• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Finanzas

Los 5 mejores países para irse a trabajar según HSBC

Los mejores países para irse a trabajar

Emigrar a otro país para buscar una mejora en lo que a empleo se refiere puede ser una experiencia increíble o un absoluto desastre. Todo depende, claro está, del país al que vayamos. Y para que se resuelvan de una vez por todas las dudas, HSBC expat ha sacado, como cada año, un ranking de los mejores países para irse a trabajar.

¿Por qué son los mejores países para irse a trabajar?

Esta lista se ha creado con los datos de más de 18.000 trabajadores expatriados de todo el mundo y se han tenido en cuenta elementos como la vivienda, los precios, la seguridad o la vida social del país. Además, por supuesto, de la facilidad para adaptarse o la estabilidad política.

Los cinco mejores países para irse a trabajar, pese a lo que se pueda pensar, no están cerca entre sí. Ya que, únicamente entre estos cinco países encontramos cuatro continentes diferentes, Asia, Oceanía, Europa y América.

Nueva Zelanda

Los mejores países a los que irse a trabajar

Un pequeño país en Oceanía que se dio a conocer gracias a ser el lugar de rodaje de la trilogía «El Señor de los Anillos». Mostrando al mundo que cuenta con unos increíbles paisajes, zonas verdes para regalar y gente abierta y amable.

Resulta también que es un sitio idóneo para irse a trabajar gracias a la tranquilidad que se respira, lo abierta que es la gente allí y el nivel de vida que permiten sus empleos.

España

Los mejores países para irse a trabajar

El sur de Europa siempre ha sido uno de los destinos turísticos más solicitados por su clima. Pero si a eso le añadimos gente abierta, una gastronomía increíble y precios baratos, nos queda un destino magnífico para emigrar.

Además, el país está repleto de lugares con historia que nos mantendrán ocupados y nos harán desear visitar todos sus rincones.

Canadá

los mejores países para irse a trabajar

Si te gusta el frío y la nieve, este es tu país. Aunque también encontrarás zonas costeras, grandes ciudades repletas de cosas que hacer y, sobre todo, sirope de arce. Aunque también es un país muy conocido por ser gente muy abierta y muy amable.

Puntos extras si te gustan los deportes de nieve como el hockey hielo.

Singapur

Las ciudades más caras del mundo

Uno de los países asiáticos que más emigrantes acogen y uno de los países de su zona en los que resulta más fácil integrarse. Además, la oferta cultural es casi infinita, por otro lado, tienes la opción de viajar a países muy diferentes entre sí gracias a su cercanía con China, Japón e Indonesia.

Como añadido, los sueldos de los extranjeros que van a trabajar a Singapur suelen ser bastante altos, permitiendo un estilo de vida holgado.

Suiza

Aerial suiza

No podía ser otro país el que encabezase la lista de «Mejores países para irse a trabajar». Un país con gran variedad de idiomas y culturas, lo que supone una gran facilidad para integrarse, sin importar de dónde vengas.

Además, como está (literalmente) en el centro de Europa, podrás visitar los diferentes países del continente sin tener que realizar viajes excesivamente largos. Por otra parte, sus altos salarios y su amplia oferta cultural te permitirán no tener un solo momento de aburrimiento.

Imágenes: Pixabay

La heredera de Disney, furiosa con Disneyland

La heredera de Disney

El imperio de Disney es cada vez más grande, Marvel, Lucasfilm y Pixar son solo parte de una lista creciente de empresas que forman parte de la compañía. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el mundo de Mickey Mouse. Algo de de lo que Abigail Disney, la heredera de la familia ha sido consciente hace muy poco.

La heredera de Disney, nada contenta con la compañía

Disneyland

Ya que, en secreto, decidió visitar el primer parque de la compañía, Disneyland, en California. Y, lo que debía ser una visita al mundo de la fantasía que propone la compañía, fue lo contrario. Aunque no precisamente para los clientes.

La visita, que estuvo motivada por un mensaje que recibió de uno de los trabajadores, se centró en los empleados del parque de atracciones. Los auténticos responsables de que el parque sea un lugar mágico para los visitantes.

