• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Ángel Fernández

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

Empiezas una dieta, haces tus planes y, a la hora de comprar en el súper, no entiendes nada de lo que pone en las etiquetas. Esa sensación será algo del pasado, ya que existen apps te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales de los diferentes productos que compres. Y todo ello desde tu propio teléfono.

Entiende las etiquetas nutricionales con tu móvil

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

¿Cómo puede una app ayudarnos con este tema? Pues a través de una base de datos enorme y la cámara de nuestro móvil. Ya que lo único que tendremos que hacer es sacar nuestro smartphone, abrir la app, y colocar la etiqueta de turno delante de la cámara.

Una vez hecho esto, en la pantalla de nuestro teléfono nos aparecerá una valoración del alimento y sus puntos fuertes y débiles de forma pormenorizada. De forma que podamos saber si alguno de los productos que compramos tiene más grasas de las que imaginábamos (o si estas son de las perjudiciales) o, por el contrario, una gran cantidad de proteínas que no esperábamos.

El «Nutriscore», una referencia rápida

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El CoCo: consumidor consciente (@elcoco_app) el 17 Feb, 2019 a las 10:16 PST

La valoración aparece en forma de un índice llamado «Nutriscore» que califica los productos desde los muy buenos (A) hasta los muy malos (E). De forma que, si nuestros conocimientos de nutrición son muy básicos, con un simple vistazo sepamos si algo nos conviene o no.

La app que promete ayudarte a entender las etiquetas nutricionales de una vez por todas se llama «El Coco«, aunque no es la única de su clase. Porque, con el auge de la telefonía móvil, no se iba a dejar escapar una oportunidad tan buena de ayudar a las personas, y han surgido otras aplicaciones muy similares.

Pero no sólo se puede confiar en la app

App para leer etiquetas de comida

Aunque, como todo, no se puede confiar en la app ciegamente. Ya que sus calificaciones están muy influenciadas por el grado de procesamiento de los alimentos. Algo que no tiene por qué afectar a su valor nutricional de forma directa. Sin embargo, sí que sirve como guía a la hora de seleccionar entre varios productos similares.

Si te animas a probar la app, está disponible tanto para usuarios de Android en la Play Store como para usuarios de iOS en la App Store.

Imágenes: Pixabay

Los 5 mejores países para irse a trabajar según HSBC

Los mejores países para irse a trabajar

Emigrar a otro país para buscar una mejora en lo que a empleo se refiere puede ser una experiencia increíble o un absoluto desastre. Todo depende, claro está, del país al que vayamos. Y para que se resuelvan de una vez por todas las dudas, HSBC expat ha sacado, como cada año, un ranking de los mejores países para irse a trabajar.

¿Por qué son los mejores países para irse a trabajar?

Esta lista se ha creado con los datos de más de 18.000 trabajadores expatriados de todo el mundo y se han tenido en cuenta elementos como la vivienda, los precios, la seguridad o la vida social del país. Además, por supuesto, de la facilidad para adaptarse o la estabilidad política.

Los cinco mejores países para irse a trabajar, pese a lo que se pueda pensar, no están cerca entre sí. Ya que, únicamente entre estos cinco países encontramos cuatro continentes diferentes, Asia, Oceanía, Europa y América.

Nueva Zelanda

Los mejores países a los que irse a trabajar

Un pequeño país en Oceanía que se dio a conocer gracias a ser el lugar de rodaje de la trilogía «El Señor de los Anillos». Mostrando al mundo que cuenta con unos increíbles paisajes, zonas verdes para regalar y gente abierta y amable.

Resulta también que es un sitio idóneo para irse a trabajar gracias a la tranquilidad que se respira, lo abierta que es la gente allí y el nivel de vida que permiten sus empleos.

España

Los mejores países para irse a trabajar

El sur de Europa siempre ha sido uno de los destinos turísticos más solicitados por su clima. Pero si a eso le añadimos gente abierta, una gastronomía increíble y precios baratos, nos queda un destino magnífico para emigrar.

Además, el país está repleto de lugares con historia que nos mantendrán ocupados y nos harán desear visitar todos sus rincones.

Canadá

los mejores países para irse a trabajar

Si te gusta el frío y la nieve, este es tu país. Aunque también encontrarás zonas costeras, grandes ciudades repletas de cosas que hacer y, sobre todo, sirope de arce. Aunque también es un país muy conocido por ser gente muy abierta y muy amable.

