• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Viajes

Lonely Planet desvela los 10 mejores viajes europeos para 2019

Como cada año, Lonely Planet hace una lista de los 10 mejores viajes europeos para los turistas. Y, como en otras ocasiones, tenemos una gran variedad de destinos entre los 10 elegidos. Desde islas a ciudades, playas o montañas, hay destinos para todos los gustos.

Así que elige tu destino, prepara la maleta y disponte a pasar unas vacaciones increíbles en estos geniales destinos europeos.

Imágenes: Pixabay y «Fête des Vignerons»

10.- Istria, Croacia

Istria, Croacia

En el norte de Croacia encontramos esta península en forma de corazón. Al tratarse de una zona «no tradicional» no estará tan abarrotada de turistas como las ciudades de más al sur. Sin embargo, eso contrasta con sus centros históricos, sus playas «secretas» donde podremos estar casi solos y sus monumentos como el Templo de Augusto.

Aunque eso no significa que seamos los únicos extranjeros allí, pues sigue siendo una zona que vive principalmente del turismo. De modo que no deberíamos tener problemas para entendernos con los locales en los diferentes comercios y restaurantes.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

La cueva más grande del mundo crece aún más

La cueva más grande del mundo

38,5 millones de metros cúbicos es el tamaño actual de Son Doong, la cueva más grande del mundo. Sin embargo, ese tamaño será mayor próximamente, cuando, de forma oficial, se le sume el tamaño de la cueva Hang Thung. Ya que, como se ha descubierto, ambas cuevas están unidas por un túnel.

Tres buzos hicieron el descubrimiento

La cueva más grande del mundo

El descubrimiento lo realizaron tres buzos británicos, quienes, no contentos con haber participado en el rescate del equipo de fútbol que quedó atrapado en Tailandia en 2018, se aventuraron en esta enorme cueva ubicada en Vietnam para explorar sus canales.

Un túnel une ambas cuevas

Durante dicha exploración, los buzos hallaron un túnel que une la cueva más grande del mundo con otra cueva cercana, lo que supone que ambas cuevas pasarán a ser consideradas una sola. Añadiendo, a los 38,5 millones de metros cúbicos, otros 1,6 millones. Abultando aún más una cifra estratosférica.

La cueva más grande del mundo

Un descubrimiento de casualidad

Lo más curioso de la historia, es su naturaleza, ya que este descubrimiento (al igual que el de la cueva) ha sido totalmente casual. Ya que los buzos fueron invitados a una inmersión en la cueva debido a su papel en el rescate de 2018.

La cueva más grande del mundo

Una vez en la cueva, los buzos fueron las primeras personas en adentrarse en los túneles que unían ambas cuevas. Cavidades que, si bien se sabía que permitían el flujo de agua de una cueva a otra, no se conocían sus dimensiones con exactitud.

Una cueva de récords

Son Doong cave

Y es que, pese a haber sido encontrada por primera vez en 1990, Son Doong no comenzó a ser explorada hasta 2009. A partir de entonces, se ha ido, poco a poco, descubriendo la que ya sabemos con certeza que es la cueva más grande del mundo.

Estalagmitas de hasta 80 metros

Aunque este no es el único récord que ostenta. Ya que dentro de la misma podemos ver estalagmitas de hasta 80 metros de altura. Además de varios microclimas y hasta dos selvas. Aunque, a pesar de lo que pueda parecer, aún hay una parte importante de este lugar sin explorar.

Son Doong estalagmita

Lo que puede significar que esta enorme cueva aún tenga más récords que romper. Secretos que permanecerán ocultos hasta que otro grupo de valientes se atreva a encontrarlos.

Imágenes: Son Doong cave

El bar más antiguo de Europa se encuentra en Irlanda

El bar más antiguo de Europa

Todos tenemos en mente ese local que lleva «toda la vida» abierto y al que hemos ido innumerables veces. Pero si vivimos en Athlone, Irlanda la cosa cambia, ya que allí podemos encontrar el Sean´s Bar, el bar más antiguo de Europa. Local cuyos cimientos datan, nada menos, que del año 900 d.C.

El bar más antiguo de Europa data del Siglo X

Y es que esta pequeña ciudad a medio camino entre Dublín y Galway es el lugar donde en los años ´70, durante unas renovaciones al edificio, se encontraron los indicios de que este bar podría tener incluso más años de los que aparenta.

