• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Tecnología

La Unión Europea aprueba el Artículo 13 que cambiará Internet

Tras varios intentos y meses de oposición por parte de empresas como Google o Wikipedia, finalmente el Artículo 13 ha sido aprobado. 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. Una votación que podría cambiar el Internet tal y como lo conocemos. Ya que este artículo está centrado en el copyright y los derechos.

Pero, pese a todo el movimiento en contra, más de 5 millones de firmas recogidas, varias decenas de directivos de grandes empresas abiertamente expresando su discrepancia con el Artículo 13 y manifestaciones multitudinarias, este Artículo ha salido adelante.

Dark day for internet freedom: The @Europarl_EN has rubber-stamped copyright reform including #Article13 and #Article11. MEPs refused to even consider amendments. The results of the final vote: 348 in favor, 274 against #SaveYourInternet pic.twitter.com/8bHaPEEUk3

— Julia Reda (@Senficon) March 26, 2019

Y, si bien este Artículo no es una ley como tal, sí que obliga a los países miembros de la UE a legislar de modo que se cumplan sus directrices en un plazo de 2 años.

El Artículo 13 tendrá más impacto sobre las redes sociales

Las grandes afectadas serían, sobre todo, las redes sociales. Ya que deberán implantar filtros para todo el contenido multimedia que suban los usuarios. Este filtro comprobará si el contenido compartido, sea música, vídeos o fotos, está sujeto a derechos de autor. Y, en caso de estarlo, si el usuario tiene permiso para usarlo. Si el usuario no cuenta con esos permisos explícitos, el contenido será bloqueado.

Sin embargo, el contenido tendrá excepciones a esta norma. Según han publicado en la nota de prensa final: «la subida a la red de obras protegidas con objeto de citar, criticar, reseñar, caricaturizar, parodiar o imitar queda protegida, lo que garantiza que los memes y GIF seguirán disponibles y se podrán compartir en línea«. De modo que los memes, en principio, estarían a salvo.

Algo similar a lo que lleva tiempo queriendo implementar Youtube. Sin embargo, este filtro aún está lejos de ser infalible. Y, a partir de ahora, los responsables de dicho contenido no serán los usuarios, sino las propias plataformas. De modo que, en caso de subir contenido protegido sin permiso, la multa iría a parar al sitio web.

Por lo que es de esperar que la política de muchos sitios web sea directamente no arriesgarse. Y capar la capacidad de los usuarios de subir contenido de alguna manera. Por lo que la capacidad creativa del usuario es más que posible que se vea cercenada.

«Q»: Crean la primera voz artificial sin género

Hasta ahora, todos los asistentes virtuales tenían voz femenina. Ahora llega «Q«, una voz artificial sin género que nos permitirá contar con una voz neutra en nuestros dispositivos Alexa, Siri o Google Home. Esta invención viene de la mano de la agencia Virtue, con el objetivo de cambiar esta «situación sexista». Por lo que podría considerarse una medida feminista.

Para ello, han creado una voz cuya frecuencia se encuentra entre la masculina, más grave, y la femenina, más aguda. De forma que «Q» se ubique en una posición en la que no se puede distinguir el género de la voz. Pensando así en todas las personas que no se definen dentro de ninguno de los dos géneros tradicionales.

Y lo han logrado sin perder las características que su buscan en un asistente virtual. Es decir, la voz de «Q» no será más difícil de escuchar que la de Alexa o Siri. Ya que rasgos como la calidez o la asertividad se han mantenido.

Para crear la voz artificial sin género han analizado miles de voces

«Q» es el resultado de analizar la voz de miles de personas. Para contar así con una buena muestra de los diferentes tonos de voz masculino y femenino y de los elementos que los diferencian. De este modo han conseguido una voz que encaja en los 145 hercios. Alejada de los 80 hercios de la voz masculina media y de los 220 de la voz media femenina. Por lo que no es posible diferenciar claramente un género en esta nueva voz artificial.