Puntos extras si te gustan los deportes de nieve como el hockey hielo.

Singapur

Las ciudades más caras del mundo

Uno de los países asiáticos que más emigrantes acogen y uno de los países de su zona en los que resulta más fácil integrarse. Además, la oferta cultural es casi infinita, por otro lado, tienes la opción de viajar a países muy diferentes entre sí gracias a su cercanía con China, Japón e Indonesia.

Como añadido, los sueldos de los extranjeros que van a trabajar a Singapur suelen ser bastante altos, permitiendo un estilo de vida holgado.

Suiza

Aerial suiza

No podía ser otro país el que encabezase la lista de «Mejores países para irse a trabajar». Un país con gran variedad de idiomas y culturas, lo que supone una gran facilidad para integrarse, sin importar de dónde vengas.

Además, como está (literalmente) en el centro de Europa, podrás visitar los diferentes países del continente sin tener que realizar viajes excesivamente largos. Por otra parte, sus altos salarios y su amplia oferta cultural te permitirán no tener un solo momento de aburrimiento.

Imágenes: Pixabay

Viajar sin arruinarte es posible, te enseñamos como

Consejos para viajar sin arruinarte

Tienes días libres en el trabajo, un puente más largo de lo normal o simplemente muchas ganas de irte de viaje, pero te pones a echar cuentas y los números no salen. Lo cierto es que viajar sin arruinarte es todo un arte, de modo que, prepárate, porque te vamos a enseñar como ser un maestro en el ahorro.

Reserva con antelación

Consejos para viajar sin arruinarte

Lo primero que hay que saber a la hora de ahorrar es viajes son las fechas. Ya que reservando con mucha antelación nos adelantaremos a los demás turistas y la subida de precios que eso conlleva. De modo que, si tenemos claro el destino y las fechas, lo ideal sería reservar lo más pronto posible.

Aunque eso suponga tener en la mesita de noche los billetes durante dos o tres meses. Porque de este modo nos aseguramos de que no nos apliquen ningún recargo «por alta ocupación» o similares.

Si no te importa, viaja en temporada baja

Persona sentada sola

Si no queremos esperar tanto para viajar, otra solución es ser flexibles con las fechas y viajar en temporada baja. Vale que unas vacaciones en octubre no molan tanto como unas en julio, pero tienen sus ventajas.

Por un lado, ahorraremos un montón, tanto en vuelos como en alojamiento, e incluso en el propio destino. Ya que los precios «para turistas» se habrán quedado en los meses anteriores.

Además, nos ahorraremos formar parte de la marea de viajeros que invaden los principales sitios durante el periodo estival. Permitiéndonos ver los lugares más icónicos más a gusto y sin tantas presiones.

Compara, compara y vuelve a comparar

Compara a la hora de viajar

Si sólo miras en un sitio web o en una agencia de viajes, lo más probable es que vayas a pagar de más. Comparando (ya sea mediante el uso de comparadores o a mano) te aseguras de que estés consiguiendo el mejor precio, ya sea para un vuelo, un hotel o una excursión en el destino.

Un detalle a tener en cuenta es comparar en el «Modo incógnito» del navegador. Ya que de esta forma no guardarán nuestras cookies y subirán el precio en consecuencia.

Vuela a aeropuertos alternativos

Viajar a aeropuertos alternativos

En muchas ocasiones, volar a los principales aeropuertos puede costarnos mucho más caro que volar a aeropuertos alternativos. Y, aunque estén un poco más lejos o un poco peor conectados, puede merecernos la pena si el ahorro en los vuelos es significativo.

Aunque lo más probable es que si vuelas con compañías low cost acabes en uno de estos aeropuertos. Pero ojo, porque a pesar de ser los principales aeropuertos de estas compañías, sus precios suelen ser bastante altos en lo que a comida y bebida se refiere.

Sé flexible con tu destino

Viajar en temporada baja

Tal vez, la mejor forma de viajar sin arruinarte. Porque, como en el mundo del mercado inmobiliario, la localización lo es todo. Y hay lugares que, por su distancia, son más caros. No hay vuelta de hoja ni nada que se le pueda hacer.

Sin embargo, otros sitios más cercanos (y a lo mejor menos visitados) suelen ofrecer precios espectaculares y aventuras más originales, ya que no están masificados. Lo que puede resultar en un viaje inesperado e inolvidable.