El bar más antiguo de Europa

Algo que fue confirmado en el 2004 por miembros de los Guinness World Records, ya que el establecimiento anteriormente conocido como Luain´s Inn tenía en su interior una serie de elementos que hicieron posible la confirmación de su antigüedad.

Más de 1.000 años de historia en sus paredes

Ya que varias monedas del Siglo X fueron encontradas en los cimientos. Además, claro, de que tanto los materiales empleados (acacia y mimbre) como la técnica llevada a cabo cuadran con las usadas en esa época.

El bar más antiguo de Europa

Música en directo, pintas de Guinness y mucho ambiente irlandés

Dichas monedas y parte de los cimientos originales se llevaron al Museo Nacional de Dublín, sin embargo, dentro del propio local se conservan algunos de estos elementos, tanto como recordatorio de los orígenes del local como para funcionar de reclamo turístico.

Aunque antigüedad no es lo único que ofrece este pub irlandés, sino también pintas de Guinness (como no podía faltar) y música en directo en la sala. Como nota curiosa destacar que es posible ver (dentro del local, claro) el registro con los diferentes propietarios que el sitio ha ido teniendo a lo largo de su historia.

Imágenes: Página web de Sean´s Bar

10 lugares alrededor del mundo para viajar si eres soltero

Ir de viaje siempre es un placer. Aunque no siempre buscamos lo mismo estando de vacaciones. Hay momentos en los que queremos visitar lugares históricos e icónicos, hay momentos en los que queremos sol y playa o frío y montaña. Y, por supuesto, hay momentos en los que queremos sacar el máximo partido a nuestra soltería. Porque viajar si eres soltero también tiene su punto.

Y, como en todas las ocasiones, hay lugares para cada cosa. Por lo que os dejamos con una lista con 10 lugares para visitar si eres soltero. Además, como sabemos que las distancias importan, en la lista encontraréis lugares por todo el mundo, de forma que no os quedéis sin sitio al que ir.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Ámsterdam, Holanda

amsterdam es un lugar ideal para viajar si eres soltero

La capital holandesa, ubicada en el centro de Europa. Una ciudad cuyo principal atractivo es la libertad, con una oferta cultural enorme y donde la marihuana es legal. ¿Qué más se puede pedir? La ciudad tiene una gran vida nocturna y, por supuesto, el famoso «Barrio rojo». El paraíso de los solteros.

Páginas: Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 Página7 Página8 Página9 Página10

La Unión Europea regala viajes a 20.000 personas de 18 años

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los jóvenes europeos están de enhorabuena. Y es que la Unión Europea, en su búsqueda por integrar los países que la componen, ha lanzado una nueva iniciativa enfocada a sus jóvenes. Ya que, hasta el 16 de mayo, la Unión Europea regala un total de 20.000 viajes a personas nacidas entre el 2 de julio del año 2000 y el 1 de julio de 2001.

La Unión Europea regala viajes, pero deben ser en tren

Y es que gracias al programa DiscoverEU 20.000 jóvenes serán seleccionados para viajar por Europa un máximo de 30 días. Para ello, recibirán 260 euros, de modo que sus desplazamientos en tren estarán cubiertos. La única condición es que se ha de visitar al menos un país miembro de la UE. Los seleccionados podrán hacer este viaje o bien solos o bien en grupos de hasta cinco miembros.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

El seguro de viaje, alojamiento y comida no estará cubierto

Si da la casualidad de que los seleccionados viven en zonas de difícil acceso o en islas, se recibirá, además, una cuantía extra destinada a cubrir esta barrera. Permitiendo también el viaje en autobús o barco, normalmente limitado al tren. Facilitando así su movimiento por el territorio europeo.

Sin embargo, los seguros de viaje y el alojamiento sí correrán por cuenta del viajante. De modo que el viaje no será completamente gratis. La comida, por supuesto, también dependerá de cada uno. Por lo que la ayuda se limita al transporte, aunque supone liberar una carga importante del coste del viaje. De modo que la Unión Europea regala viajes, pero solo en parte.

La Unión Europea regala 20.000 viajes

Los seleccionados se conocerán en junio

De modo que los interesados tienen hasta la fecha límite para inscribirse en el Portal de la Juventud Europea. Las listas con los seleccionados serán publicadas en junio, por lo que no habrá que esperar ni siquiera un mes. Aunque, si no se tiene suerte en esta convocatoria, la Comisión Europea cuenta con lanzar una nueva convocatoria de cara a final de año.

