• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Pesadillas

Las pesadillas más comunes y su significado

Las pesadillas más comunes y su significado

Ya exploramos en otro artículo el efecto que tienen las pesadillas en nuestro sueño. Sin embargo, más allá de lo que puedan afectarnos a la hora de descansar, se trata, también, de una de las formas que nuestro cuerpo tiene de hablarnos. Por ese mismo motivo, desde Curiosify vamos a hacer un repaso por las pesadillas más comunes y su significado.

Porque, aunque te parezca que tus pesadillas son únicas y personales, la realidad es que hay un buen número de este tipo de sueños que son comunes para todos nosotros.

La caída al vacío

Cayendo al vacío

Una de las más comunes y recurrentes. Y es que, según un estudio de Amerisleep, caer al vacío es la pesadilla más común entre la población. ¿Su significado? El estrés y la ansiedad. Cuando sueñas que caes al vacío lo más probable es que te encuentres en una situación de la que no tienes el control y estés hasta arriba de estrés o ansiedad.

Si tienes una pesadilla de este tipo (y puedes) tal vez sea el momento de cogerte esos días de vacaciones o intentar desconectar de la forma que más te guste. Lo más normal sería que, a la vuelta, estas pesadillas se hayan ido.

Se te caen los dientes

Las pesadillas más comunes y su significado

Otro clásico en lo que a pesadillas se refiere. Lo peor de estas, sin embargo, es la sensación que te deja al levantarte. Sensación que dura lo que tardas en tocarte los dientes con la lengua para comprobar que todo está en su sitio.

Su significado, a pesar de lo que te diga tu abuela, no es que vas a recibir dinero. Sino que, o bien te sientes inseguro, poco querido o poco atractivo o bien tienes miedo de perder a alguien que es una parte importante de tu vida. Por eso precisamente es una de las pesadillas que más se dan en la gente con problemas de pareja.

Cuando sueñas que te persiguen

Una de las pesadillas más aterradoras y que más suele terminar despertándote en medio de la noche. Porque, afrontémoslo, que te persigan, ya sea una persona, un perro o un monstruo, es algo aterrador. Algo que se ve ampliado si, además de ser perseguidos, tenemos la sensación de movernos espectacularmente lentos en el sueño.

Su significado también da algo de miedo. Porque, si tenemos este tipo de pesadillas, lo más probable es que o bien tratemos de escapar de algo en la vida real o bien queramos deshacernos de esos malos hábitos que no logramos eliminar.

Pesadillas en las que algún conocido muere

Las pesadillas más comunes y su significado

La última de las que vamos a cubrir. Una que, del mismo modo que en las que se te caen los dientes, te dejan un mal rato al despertar. Sin embargo, y a pesar de lo que pueda parecer, no tiene por qué significar algo malo. Ya que este tipo de pesadillas simbolizan el cambio.

Ya sea un cambio en el ámbito personal, como un relación terminando o una mudanza lejos de la familia o un cambio en el ámbito laboral, a la hora de iniciar un nuevo trabajo.

Y con esto cerramos el repaso por las pesadillas más comunes y su significado. Lo que no significa que el resto de pesadillas no tengan significado. Pero sí que se trata de cosas más concretas que dependen, en gran medida de la situación particular de cada uno.

Imágenes: Freepik y Unsplash

¿Es realmente tan malo tener pesadillas a la hora de dormir?

¿Es malo tener pesadillas a la hora de dormir?

Se conoce como pesadilla a un sueño desagradable que te genera angustia, miedo, ansiedad o terror. Y a prácticamente todo el mundo le ha pasado alguna vez. Sin embargo, las opiniones están divididas entre los que creen que son «solo sueños» y los que opinan que tener pesadillas a la hora de dormir es perjudicial para ti.

Las diferentes fases del sueño

problemas para dormir
problemas para dormir

Y es que es cierto que, en muchas ocasiones, esas pesadillas terminan despertándote. Lo que puede repercutir en la calidad de tu sueño. Aunque, en muchas otras ocasiones, estos sueños llegan justo en el momento en que suena nuestra alarma y no alteran nuestras horas de descanso.

Aunque, para responder a esta cuestión debemos conocer las tres fases por las que pasamos al dormir. La primera es la fase de «sueño ligero«, donde estamos dormidos pero es relativamente sencillo despertarnos. Después entramos en la fase de sueño profundo, donde prácticamente no nos enteramos de nada de lo que sucede a nuestro alrededor.

No todos los sueños «malos» son pesadillas

¿Es malo tener pesadillas a la hora de dormir?

Finalmente entramos en el sueño REM (Movimiento Rápido de Ojos), una fase donde hacemos «revisión» de lo ocurrido durante el día. Aprovechando para filtrar lo importante y positivo y dejar fuera lo «malo» o poco relevante.

Es en esta fase en la que soñamos. Y, según datos del banco de sueños hospital Pitié-Salpêtrière, hasta un 82% de estas fantasías serían violentas o negativas. Aunque esto es algo positivo para ti. Porque, en cierto modo, te «prepara» para escenarios similares en la vida real. Como si de una suerte de entrenamiento psicológico se tratase. Sin embargo, las pesadillas suponen un porcentaje muy pequeño de ese tipo de sueños.

¿Es malo tener pesadillas a la hora de dormir?

¿Es malo tener pesadillas a la hora de dormir?

Aunque, muy a nuestro pesar, las pesadillas van un paso más allá. Llegando a sobrepasar la barrera del «entrenamiento» y provocando angustia y miedo reales a tu cerebro. Lo que se traduce en que, en lugar de prepararnos para este tipo de eventos, hace que los veamos como peores aún de lo que son.

Además, la exposición a este tipo de experiencias de forma recurrente puede agravar (o causar) escenarios de angustia o depresión, además de hacer que reacciones de forma más exagerada a episodios emocionales negativos. De modo que tener pesadillas a la hora de dormir no solo puede arruinarte el sueño, si no que puede que te afecte en otros ámbitos de forma negativa.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}