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Da igual si vives en Moscú, El Cairo o Buenos Aires, los mosquitos seguro que atormentan tus noches de verano. Y, si encima te pican, también los días. Sin embargo, no hay que preocuparse, sigue estos consejos y evita que te piquen los mosquitos hasta en la planta de los pies.

¿Por qué te pican los mosquitos?

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Aunque, si quieres combatir a estos pequeños insectos, debes saber antes cómo eligen a sus víctimas. Porque, aunque a veces lo parezca, no se trata de algo aleatorio, sino que los mosquitos tienen sus preferencias. Más concretamente, los mosquitos se pirran por el CO2 y el ácido láctico.

¿Y eso qué tiene que ver conmigo? te preguntarás. Pues mucho, ya que es algo que los humanos generamos. Y, aunque hay personas que de forma natural generan estas sustancias en mayor cantidad, hay actividades como beber alcohol o hacer ejercicio que aumentan la producción de estas sustancias.

Evita el alcohol o el ejercicio antes de dormir

persona haciendo deporte

Por eso si bebes o haces ejercicio antes de irte a dormir, es más probable que los mosquitos vengan a por ti en manadas. De modo que, si puedes, evita esas actividades antes de encerrarte en tu habitación a dormir con la venta abierta te ayudará a evitar levantarte cubierto de picaduras.

Si por cualquier motivo no quieres abandonar esas costumbres, siempre puedes recurrir a la solución, a priori, más simple. Cerrar las ventanas de casa. Aunque, si vives en una zona muy calurosa, esto puede suponer que al despertar hayas sudado más que en el gimnasio.

Mallas y velas anti-mosquitos

Vela antimosquitos

Si no quieres renunciar al aire fresquito de por las noches, puedes optar por cubrir tus ventanas con malla anti-mosquitos. No dejarán que los mosquitos entren en casa, aunque pueden ser una molestia a la hora de usar las ventanas(especialmente a tener en cuenta si tenemos plantas o tendales por la parte exterior de las mismas).

También tienes la opción de usar velas aromáticas anti-mosquitos. Darán buen olor a la habitación a la vez que alejarán a los mosquitos. Aunque el lado malo es que dejarás un fuego en tu habitación durante mucho tiempo y sin vigilancia. Lo que puede terminar en desastre.

Los sprays, la solución más cómoda

Evita que te piquen los mosquitos con estos consejos

Otra solución al problema son los sprays repelentes. Alejan a los mosquitos y no corres ningún tipo de peligro con ellos, por lo que suelen ser la mejor opción. ¿El problema? Que pueden dejar un olor un tanto «quimico» en tu habitación durante un rato.

De modo que sigue alguno de estos consejos y evita que te piquen los mosquitos, o, al menos, que te piquen menos. Aunque si no consigues librarte de los mosquitos ni con esas, siempre puedes mudarte a Islandia, uno de los pocos países del mundo donde no hay mosquitos.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Regresar al trabajo después de vacaciones y no volverte loco

Regresar al trabajo después de vacaciones

La playa, la montaña o un safari por la sabana, no importa, estabas de vacaciones. Sin embargo, todo tiene un final, y ahora toca regresar al trabajo después de vacaciones. Algo que puede ser, en principio, superior a ti. Aunque, como siempre, desde Curiosify estamos aquí para echarte una mano.

Para que la vuelta no se te haga tan dura, te dejamos una serie de consejos y trucos que te ayudarán a volver al trabajo con normalidad y alejarán las ganas de quedarte en la cama envuelto en sábanas como una momia.

El orden es clave

Regresar al trabajo después de vacaciones

Llegar a casa después de 10 días de vacaciones y encontrarte todo manga por hombro (como lo dejaste) es un bajón. Y, dejándolo todo recogido antes de irte, te ahorrarás tener que ponerte a limpiar según llegues. Lo que se traduce en que no echarás tanto de menos las vacaciones.

Puntos extra si te dejas todo completamente listo para ir el día siguiente al trabajo. Desde la colada hasta la lista de la compra ya terminada.

No le des la vuelta a tus horarios

Regresar al trabajo después de vacaciones

Si los fines de semana no te vas a dormir a las 6 de la mañana y te levantas a las 5 de la tarde, de vacaciones tampoco lo hagas. Puede que, en el momento, de igual, pero cuando te toque madrugar vas a parecer un extra de una película de zombis.