Imágenes: Pixabay

10 destinos únicos para ir de safari fuera de África

Cuando uno piensa en safaris piensa en África, en leones y elefantes. Aunque no todos los viajes tienen por qué ser así. Y si lo que queremos es ver animales un poco más exóticos o un ambiente diferente, os traemos 10 destinos únicos para ir de safari por el mundo.

Borneo

10 destinos únicos para ir de safari

Esta isla asiática es el lugar perfecto para un safari. Sus junglas y ríos salvajes son el hogar de increíbles animales como macacos, orangutanes o gibones. Todas estas especies y muchas más habitan en los diferentes parques naturales como el Parque Nacional de Bako o el refugio para simios de Sandakan, al norte de la isla.

Sumatra

Indonesia también es un destino genial para un safari. Y es que sus poblaciones de orangutanes, que han sido vistas utilizando elementos naturales como herramientas, son únicas en el mundo. Con variedades de simios más raras aún que las encontradas en Borneo, podremos ver de cerca una de las especies en peligro de extinción del mundo.

India

10 destinos únicos para ir de safari

La India es famosa por su espiritualidad y sus monumentos como el Taj Majal. Sin embargo, también es posible ir de safari allí y encontrar animales exóticos y paisajes de cuento. Tigres de bengala, leopardos y perezosos son solo algunas de las especies que podremos ver en el país. Además, si tenemos suerte, podremos ver también algunos de los pocos rinocerontes de un cuerno que quedan sobre la faz de la tierra.

Isla Mauricio

Al tratarse de una isla, Mauricio tiene criaturas exóticas tanto acuáticas como terrestres. De modo que podremos elegir entre sumergirnos y ver corales, delfines y barcos hundidos o caminar entre leones en tierra firme. Todo ello aderezado por el clima espectacular que proporciona la ubicación de la isla.

Australia

Koala durmiendo

El país por excelencia de los aventureros. Cocodrilos gigantes, arañas de todos los tamaños, serpientes de todos los colores y, por supuesto, los canguros y los koalas. Un safari por este país es una auténtica aventura, tanto por los animales como por los variados paisajes que podemos encontrar, desde verdes praderas a áridos desiertos.

El Amazonas

10 destinos únicos para ir de safari

Si nos desplazamos hasta Perú, podremos adentrarnos en el río más largo y caudaloso del mundo, convirtiéndolo en uno de los destinos únicos para ir de safari. Por supuesto, rodeados de jungla por todas partes. Lo que nos permitirá ver delfines rosas (sí, rosas). Aunque también encontraremos caimanes negros, jaguares o murciélagos y ranas exóticas. Y, si por cualquier motivo nos quedamos con ganas de aventura, siempre podremos visitar el Machu Picchu.

Brasil

Además del carnaval, Brasil es conocido por su fauna local. Tapires, caimanes, lobos, capibaras, nutrias o monos tití son algunos de los animales que veremos a lo largo de sus frondosas junglas. Aunque siempre hay la posibilidad de encontrarse con un majestuoso jaguar.

Alaska

Alaska paisaje

Si nos gusta más el frío que el calor, este es nuestro destino. El estado más frío de Estados Unidos es también el más salvaje. Osos grizzly, alces, caribúes, lobos y, por supuesto, águilas calvas son parte de la compañía que tendremos si nos decidimos por este destino. Aunque también veremos leones marinos, morsas o nutrias marinas si nos acercamos a las zonas acuáticas.

Dubai

En Emiratos Árabes Unidos encontraremos algo más que lujo si buscamos bien. Y es que no solo los camellos habitan el desierto. Otras especies como zorros del desierto, gacelas árabes o multitud de reptiles nos esperan entre las doradas dunas de este país. Además, por supuesto, de las aves que viven en santuarios como resultado de la afición por la cetrería en la zona.

Atardecer Dubai

Isla Calauit

En Filipinas encontramos el último destino de la lista. En esta pequeña isla podremos encontrar la mayoría de animales que veríamos en un safari africano. Jirafas, cebras y varios tipos de antílopes fueron traídos por el presidente de la isla en la década de los ´70. Y, desde entonces, deambulan por la isla de forma libre.

Imágenes: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}