• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

animales

Hemos creado, sin querer, una nueva raza de pollos

Hemos creado una nueva raza de pollos

Asado, frito, a la plancha o en ensaladas, nos da igual, nos gusta el pollo. De hecho, los humanos comemos tanto que, sin querer, hemos creado una nueva raza de pollos. O al menos así lo refleja un reciente estudio publicado en la Royal Society.

Esta nueva raza de pollos es exclusivamente comercial

Una nueva raza de pollos

Los datos recogidos reflejan que los pollos que criamos y consumimos tienen poco que ver con los pollos de hace 100 años. Y cuando decimos poco, nos referimos a prácticamente nada. Aunque, en este punto, y antes de comentar en qué se diferencian estos pollos de sus antepasados, hay que aclarar una cosa.

Nos referimos a los pollos criados en granjas dedicadas a ello, no al pollo que tiene tu abuela en su patio del pueblo o su vecina. Esos siguen siendo los mismos pollos de siempre.

Más diferencias que parecidos

Pollito

Sin embargo, los pollos que comemos, los comerciales, no se parecen en nada. De entrada, tienen cinco veces más peso que sus antepasados, lo que se traduce en que básicamente, les cuesta hasta vivir. Tienen problemas óseos, respiratorios y de corazón, ya que esas partes del cuerpo no están preparadas para tanto peso.

Por otro lado, comen de forma intensiva, a diferencia de los animales en libertad. De modo que, aunque lo dejásemos suelto, buscaría constantemente comida y, de encontrarla, no pararía hasta que esta se hubiese acabado.

Incapaces de sobrevivir por sí mismos

Hemos creado una nueva raza de pollos

Lo que, unido a su enorme peso, les hace prácticamente incapaces de sobrevivir sin la ayuda del ser humano. O, más concretamente, sin la ayuda de las máquinas que los mantienen.

Además, como únicamente tres tipos de pollo suponen el más del 90% de todos los comercializados, no se producen mutaciones que puedan mejorar la especie. De modo que esta nueva raza de pollos, de no ser por los seres humanos, sería incapaz de sobrevivir por su cuenta. Aunque claro, tampoco hubieran llegado a desarrollarse. De modo que, una vez más, nos lo hemos buscado.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

¿Por qué nos gustan los vídeos de gatos?

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Seguro que te ha pasado alguna vez, te pasan un vídeo de dos minutos (o incluso menos) de unos gatos haciendo cosas de gatos y, cuando te das cuenta, llevas toda la tarde viendo felinos en el móvil. No pasa nada, todos hemos estado ahí, sin embargo, nadie sabe contestar a la eterna pregunta ¿por qué nos gustan los vídeos de gatos?

Lo más visto de la red

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Con una media anual de 26.000 millones de visitas, los vídeos de gatos son uno de los contenidos favoritos de los internautas. Pero ¿por qué? Si bien no hay una respuesta definitiva, sí que hay varios estudios y teorías que nos acercan a ella.

Por un lado tenemos el hecho de que mucha gente tiene gatos como mascotas. Lo que supone que, del mismo modo que pasa con las fotos en las que salen nuestros amigos, los vídeos con animales como el nuestro nos interesan más. Algo que, por sí solo, ya supone un buen aliciente para ver felinos en internet.

Nos sirven de distracción

por qué nos gustan los vídeos de gatos

Además, está el factor «humanización». Este factor es el que nos haga gracia un gato «haciéndose el muerto» o «haciendo abdominales«. Ya que, en cierto modo, nos acerca a estos simpáticos animales y nos pone al mismo nivel.

Sin embargo, una de las razones de más peso es el sentimiento que nos generan estos vídeos. Ya que rara vez vamos directos a ellos, sino que «tropezamos» con este tipo de vídeos mientras hacemos otras cosas. Algo que nos supone, por un lado, una distracción de algo que puede parecernos aburrido (o menos interesante que un gato siendo asustado por un pepino) y a la vez una pequeña sensación de culpa por estar perdiendo el tiempo.

«La fruta prohibida»

gato apoyado

Algo que, a priori, parece negativo pero que, sin embargo, nos estimula a ver más contenido de ese tipo. Un fenómeno similar a cuando te dicen que no hagas algo, instante en el que todo nuestro cuerpo desea hacer eso que nos han prohibido.

Por último tenemos el hecho de que a los gatos les da igual que les graben. Algo que no sucede con otros animales como los perros o con los humanos. Por eso, muchas veces, captamos (incluso sin querer) las reacciones de estos animales de forma natural.

La pregunta «¿por qué nos gustan los vídeos de gatos?» sigue sin respuesta definitiva

gato bostezando

Razones que nos dejan una buena serie de pistas a esta incógnita. Aunque, por desgracia, la pregunta ¿por qué nos gustan los vídeos de gatos? sigue sin respuesta definitiva.

Imágenes: Unsplash

Logran fotografiar un leopardo negro, por primera vez en 100 años

El fotógrafo Will Burrad-Lucas aún no acaba de creérselo. Ha conseguido la fotografía de un leopardo de color negro, una especie que no se había vuelto a ver desde hace 100 años y que algunos consideraban extinguida.

View this post on Instagram

A wild African black leopard… A dream come true! Link in bio to more photos #camtraptions #cameratrap #blackpanther

A post shared by Will Burrard-Lucas (@willbl) on Feb 11, 2019 at 2:15am PST

El fotógrafo, especializado en fauna salvaje, se encontraba en un viaje a África, en Kenia. Según cuenta en su blog, en una noche bastante oscura vio acercarse lo que creyó que era una pantera. Para su sorpresa, cuando la luz de la luna llena impactó en el cuerpo del animal, descubrió que tenía manchas en la piel. Sin duda, era un leopardo negro.

Según ha contado el fotógrafo, el animal paseaba junto a otro, más grande, de color normal. Presumiblemente, su madre. Tras el análisis de los especialistas, todo indica que se trataría de una hembra, de entorno a un año de edad. En las fotografías de Burrad-Lucas, se aprecia cómo su protagonista está en posición de acecho.

View this post on Instagram

A Black African Leopard under a full moon. #Camtraptions #cameratrap #blackpanther

A post shared by Will Burrard-Lucas (@willbl) on Feb 12, 2019 at 6:37am PST

La última vez que se fotografió un leopardo negro fue en 1909. La instantánea se tomó también en África, en Etiopía. Esa fotografía se conserva aún en el Museo Nacional de Historia de Washington DC.

La singularidad del leopardo negro es justo la contraria al albinismo. El color de su piel se debe a un exceso de pigmentación oscura. Lo que sucede con estos ejemplares es una variación genética.

Para el fotógrafo, de 35 años, esto es un sueño de infancia que se ha hecho realidad.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}