• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Disney

Las 5 pelis Disney de Navidad obligatorias cada año

Las 5 pelis Disney de Navidad obligatorias cada año

Llega la época más feliz del año y, con ella, la necesidad de tirarte tu manta favorita encima y ponerte a ver pelis navideñas que te recuerden por qué te gusta tanto el frío. Y claro, ¿qué mejor forma de hacerlo que con pelis Disney de Navidad? Ninguna, ya te lo decimos nosotros.

¿No sabes cuáles ver? No hay problema, porque te decimos las 5 mejores opciones para que tu espíritu navideño esté mucho más que contento. Eso sí, no nos hacemos responsables si se te cae alguna lagrimilla.

5.- «Un cuento de Navidad»

Las 5 pelis Disney de Navidad obligatorias cada año

«A Christmas Carol» en inglés es una de esas pelis Disney de Navidad que no pueden faltar. El señor Scrooge, los fantasmas de las navidades pasadas, presentes y futuras y una moraleja. Lo tiene todo, vaya. Además, la versión renovada del año 2009 te traerá algo nuevo a un clásico navideño.

Puntos extra para Disney por poner a Jim Carrey en el papel protagonista, aunque sea solo por recordarnos a su Grinch.

4.- «Solo en casa»

Home ALone

Cuando tienes 12 años lo que más quieres en el mundo es que tu familia te deje solo en casa. Y eso lo sabemos todos. Sin embargo, cuando eso se hace realidad (aunque sea por accidente) las cosas cambian, claro.

Y, por supuesto, no hay mejor forma de revivir la Navidad (y, sobre todo, años menos duros) que ver «Solo en casa». Eso sí, con una pizza de queso para ti solo, que eso de compartir nunca sale bien.

3.- «Frozen»

Frozen

No es una película de Navidad al uso, pero el simple hecho de ver nieve ya nos levanta la moral. Si a eso le añadimos algún que otro chascarrilo, dos de las princesas Disney más molonas de la última década y un montón de momentos memorables, tenemos una imprescindible.

Si además consigues que los más pequeños de la casa se queden clavados sin mover pies ni orejas, pues con más razón deberías poner ya esta peli.

2-. «Navidad con los muppets»

Las 5 pelis Disney de Navidad obligatorias cada año

Si no eres de los que, cada año, celebra la Navidad acompañado de la Rana Gustavo, no sabemos qué decirte, de verdad. Más allá de que cierres ahora mismo esta página y te pongas a ver la película, claro.

Los que ya somos fans podemos esperar un poco más, porque ya deberíamos sabernos hasta los diálogos de memoria. O, al menos, eso nos pasa a nosotros.

1.- «Pesadilla antes de Navidad»

Jack Skellington

Vale, esta peli no es de Navidad Navidad, es cierto. Pero nos muestra que, hasta los más fans de Halloween también pueden pasárselo piruleta en Navidad. Y solo por eso (y porque Jack Skellington nos encanta) ya es nuestra opción favorita para cuando empieza a nevar.

Porque, seamos sinceros, es un peliculón, va sobre la Navidad (un poco) y da igual cuantos años pasen, nos va a seguir encantando.

Imagen de portada: Unsplash

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Más de un mes sin salir de casa puede hacer que te empieces a volver loco. ¿Y qué mejor forma de matar el tiempo que devorando series? Ninguna (o ninguna que no termine contigo reventado) que se nos ocurra a nosotros tampoco. La parte buena es que hay mucho donde elegir gracias a los mil y un servicios de streaming que tenemos disponibles. Pero para ahorrarte el trabajo hemos buscado 5 series para ver del tirón por ti.

1.- «Breaking Bad»

Breaking Bad

Si no la has visto ya, estás tardando, porque Heisenberg tiene muy poca paciencia. Acción, drama, algunos toques de humor y muchos premios, eso es Breaking Bad. Bryan Cranston (sí, el padre de Malcolm) y Aaron Paul serán nuestros guías en el mundo de la meta en Albuquerque, Nuevo México.

Las 5 temporadas de la serie las podemos encontrar en HBO, pero a estas alturas de la película es muy fácil dar con ella en Internet a poco que se busque, aunque ojo con los spoilers.

«I am nor okay with this»

5 series para ver del tirón y olvidarte del Coronavirus

Podría ser el título de nuestra propia serie particular durante estas últimas 5 semanas, pero no. «I am not okay with this» es el viaje de una muchacha a través de su adolescencia (una muchacha que os sonará a muchos, ya que salió en «IT»).

