• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Smartphone

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás mínimamente al día en lo que a tecnología se refiere, es indudable que ya tienes un smartphone. Y, seguramente, te pases el día pendiente de él, es normal, prácticamente todo el mundo lo hace. Sin embargo, también es posible que a veces estés más pendiente de él de lo que deberías. Por eso mismo desde Curiosify te ayudamos a reducir tu adicción al teléfono con estos consejos.

Sé consciente de cuánto lo usas

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

El primer paso para reducir el tiempo que usas el teléfono es saber cuánto tiempo lo usas. Para este propósito hay un montón de apps que monitorizan el tiempo que pasas mirando a la pantalla. De esta forma, verás en qué aplicaciones gastas más tiempo y en cuáles menos.

De forma que verás si pasas varias horas al día mirando Twitter o, si por el contrario, tiras el tiempo jugando al último juego de moda.

Desconecta de vez en cuando

desconexión digital.

Sal a pasear, ya sea por el campo y la naturaleza o por tu ciudad. E intenta llevar el teléfono en modo avión. De esta forma no estarás pendiente de posibles notificaciones y, además, relajarás tu mente del estrés de estar constantemente conectado.

Como punto extra harás algo de ejercicio, que nunca está de más para sentirte mejor contigo mismo.

No te salgas del plan

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si la idea es no usar el teléfono más de X horas al día, no te pases. Sí, por algo puntual puede ser imprescindible que uses el móvil, pero consultar Instagram no lo es.

Es muy importante que no te pongas excusas a ti mismo si quieres conseguir reducir tu adicción al teléfono. Porque de nada servirá que pongas interés si terminas sacándote el teléfono del bolsillo cada 20 segundos.

Cambia el teléfono por un libro

libro

Sí, puede sonar a cliché, pero, sobre todo a la hora de irte a dormir, será un gran avance. ¿Por qué? Bueno, por un lado, cambiarás mirar redes sociales o vídeos de gatos por leer algo, que siempre está bien. Además, en lugar de someter a tus ojos a una sesión de pantalla, los «relajarás» de tanta luz directa.

Lo que no solo hará que te levantes menos cansado, si no que también te ayudará a dormir mejor. Ya que la luz del teléfono «enagaña» a nuestro cerebro haciéndole creer que es de día.

Dile «hasta luego» a las notificaciones

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás esperando a una llamada importante, vale, es normal estar atento al móvil. Pero si estás con la familia o con amigos, no es tan normal. Por eso mismo mantener el móvil en silencio será de gran ayuda para «desintoxicarte».

Y es que desactivando las notificaciones no pasarás el día pendiente del «silbido» del teléfono. Lo que se traducirá en una necesidad cada vez menor de mirar si te ha llegado un nuevo WhatsApp.

Imágenes: Unsplash

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Las modas siempre vuelven, o al menos eso es lo que dicen. Algo que, al menos en este caso, parece cierto. Y si durante la década de los ’90 vimos infinidad de teléfonos que se abrían y cerraban con tapa, a partir de este mismo mes de octubre podremos ver teléfonos que se doblan aunque, esta vez de forma horizontal en lugar de vertical.

¿Un cambio en los smartphone?

Galaxy fold

Es decir, teléfonos que podremos abrir para disfrutar de una pantalla el doble de grande. Algo que hace no mucho tiempo parecía una locura. Aunque claro, en una época donde los teléfonos con pantallas elásticas están a la vuelta de la esquina, todo es posible.

Porque, con el anuncio de Microsoft de su nueva Surface Duo, ya serán dos los teléfonos con esta característica que llegarán al gran público. Siendo el Galaxy Fold, de Samsung, el pionero en este campo. Ya que saldrá a la venta a mediados de este mismo mes de octubre, mientras que para el dispositivo de Microsoft deberemos esperar a 2020.

Dudas sobre los teléfonos que se doblan

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Sin embargo, con estos dispositivos vienen también las dudas. Porque, efectivamente, serán los primeros dispositivos móviles con «dos pantallas» por lo que es de esperar que, pese al trabajo detrás, vengan con muchos aspectos que pulir. Más aún teniendo como rivales teléfonos como el iPhone 11 o el propio Note 10, de la misma Samsung.

Otro de los aspectos más controvertidos de estos dispositivos es el precio, como no podía ser de otra forma. El Galaxy Fold, más cercano a las tiendas, saldrá a la venta por nada menos que 2.000 dólares, algo que se aleja mucho del consumidor medio. Del Surface Duo, sin embargo, aún no sabemos mucho.

La punta de lanza

Llegan los teléfonos que se doblan al mercado

Aunque, si todo sigue este camino en los próximos años, podríamos presenciar como la moda de los teléfonos que se doblan se asienta y los precios bajan lo suficiente como para que todo el que quiera se pueda subir al carro.

De momento, podemos ver a estos teléfonos como lo que son. La punta de lanza de una nueva forma de usar los smartphones. Forma que aún no es seguro que vaya a calar entre el público lo suficiente como para quedarse con nosotros.

