliciosas. Sin embargo, con el tiempo, el volumen de este tipo de actuaciones ha ido aumentando, junto a la popularidad del sitio web. Lo que ha ido socavando la reputación de la página más y más.

Imprescindible usar más de una fuente de información

De modo que, ante la imposibilidad de confirmar al 100% de dónde sale la información y quién la edita, Sanger recomienda no utilizar su sitio web como única fuente de información.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página 30
  • Ir a la página 31
  • Ir a la página 32
  • Ir a la página 33
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}