Y claro, con la adolescencia también llegan los jaleos personales con amigos, el empezar a odiar un poquito a tu familia por «cansinos» y la entrada en la vida íntima. Casi nada, vamos. La mejor parte es que como solo tiene 7 capítulos de 20 minutos es la candidata perfecta para verla en una tarde. Colándose así en esta lista de series para ver del tirón.

«Élite»

élite

Chavalitos con pasta en una escuela privada y más salidos que el pico de una mesa, ¿qué podría salir mal? Pues, por lo visto, muchas cosas, porque alguien es asesinado en medio del descontrol. Y claro, ahí empiezan los secretos, los dramas y el salseo que tanto nos gusta.

Por si fuera poco, la tercera temporada está aún calentita del horno, así que es el momento perfecto para engancharte al mejor drama «adolescente» español de los últimos años (porque «Física o Química» tiene el comodín de la nostalgia y sigue por delante).

«La Casa de Papel»

La casa de papel

Un plan maestro, unos ladrones más chulos que un ocho y un «profesor» que lo tiene todo medido al milímetro. Esos son los ingredientes del atraco más famoso de la televisión española (y ahora famoso mundialmente gracias a Netflix). Pero claro, es imposible decir que no a una serie de estas características si encima la trama engancha, que lo hace.

Los que no conociesen la serie de antes están de enhorabuena, porque la cuarta temporada ha sido estrenada hace poco. De forma que tienes serie para rato.

«The Mandalorian»

the mandalorian.

La joya de la corona de Disney+ no podía faltar. Y no solo porque seamos fans del bebé Yoda (que también, no nos vamos a engañar), si no porque es una auténtica seriaza. Tiros, acción y la esencia de Star Wars no te van a faltar desde el minuto 1, y la verdad es que se agradece.

¿La parte mala? Que cuando te la acabes vas a tener que esperar a que saquen la segunda temporada. Y por lo que parece, va para largo.

La heredera de Disney, furiosa con Disneyland

La heredera de Disney

El imperio de Disney es cada vez más grande, Marvel, Lucasfilm y Pixar son solo parte de una lista creciente de empresas que forman parte de la compañía. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el mundo de Mickey Mouse. Algo de de lo que Abigail Disney, la heredera de la familia ha sido consciente hace muy poco.

La heredera de Disney, nada contenta con la compañía

Disneyland

Ya que, en secreto, decidió visitar el primer parque de la compañía, Disneyland, en California. Y, lo que debía ser una visita al mundo de la fantasía que propone la compañía, fue lo contrario. Aunque no precisamente para los clientes.

La visita, que estuvo motivada por un mensaje que recibió de uno de los trabajadores, se centró en los empleados del parque de atracciones. Los auténticos responsables de que el parque sea un lugar mágico para los visitantes.

El sueldo del CEO, a juicio

La heredera de Disney

Después de la visita, la heredera del imperio Disney dejó claro en una entrevista en Yahoo que estaba «muy furiosa». Abigail dijo, claramente, que algo debe hacerse para reducir la brecha entre Bob Iger, el Presidente Ejecutivo de la compañía, y los empleados promedio.

«Bob necesita entender que él es un empleado, igual que las personas que retiran los chicles de las aceras son empleados, y tienen derecho a la misma dignidad y derechos humanos que él» declaró. Motivo por el que escribió un correo electrónico a Iger.

La compañía se defiende con cifras

La heredera de Disney

Un correo por el que, al menos aún, no ha recibido respuesta. Sin embargo, y según parece, el CEO de Disney no planea reducir sus 66 millones de dólares anuales. Algo que, sin duda, contrasta con los poco más de 46.000 dólares anuales que cobran de media los empleados.

Sin embargo, desde la compañía han declarado que sus trabajadores cobran por encima del salario mínimo federal. Lo que supone, al menos, 15 dólares por hora en Disney California.

Curiosidades de «El Rey León» que no conocías

Curiosidades de "El Rey León" que no conocías

«El Rey León» vuelve a la gran pantalla, aunque esta vez viene con un toque mucho más realista que el que Disney le dio en su estreno en 1994, año de su estreno. Y, ¿qué mejor momento que éste para que conozcas algunas curiosidades de «El Rey León»? Algunas de ellas tan inesperadas que te dejarán con la boca abierta.

