• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Etiquetas nutricionales

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Da igual si es verano o invierno, si es por la tarde o de noche. Una cerveza siempre apetece. No en vano es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Y ya nos gusten de malta, de trigo o de cualquier otro cereal, siempre hay una cosa que tienen en común. Las botellas de cerveza son siempre del mismo color.

Las botellas de cerveza, o verdes, o marrones

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

O verdes o marrones, no hay más opciones. Desde que comenzaron a embotellarse, las botellas de cerveza tienen un armario poco colorido. Pero, como todo en la vida, hay una explicación (más que razonable) detrás de estos colores.

Algo de lo que se dieron cuenta los embotelladores tras la Primera Guerra Mundial, momento en el que la cerveza comenzó a ser consumida de forma masiva, es de que las botellas de cerveza tenían que tener unas características muy concretas para que el producto no se estropease.

Bloquear los rayos del sol y aguantar la presión

Chocando botellines

Por un lado, debía ser un material lo suficientemente resistente como para soportar la presión del CO2 de la bebida. Y, por otro, se encontraron con un problema que tenía que ver con la descomposición de los ingredientes. Porque si dejamos cerveza al sol, el resultado no nos gustará para nada (y no solo porque la cerveza caliente es imbebible).

Ya que, aunque parezca mentira, los rayos de sol descomponen la cerveza convirtiéndola en algo que huele, literalmente, como una mofeta. Ya que algunos de los componentes de esta bebida son los mismos que los que excreta el animal cuando siente peligro.

¿La solución? Teñir el cristal

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Para evitar esto en las estanterías de las tiendas, se decidió, de forma muy ingeniosa ponerle gafas de sol a las botellas. ¿Cómo? Pues nada más y nada menos que tiñendo el vidrio. Pero como en época de guerra la escasez es el pan de cada día, no había suficiente vidrio marrón para abastecer la demanda.

Ahí es cuando entra en juego el verde. Que, aunque menos efectivo bloqueando rayos ultravioleta que el marrón, está varios niveles por encima del transparente. Y, aunque actualmente las botellas llevan un tratamiento que no hace necesario este paso, la mayoría de cerveceras quieren mantener la tradición.

Imágenes: Pixabay

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

Empiezas una dieta, haces tus planes y, a la hora de comprar en el súper, no entiendes nada de lo que pone en las etiquetas. Esa sensación será algo del pasado, ya que existen apps te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales de los diferentes productos que compres. Y todo ello desde tu propio teléfono.

Entiende las etiquetas nutricionales con tu móvil

Las apps que te ayudarán a entender las etiquetas nutricionales

¿Cómo puede una app ayudarnos con este tema? Pues a través de una base de datos enorme y la cámara de nuestro móvil. Ya que lo único que tendremos que hacer es sacar nuestro smartphone, abrir la app, y colocar la etiqueta de turno delante de la cámara.

Una vez hecho esto, en la pantalla de nuestro teléfono nos aparecerá una valoración del alimento y sus puntos fuertes y débiles de forma pormenorizada. De forma que podamos saber si alguno de los productos que compramos tiene más grasas de las que imaginábamos (o si estas son de las perjudiciales) o, por el contrario, una gran cantidad de proteínas que no esperábamos.

El «Nutriscore», una referencia rápida

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El CoCo: consumidor consciente (@elcoco_app) el 17 Feb, 2019 a las 10:16 PST

La valoración aparece en forma de un índice llamado «Nutriscore» que califica los productos desde los muy buenos (A) hasta los muy malos (E). De forma que, si nuestros conocimientos de nutrición son muy básicos, con un simple vistazo sepamos si algo nos conviene o no.

La app que promete ayudarte a entender las etiquetas nutricionales de una vez por todas se llama «El Coco«, aunque no es la única de su clase. Porque, con el auge de la telefonía móvil, no se iba a dejar escapar una oportunidad tan buena de ayudar a las personas, y han surgido otras aplicaciones muy similares.

Pero no sólo se puede confiar en la app

App para leer etiquetas de comida

Aunque, como todo, no se puede confiar en la app ciegamente. Ya que sus calificaciones están muy influenciadas por el grado de procesamiento de los alimentos. Algo que no tiene por qué afectar a su valor nutricional de forma directa. Sin embargo, sí que sirve como guía a la hora de seleccionar entre varios productos similares.

Si te animas a probar la app, está disponible tanto para usuarios de Android en la Play Store como para usuarios de iOS en la App Store.

Imágenes: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}