De modo que, a partir de ahora, las empresas que empleen asistentes virtuales tienen una opción para terminar con el estereotipo. Ya que, aunque existan voces masculinas para los asistentes, la mayoría de veces la empleada por defecto es la femenina. Esta nueva voz artificial sin género promete terminar con eso. Podéis escucharla en su página.

Imagen: Pixabay

MySpace pierde por accidente 50 millones de canciones

La que fuera una de las primeras redes sociales ha confirmado que han perdido todo lo publicado en la plataforma entre 2003 y 2015. Lo que incluye más de 50 millones de canciones. Así como todas las fotos y vídeos subidos a MySpace en esa franja de tiempo.

Por lo que la plataforma que sirvió para que bandas como Artic Monkeys o Miss Cafeína alcanzaran la fama se queda sin todo el contenido subido a lo largo de 12 años. Algo que, desde la propia MySpace declaran se trata de un error.

MySpace pierde los archivos de forma definitiva

Y es que, además de la muerte de la plataforma hace poco más de un año, desde MySpace se enfrentaron ya a este problema. Aunque en un primer momento sí que declaraban que tenía solución. Ahora ya la esperanza está perdida. Y todos esos datos no se podrán recuperar. Una vez más, Reddit era el lugar donde la información se daba a conocer.

Myspace accidentally lost all the music uploaded from its first 12 years in a server migration, losing over 50 million songs from 14 million artists. https://t.co/OyKB5Dxtw9

— Andy Baio (@waxpancake) March 18, 2019

«Como resultado de un proyecto de migración del servidor, todas las fotos, los vídeos y los archivos de audio que subiste hace más de tres años, es posible que ya no estén disponible en o desde MySpace. Te pedimos disculpas por las molestias y te sugerimos que guardes tus copias de seguridad» declaraba la compañía. Además de dejar muy claro que no hay ninguna forma de recuperar esos datos.

Unas declaraciones que contradicen las de hace un año. Que confirmaban conocer el origen del problema. Además de prometer una solución.

Por lo que los usuarios que tuvieran algún archivo en la plataforma no podrán volver a acceder a él. Haciendo que miles de personas pierdan fotos, vídeos y otros archivos. Y poniendo punto y final a una de las vías que tenían los grupos indie para darse a conocer.

WhatsApp lucha contra los bulos en las imágenes

Los bulos por WhatsApp corren como la pólvora. Y desde la compañía quieren seguir el ejemplo de Facebook y luchar contra ellos. Por ello, WhatsApp lucha contra los bulos permitiendo a sus usuarios buscar directamente las imágenes que reciba para comprobar así su veracidad. Por lo que podemos comprobar con tan solo un click si nos han enviado fake news o no.

De modo que, como vemos en WABetaInfo, al utilizar la función, se abriría una nueva pestaña en el navegador mostrando los resultados. De forma que el usuario pueda contrastar que la información que le han proporcionado es correcta.

Del mismo modo que podemos hacer ya en el buscador de Google, la aplicación nos permitirá buscar las imágenes que recibamos para confirmar que no se trata de bulos. Una iniciativa que forma parte de la política de Facebook para luchar contra la noticias falsas que infestan sus plataformas.

WhatsApp lucha contra los bulos una vez más

Y, si en la propia Facebook es más sencillo hacer frente a las fake news desde la administración, en WhatsApp no es tan sencillo. Ya que al no haber moderación en los mensajes, el usuario tiene que poner más de su parte para estar prevenido ante este tipo de noticias. Muchas veces propagadas de forma involuntaria.

Algo que desde la compañía están tratando de hacer con iniciativas como la reciente restricción en el reenvío de mensajes. Que lo limitaba a cinco chats cada vez. Haciendo así más difícil la propagación de estas noticias.

Y, aunque de momento la característica no está implementada todavía. Se está testeando en Android. No tardará en llegar a iOS. Como sucede con la mayoría de funciones de la aplicación. De esta forma, WhatsApp lucha contra los bulos en todos los frentes. A excepción de las notas de voz. Elemento que, actualmente, es imposible controlar a ese nivel.