Solo para que quede claro, nos referimos a la versión original, la de dibujos. Para conocer curiosidades del remake aún tendremos que esperar algún tiempo o, al menos, hasta que se estrene en todo el mundo.

No se iba a llamar «El Rey León»

Curiosidades de "El Rey León" que no conocías

En el primer guión (y hasta cierto tiempo después de darle luz verde al proyecto) la película que ahora todos conocemos como «El Rey León» tenía otro nombre. «El Rey de la Jungla», un nombre que, si bien le pega más a los leones, no suena tan bien.

Sin embargo, gracias a Dios, desde Disney decidieron que ese nombre no terminaba de encajar y lo dieron una vuelta de tuerca. Entre otras cosas, suponemos, porque los leones no viven realmente en la jungla.

Hakuna Matata no estaba en el guión

Así es, la canción más conocida de la película no formaba parte del guión inicial. En su lugar se encontraba una canción sobre comer insectos interpretada por Timón y Pumba. Pero, tras un tiempo trabajando en ella, ni los propios guionistas le veían futuro a una canción sobre comer insectos.

No fue hasta después de un viaje del equipo a África cuando surgió la idea de usar «Hakuna Matata» como una suerte de «Bibidi-babidi-boo» (de «Cenicienta») para la canción.

La idea original era un documental

Nada de música o canciones. Inicialmente, «El Rey León» iba a ser algo similar a un documental de National Geographic. Afortunadamente para todos nosotros, desde Disney decidieron cambiar el rumbo de la película y convertirla en el musical que conocemos.

La escena de la estampida se tardó en crear más de dos años

Una de las escenas más icónicas de la película, la que incluye una estampida, y la emotiva muerte de Mufasa, tardó más de dos años en completarse. ¿El motivo? Además de tener que dibujar todos los animales que se ven en pantalla, fue necesario crear un programa nuevo para evitar que los dibujos se solapasen entre sí durante la escena.

Simba, Rafiki, Sarabi y Pumbaa son palabras en suajili

el rey leon

Los nombres de estos personajes de la película son, en realidad, palabras en suajili, un idioma africano. Significan, respectivamente, león, amigo, espejismo y tonto. Lo que, a grandes rasgos, podría definir a los personajes que llevan esas palabras por nombre.

Los mejores animadores de Disney eligieron «Pocahontas» en su lugar

El conocido como «Equipo-A» de animadores de Disney, compuesto por los animadores más reconocidos del estudio, decidieron que trabajarían en «Pocahontas» en lugar de en «El Rey León» ya que pensaban que tendría más éxito.

De modo que el «Equipo-B» fue el encargado de crear esta película, que terminó siendo la película de animación dibujada a mano con mayor recaudación de la historia.

Llevaron animales reales al estudio para ayudar a los animadores

La última de las curiosidades de «El Rey León» va sobre animales, pero animales de verdad. Y es que un experto en animales se encargó de que los animadores del equipo pudieran ver de cerca tanto tucanes como leones para que tuvieran la ocasión, no solo de centrarse en sus movimientos sino también en como interactuaban entre sí.

Imágenes de la película: Disney

¿Qué servicio de streaming me conviene?

Con las nuevas propuestas de Disney y Apple y sus servicios de streaming se abren dos nuevas posibilidades a la hora de ver contenidos On-line. Sin embargo, con tantas posibilidades muchas veces no sabemos cuál elegir o qué nos perdemos. Para que no os perdáis en este mar, os enseñamos qué ofrece (y a qué precio) cada servicio de streaming de los que actualmente están disponibles y a qué se enfrentarán una vez lleguen estas nuevas plataformas.

Y, si de momento no sabemos lo que nos traerá Apple TV+, sí nos hacemos una idea de lo que nos depara con Disney+, el Universo Cinematográfico de Marvel, los clásicos de animación así como sus remakes, y, ahora, con la compra de la Fox, se abre la puerta a Los Simpson, La Jungla de Cristal o la saga Alien.

El mejor servicio de streaming

De modo que, antes de la llegada de Apple Tv+ y Disney+ a finales de este 2019 encontramos cuatro servicios principales: Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Movistar+. Plataformas que tendrán que competir

Netflix

Pionero en este campo, Netflix fue el primero en ofrecer contenidos en streaming, aunque a la vista está que con el éxito de la plataforma le han salido competidores hasta debajo de las piedras, aunque la plataforma cuenta con más de 140 millones de suscriptores a nivel global. Disponible desde 7,99€ en su servicio más básico, en este servicio de streaming tenemos series y películas originales como The Haunting of Hill House, Triple Frontera, el reboot de Sabrina o Love, Death and Robots.

