• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

consumo

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

En Invierno la electricidad es un poco más cara que el resto del año. La culpa de esto la tiene el frío, claro, sin embargo al final siempre acabamos pagando los mismos, los consumidores. Por suerte para ti hoy te traemos un porrón de consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz.

Y no, morirse de frío por no poner la calefacción no es uno de ellos, aunque lo hemos barajado.

1.- Nada de «StandBy»

Ordenador encendido

¿Ves esa lucecita roja en la tele apagada? Eso es la luz de Standby. ¿Qué significa? Que la Tv está apagada pero sigue recibiendo corriente de la red eléctrica. Lo que se traduce en consumo. Puede no ser mucho, pero día tras día y sumando todos los aparatos es un buen pico.

Nuestro consejo es desactivar ese modo cuando sea posible. De esta forma conseguirás, seguro, ahorrar en la factura de la luz. Lo mismo va para consolas y ordenadores, claro.

2.- Los enchufes, mejor vacíos

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Es muy tentador dejar el cargador del móvil conectado perpetuamente. O tener 27 cosas enchufadas «por si acaso». Pero la realidad es que eso es un gasto que, mes a mes, está inflando tu factura. Porque, aunque sea muy poco, esas cosas conectadas siguen haciendo coste y subiendo tu recibo.

¿La solución? Muy fácil, todo lo que no estés usando, desenchufado.

3.- Pásate al bajo consumo

Bombillas

Si sigues usando las bombillas «de toda la vida» lo más probable es que no sean de bajo consumo. ¿Qué significa esto? Que te está costando dinero seguir viviendo en el siglo pasado. Y es que, hoy en día, prácticamente todas las bombillas son LED y consumen una miseria en comparación.

Puntos extra si además te compras bombillas inteligentes que modulan el gasto cuando no están encendidas.

4.- Busca la «A» energética

Lavadora

Sobre todo a la hora de hablar de electrodomésticos grandes como neveras o lavavajillas es muy importante mirar su nivel de eficiencia energética. Y es que, cuanto mejor sea, menos consumirá (y menos contaminará). Lo que puede suponer tanto un ahorro como evitar que se te salten los plomos en casa.

El mejor de todos es el nivel «A» (que vendrá indicado en una pegatina), pero, por norma general, no deberías comprar nada que esté por debajo de «B».

5.- Hazte fan del modo bajo consumo

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Este modo es algo relativamente nuevo, pero nosotros no podemos más que recomendarlo. ¿De qué va? Básicamente es un modo que gasta lo que necesita. Si tienes un aparato al máximo, gastará de forma normal, pero si no, ajustará la potencia que necesita.

Algo que se traduce en ahorrar en la factura de la luz a final de mes. Sobre todo si tienes muchos aparatos diferentes (y relativamente nuevos) por casa.

6.- A veces conviene pasarse al gas

Cocina de gas

Sobre todo en los electrodomésticos que más consuman, como las cocinas o la calefacción. ¿La razón? El gas es más eficiente energéticamente, por lo que, para conseguir la misma potencia, el gasto será mucho menor. Lo que, como te podrás imaginar, repercutirá favorablemente en tu cartera.

7.- Ojo con la calefacción

Radiador junto a la ventana

Sí, eso de pasarse el invierno en manga corta por casa mola mucho. Pero hay que ser razonables y, sobre todo en las épocas más frías, conviene abrigarse un poco en vez de subir la calefacción. No solo porque cuanta más demanda de energía haya más suben los precios, que también. Si no porque cuanto más tengas que calentar tu casa, más te costará.

Del mismo modo, en verano conviene más usar ropa más fresquita que convertir tu casa en un iglú durante tres meses.

8.- Aprovecha la noche

Hombre con paraguas de noche

¿Tienes que poner una lavadora y un lavavajillas? Hazlo por la noche. En las horas en las que todo el mundo duerme la energía es más barata. Aprovecha esta circunstancia y usa esos electrodomésticos que más gastan entonces.