Imágenes: Unsplash y Microsoft

Pagar con tu voz es ya un realidad. ¿Te fías?

pagar con tu voz

Como ya sucede con nuestros ojos o nuestras huellas dactilares, no hay dos pares iguales en el mundo. Hecho por el que las empresas tecnológicas están comenzando a explorar las posibilidades que ofrece nuestra voz. Desde pagar con tu voz hasta abrir la puerta de tu casa con una orden, las posibilidades son ilimitadas.

Aunque, con esas posibilidades llegan las amenazas. Como por ejemplo que alguien nos grabe en el momento de dar una de estas órdenes y posteriormente utilice esa grabación de forma ilegítima. Porque ya se sabe que la mente de los criminales muchas veces no conoce límites.

Pagar con la voz es el futuro

Sin embargo, al menos de momento, la experiencia no está siendo mala del todo. Un ejemplo de ello son los asistentes de voz como Siri o Alexa, que tienen un gran éxito entre los usuarios.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta todos los parámetros que hacen a cada voz única. Lo que complica (y mucho) la tarea de replicarla de forma exacta. Además, siempre cabe la posibilidad de combinar esta tecnología con otras ya existentes.

¿Adiós a las tarjetas de crédito?

Como podría ser una puerta que se abra únicamente si damos la orden mientras pulsamos un botón que escanea nuestra huella dactilar. Haciendo sumamente complicado que la abra un tercero. Por otro lado, si hacemos caso al resto de tecnologías existentes, seguramente se incluya alguna medida de seguridad para evitar el uso de grabaciones y similares.

De modo que, los más olvidadizos ya no tendrán que preocuparse si se les olvida la cartera a la hora de pagar. Ya que, como actualmente sucede con el móvil, muy pronto será posible pagar utilizando nuestra voz. Aunque, por supuesto, esta no es la única aplicación posible para esta tecnología.

Muchos más usos para tu voz

Desbloquear el móvil, abrir nuestro coche o entrar en la oficina son tareas que podrían llevarse a cabo mediante esta tecnología. Eliminando la necesidad de recordar infinitas contraseñas, llevar decenas de tarjetas y varias llaves encima.

Aunque, por supuesto, siempre hay personas que no terminan de fiarse de este tipo de avances hasta que no están bien consolidados. Una postura totalmente razonable teniendo en cuenta algunos de los incidentes que protagonizaron en sus inicios los pagos con el móvil.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Aplicaciones para leer libros desde tu móvil

No siempre podemos cargar con nuestros libros favoritos. O no siempre queremos. Y es que llevarnos tres o cuatro libros para ese vuelo de 10 horas o para nuestras vacaciones en la playa no es lo ideal. Sin embargo, el teléfono lo llevamos a todas partes. De modo que con estas aplicaciones para leer libros desde tu móvil no tendrás que cargar con cientos de páginas en la mochila.

Aunque no solo podrás leer ebooks en estas aplicaciones. También podrás usarlas para tener una biblioteca con tus PDFs y demás archivos de lectura. De modo que tengas todos tus archivos agrupados y disponibles en un solo sitio.

Kindle

La app de Amazon podría ser la reina de estas aplicaciones para leer libros, sin embargo, al estar vinculada con Amazon, su uso está limitado en ciertos aspectos. Aunque sí tenemos a nuestra disposición tanto funciones off-line como de almacenamiento en la nube.

Además, gracias a la sincronización de la cuenta de Kindle podremos continuar la lectura donde la dejamos desde cualquier dispositivo. De modo que si sois compradores habituales de libros electrónicos, Kindle es vuestra app.

Aplicaciones para leer libros

Aldiko Book Reader

Con esta app tendremos acceso a multitud de libros, algunos de ellos gratuitos. Además de un fantástico lector de archivos que soporta tanto ePub como PDF. Como punto fuerte tiene que no es necesario que los archivos tengan protección DRM, de modo que leerá básicamente cualquier archivo que queramos en esos formatos.

También cuenta con varias opciones como subrayar y tomar notas en su versión de pago. Aunque un punto negativo es que solo está disponible en Android.

Google Play Books

La aplicación oficial de Google para leer. Disponible tanto para Android como para iOS, esta app cuenta con multitud de características como sincronización entre dispositivos, o la posibilidad de añadir páginas a marcadores, subrayar texto y añadir notas. Por otro lado también podrás reproducir los libros en audio si la opción está habilitada, además de elegir entre tres modos de lectura, día, noche y sepia.

Aplicaciones para leer libros

Como detalle añadir que esta aplicación nos permite añadir PDFs y ePubs a nuestra biblioteca para acceder a ellos a través de nuestra cuenta.

Wattpad

Con Wattpad iremos un paso más allá en la lectura. Y es que además de leer libros e historias de forma gratuita, podremos contactar con los autores de las mismas o subir las nuestras propias. De modo que podemos llegar a formar una comunidad de lectura entre autores y lectores que permite ir un paso más adentro en todo aquello que leamos.

Imágenes: pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}