Además de otras producciones como La casa de Papel o Peaky Blinders. Todas ellas con la posibilidad de descargar los contenidos para verlos offline. Siempre que sea en el móvil.

Amazon Prime Vídeo

La plataforma de Amazon no cuesta nada, ya que viene incluida en el servicio de Amazon Prime, el cuál tiene más de 100 millones de suscriptores, de modo que si ya contamos con él, la tendremos sin coste adicional. Si no contamos con suscripción Prime, podemos suscribirnos con un coste de 36€ al año o 3,99€ al mes si renovamos de forma mensual.

Aquí también tenemos series propias de la casa como The Man in the High Castle, Jack Ryan o American Gods. Además de muchas otras series como Hawaii 5-0, Dos Hombres y Medio o The Big Bang Theory. Junto a cientos de películas como Interstellar, El Hombre de Acero o Mad Max.

HBO

La casa conocida por la internacional Juego de Tronos tiene mucho más que ofrecer que las aventuras de Poniente. Con un precio de 7,99€ al mes podremos disfrutar de grandes series como The Wire, El Cuento de la Criada, The Young Pope o Los Soprano.

Además de películas como Matrix o la saga Harry Potter. Aunque el fuerte de este servicio son sus series.

Movistar+

El servicio de streaming de Movistar viene incluído en muchas de sus tarifas, de modo que sería difícil concretar su precio. Sin embargo es una de las mejores opciones si ya tenéis internet y móvil con la operadora.

Además, en él podemos ver tanto series de producción propia como Justo antes de Cristo o Arde Madrid, de producción externa como la propia Juego de Tronos o Ray Donovan, además de cientos de películas entre las que se incluyen estrenos como Avengers: Infinity War, Han Solo: A Star Wars Story o The Predator.

Imagen de portada: Pixabay, Imagen en post: youtube

Disney compra 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares

La empresa propietaria del ratón más famoso de la historia sigue ampliando su hegemonía en el mundo del entretenimiento. Primero fue Marvel, donde han logrado un universo cinematográfico nunca visto hasta ahora. Después vino la franquicia Star Wars. Y ahora, Disney compra 21st Century Fox, haciéndose así con Los Simpson.

https://www.youtube.com/watch?v=9qcY2ERwmaU

Aunque no solo han adquirido Los Simpson, sino que otras franquicias como Alien, X-Men, Deadpool o Avatar también forman parte del trato. Convirtiendo así a Disney en algo todavía más grande de lo que ya era. Sin embargo, los fans de los crossovers están de enhorabuena, ya que esto abre la puerta a unir los universos del UCM con el de X-Men. Como ya sucediese en los cómics originales de Marvel.

Feels like the first day of ‘Pool. pic.twitter.com/QVy8fCxgqr

— Ryan Reynolds (@VancityReynolds) March 19, 2019

Disney compra la compañía de los X-Men, Padre de Familia y American Horror Story

Además, esta compra supone un paso más en el lanzamiento del servicio Disney+. El que será el servicio de suscripción de la compañía, cuyo lanzamiento está previsto para este mismo 2019. Que ahora podrá ver añadido a su catálogo series como Modern Family, Padre de Familia o American Horror Story. Lo que, en adición a las posibles series de Marvel y Star Wars dejarían un catálogo más que interesante en el servicio.

«La combinación de la riqueza de contenido creativo y talento comprobado de Disney y 21st Century Fox crea a la compañía de entretenimiento global preeminente, bien posicionada para liderar en una era increíblemente dinámica y transformadora» declaraba en un comunicado Bob Iger, consejero delegado de Disney.

Los accionistas de 21st Century Fox tienen ahora varias opciones. Ya que ahora pueden elegir entre vender sus acciones a Disney por 51,57 cada una. Lo que superaría el precio pagado por acción por parte de Disney. O bien cambiar cada una de sus acciones por 0,45 títulos del nuevo conglomerado Disney.

Sin embargo, para tranquilizar los ánimos de los accionistas tras la compra, Disney ha prometido un ahorro de 2.000 millones hasta 2021. Lo que se traduciría, según estimaciones, en unos 4.000 despidos. Lo que supone casi un tercio de los 15.400 trabajadores que se unirán a Disney desde 21st Century Fox.

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}