¿Nuestro consejo? Los últimos días de vacaciones intenta llevar el horario de sueño que llevarías una semana cualquiera. De este modo no te será tan difícil retomar la rutina ya en casa. Y, si por cualquier motivo no eres capaz de dormirte pronto, prueba a entrenar y darte un baño antes de irte a la cama, caerás como un tronco.

Tráete recuerdos

Fotografías

Una figura, un llavero o una postal, lo que más te guste. Pero tráete algo que te recuerde el viaje que hiciste. Puede parecer que, justo al volver de allí, lo último que quieres ver en la oficina sean recuerdos de ese lugar. Sin embargo, la realidad es que esos pequeños detalles no solo nos motivan de cara al siguiente viaje, sino que también te hace apreciar la importancia del día a día.

Divide las vacaciones

Furgoneta volkswagen

Mejor dos viajes de cinco días que uno de diez. Mejor dos escapadas de una semana que una de dos. ¿El motivo? Cuanto más tiempo pases en un sitio, más fácil es que te acostumbres a estar ahí. Eso puede ser un problema importante a la hora de retomar tu rutina.

Por eso es mejor hacer varios viajes cortos que uno solo muy largo. Además, de esta forma tendrás unas vacaciones más variadas. Como añadido, visitando varios lugares podrás traerte más recuerdos.

No empieces a tope

Persona trabajando en una oficina

Puedes pensar que llegar y ponerte a hacer cosas sin descanso para mantenerte ocupado sería lo mejor. Pero lo cierto es que, si haces eso, vas a terminar harto ese día, y probablemente los siguientes también.

Con esto no decimos que no hagas nada en el trabajo. Pero a lo mejor es buena idea no ponerte a hacer ese proyecto tan importante según llegas de 10 días de desconexión. Lo mejor es ir cogiendo ritmo poco a poco a la hora de regresar al trabajo después de vacaciones.

Imágenes; Pixabay y Unsplash

Las hamburguesas vegetarianas se abren paso en Burger King

Las hamburguesas vegetarianas se abren paso en burger king

A partir del día 8 de agosto, Estados Unidos servirá como «conejillo de indias» para una de los mayores vendedores de hamburguesas del mundo. Porque, a partir de esa fecha, las hamburguesas vegetarianas se abren paso en Burger King, abriendo el abanico de posibilidades para todos los clientes.

El Impossible Whopper, exclusivo temporalmente

a big deal just became a bigger deal. the Impossible Whopper is available nationwide starting 8/8. pic.twitter.com/TpFQenSLFQ

— Burger King (@BurgerKing) August 1, 2019

Aunque, como ya hemos mencionado, de momento las hamburguesas vegetarianas de Burger King solo estarán disponibles en territorio estadounidense. Y, además, de forma temporal. Como todos los productos que llegan nuevos al menú.

Sin embargo, y si el producto tiene buena acogida, se convertirá en una opción permanente. De forma que todos los vegetarianos puedan acudir a uno de los restaurantes de la cadena y disfrutar de una hamburguesa libre de carne.

Las hamburguesas vegetarianas se abren paso en Burger King

Las hamburguesas vegetarianas se abren paso en burger king

Lo que parece, según las reacciones iniciales, lo más probable. Ya que muchos de los que ya han probado esta «Impossible Whopper» son incapaces de distinguirla de la original. Pese a que esta versión veggie tiene un 15% menos de grasa y un 90% menos de colesterol.

Algo que se ha conseguido gracias a la colaboración de Burger King e Impossible Foods. Motivo por el cual a esta hamburguesa se la conoce como «Impossible Whopper». Sustituyendo la ternera por heme, una proteína que imita a la carne. Un trabajo que hace tan bien que incluso tiene efecto «sangrado».

La ternera se mantiene en el menú

Impossible restaurant

Una iniciativa que ha supuesto un aumento en el número de personas que eligen este tipo de alimentos frente a la hamburguesa tradicional. Convirtiéndose los «flexitarianos» (personas que quieren reducir su consumo de carne sin eliminarla totalmente de su dieta) en el público principal de estos productos.

Sin embargo, y aunque las hamburguesas vegetarianas se abren paso en Burger King, desde la cadena han dejado claro que, al menos en el medio plazo, no piensan dejar de lado las hamburguesas tradicionales. Por lo que los amantes de la carne no deben preocuparse.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página 22
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página 24
  • Ir a la página 25
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 44
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}