Portada: Pixabay. Imágenes: WABetaInfo

Internet cumple 30 años

Hace ya 30 años que apareció lo más importante para nuestra generación. Sin ella no entendemos la vida como es hoy. Hablamos de Internet.

Parece que ha pasado poco tiempo pero ya hace 30 años de la primera conexión. Antes si querías saber algo, le preguntabas a tus padres o ibas a una biblioteca.

Gracias a Internet todo es más fácil y más sí tienes un móvil. Pero volvamos al principio, todo empezó como una idea el 12 de marzo de 1989. Tim Berners-Lee creo un sitio de almacenamiento. Dando lugar a la primera web( o World Wide Web ).

Aprovechando el aniversario,Tim Berners-Lee pronunció unas palabras, en las que pedía rectificar errores.

Muchos pensaréis que las webs de antes son como ahora. Eran muy simples y muy poco interactiva. La primera web mediante un CERN recogía los primeros datos sobre la red.

Google lo sabe todo

Sin Internet Google no seria lo que es hoy. Ninguno de los dos puede vivir sin el otro. Y como Google lo sabe todo, como tu madre, no se podría olvidar de su cumpleaños.

Por eso, hoy es su protagonista en cabecera. Con una imagen especial para que los usuarios que visiten su página lo puedan ver.

La compañía estadounidense hace un original ejercicio para recordar la evolución de Internet y pone las letras de Google para simular un ordenador antiguo enchufado a la corriente.

Así que no te olvides de ponerle unas velas al ordenador hoy para celebrar lo útil que es tanto para trabajar como subir tus fotos a redes sociales.

Fuentes: Google y La Vanguardia

WhatsApp evitará que te añadan a un grupo sin tu permiso

Con esta nueva función de WhatsApp, el usuario tiene hasta 72 horas para elegir si quiere formar parte de un grupo o no. Además, no todos sus contactos tendrán permiso para añadirle a un grupo.

Esto es lo que contaba, a grosso modo, el portal waBetainfo, conocido por ser el filtrador oficial de las novedades en WhatssApp.

chica con teléfono

En multitud de ocasiones nos hemos encontrado participando en un grupo de WhatssApp que no nos nos apetecía. Pasa de repente, te ves incluido en algo que no convence y, lo peor del caso, te da apuro salirte del grupo. Irremediablemente, todos estamos incluido en un par de grupos que no nos aportan nada. O que, peor aún, nos restan (energías, espacio de memoria, el buen humor).

Tres opciones de invitación

Con la nueva función que ha desarrollado el gigante WhatssApp, el usuario podrá elegir quien tiene permiso para añadirle a grupos. Desde el apartado «Grupos», el usuario eligirá en ajustes «todos», «mis contactos» o «ninguno».
Con la primera opción, la creación de grupos se mantendrá tal y como la conocemos a día de hoy. Pero con la segunda opción, el usuario recibirá una notificación si le añade a un grupo alguien fuera de su agenda. Finalmente, la tercera opción es la más restrictiva. El usuario deberá dar siempre su consentimiento para que le añadan a un grupo.

Una invitación, puede ser aceptada dentro de las siguientes 72 horas después de haberla recibido. Después de esto, si el usuario no se ha unido al grupo, la invitación caducará.

llamada de grupo

Disponible ya en WhatssApp Business

Esta función ya existe a día de hoy en la versión profesional de la aplicación, en WhatssApp Business. De este modo, las empresas evitan ser incluidas sin su consentimiento en grupos de escaso o ningún interés.

La función abierta a usuarios, estará disponible por ahora sólo para aquellos con el programa beta de iOs. Según cuenta el propio portal, será más adelante cuando se incluya la funcionalidad en los dispositivos Android y en el resto de la gama de iOs.

Nuevos emoticonos

La semana pasada sabíamos también cuáles serán los nuevos iconos disponibles en WhatsApp este año.  Un total de 59 nuevos dibujos, que con sus modificaciones por raza y género, han supuesto 230 nuevas incorporaciones a nuestro diccionario de emoticonos.

Fotos: Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}