Lo mismo si tienes que poner algo al horno varias horas. Aprovecha estas horas «baratas» y conseguirás que tu factura mensual se reduzca.

9.- Aprovecha la luz natural

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Puede sonar obvio, pero la realidad es que muchas veces simplemente pasamos. Sube la persianas y abre las cortinas y conseguirás que tu casa se ilumine, literalmente. De esta forma tendrás menos necesidad de andar encendiendo luces. Y, con ello, conseguirás ahorrar en la factura de la luz.

Si por desgracia tienes poca luz natural en casa, no te preocupes, porque un par de espejos bien puestos por casa te darán toda la luz que necesitas.

10.- Entra en el Siglo XXI

Aparatos inteligentes

¿A qué nos referimos? A que, si tienes la ocasión, optes por la versión «inteligente» de los electrodomésticos y aparatos eléctricos. ¿La razón? Además de consumir menos, modulan lo que consumen.

Por lo que, más pronto que tarde, conseguirás ahorrar en la factura de la luz lo suficiente como para que merezca la pena.

11.- Revisa la potencia contratada

Medidor de voltios

Además de por el gasto, las compañías eléctricas también cobran en función de la potencia que tienes contratada. Y, en muchas ocasiones, tenemos más de la que realmente necesitamos «por si acaso». Lo que termina con nosotros pagando por un servicio que no usamos.

¿Nuestro consejo? Revisa cuánto tienes contratado y cuánto gastas y ajusta la potencia a tus necesidades.

12.- Mira otras compañías

Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz

Del mismo modo que con los servicios de telefonía, en la mayor parte del mundo hay varias ofertas de empresas de energía. Por lo que si consideras que tu factura es demasiado abultada siempre puedes comprobar qué te ofrecen las demás.

Es posible que ya tengas la mejor oferta, sin embargo, nunca está de más comprobarlo.

Imágenes: Unsplash

Carrefour permitirá a los clientes usar sus propios envases

La cadena de supermercados Carrefour ha dado un paso importante hacia el reciclaje. A partir de mañana jueves, los clientes podrán adquirir su compra utilizando sus propios recipientes. De este modo, se anima a los consumidores a reducir los embalajes de un solo uso y fomentar los reciclados.

Desde mañana, al hacer tu compra en un supermercado de la cadena Carrefour, puedes llevar tu propio envase. Están admitidos todos los embalajes transparentes, con tapa, ya sean de cristal o de plástico. El dependiente podrá rechazar aquellos envases que no estén limpios, secos o no adaptados al producto que llevarán.

Los consumidores pueden utilizar sus bolsas y recipientes en las secciones de charcutería, carnicería, pescadería y frutería. El proceso es simple: el dependiente pesará el producto, lo servirá en el recipiente y se etiquetará para su paso por caja.

✔️Acción 101 ? Cuidamos del Medio Ambiente, trae tus envases o bolsas. #AccionesParaComerMejor #TransiciónAlimentaria >> https://t.co/5Ec4mxZJsn

*Para tu seguridad, nos reservamos el derecho de rechazar envases que no estén limpios, secos o adaptados. pic.twitter.com/vQJyAHsru0

— Carrefour España (@CarrefourES) March 13, 2019

El programa «Act for Food»

No es la primera medida que toma la marca francesa para favorecer al medio ambiente. De hecho, esta nueva idea, que han denominado #reutiliza, es la medida 101 de su programa «Act for Food».

El programa «Act for Food» recoge una serie de iniciativas para ayudar a comer mejor y para cuidar el medio ambiente. Otra de las medidas medioambientales que han impulsado han sido la creación de la primera bandeja reciclable y biodegradable para pescado. También han reducido el gramaje de los envases que utilizan para la sección de comida preparada. Una acción que se extiende también a las bolsas de frutería, los sobres de productos de charcutería o el tapón de sus botellas de agua.

De este modo, Carrefour ratifica el compromiso adoptado para la reducción de plásticos, al mismo tiempo que facilita al consumidor una alternativa sostenible para el consumo.

Foto: Pixabay

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}