El sueldo del CEO, a juicio

La heredera de Disney

Después de la visita, la heredera del imperio Disney dejó claro en una entrevista en Yahoo que estaba «muy furiosa». Abigail dijo, claramente, que algo debe hacerse para reducir la brecha entre Bob Iger, el Presidente Ejecutivo de la compañía, y los empleados promedio.

«Bob necesita entender que él es un empleado, igual que las personas que retiran los chicles de las aceras son empleados, y tienen derecho a la misma dignidad y derechos humanos que él» declaró. Motivo por el que escribió un correo electrónico a Iger.

La compañía se defiende con cifras

La heredera de Disney

Un correo por el que, al menos aún, no ha recibido respuesta. Sin embargo, y según parece, el CEO de Disney no planea reducir sus 66 millones de dólares anuales. Algo que, sin duda, contrasta con los poco más de 46.000 dólares anuales que cobran de media los empleados.

Sin embargo, desde la compañía han declarado que sus trabajadores cobran por encima del salario mínimo federal. Lo que supone, al menos, 15 dólares por hora en Disney California.

Como pedir un aumento a tu jefe (y convencerle)

Como pedir un aumento a tu jefe

Pedir un aumento a tu jefe es una de las cosas más complicadas dentro del entorno laboral. Y es normal, ya que estás dejando patente que tus condiciones laborales no son las que querrías. La técnica más socorrida es la llamada «operador de telefonía móvil«. En la que, como con las mencionadas compañías, te tiras un farol diciendo que tienes una oferta mejor.

Esta técnica a veces puede funcionar, pero lo más probable es que te salga el tiro por la culata y, o bien descubran la mentira, o bien te digan que no pueden mejorar la oferta y termines despedido. Pero no te preocupes, con estos consejos te enseñamos cual es la mejor técnica para afrontar esta situación.

Las claves

Como pedir un aumento a tu jefe

Hay tres claves, según Retina, para afrontar esta situación, la psicología, la información y la posición de poder. De modo que es importante conocer las tres para salir airosos de una negociación.

Y, más importante aún, para no tensar nuestras relaciones laborales mandando un ultimatum, como sería el caso anterior. Porque a nadie le gusta que le pongan contra la espada y la pared. De modo que, incluso si nos sale bien, esa negociación perjudicará a nuestro espacio de trabajo.

Tienes que ser persuasivo

Negotiation

Esto no se trata solo de ti. Y para que salga bien debes conseguir que la otra persona (tu jefe) también salga con la sensación de haber ganado algo. Por lo que deberás conseguir, no solo lo que tú quieres, sino lo que la otra persona busca.

De otro modo, esta petición de un aumento se verá como una amenaza. Lo cual hace más probable que termine en saco roto, ya que no nos gusta sentirnos amenazados por personas «debajo de nosotros» en la cadena de mando.

Consigue toda la información que puedas

Boss

La información es el elemento más importante a la hora de afrontar un conflicto. De modo que, cuanta más información tengas, mucho mejor. Esto incluye a la persona a la que pidas el aumento, a la empresa y a ti mismo.

Porque no es lo mismo pedir un aumento a alguien que te ve trabajar día a día, como puede ser tu jefe directo, que a alguien de recursos humanos que solo te conoce por tu foto. De modo que, teniendo esta información en nuestro poder, podremos elegir como jugar nuestras cartas.

No pidas por pedir

Boss

Una cosa es llevar varios años en el puesto con un gran rendimiento y otra cosa es ver «si suena la flauta«. En el primer caso, un aumento está justificado, en el segundo, das la imagen de alguien a quien solo mueve el dinero.

De modo que tendrás, antes de nada, que preguntarte si realmente mereces ese aumento o si estás «pidiendo por pedir». Si de verdad te consideras merecedor de ese aumento, ve a por él, si no… Lo mejor será que esperes.

Ten confianza en ti mismo

confident

No da la misma imagen alguien que se sabe merecedor de un aumento que alguien nervioso e inseguro. Y, aunque el segundo podría merecer el aumento más, no tiene por qué conseguirlo.

Al final, lo que ven los demás es lo que transmitimos, y nada nos gusta más que una persona segura de sí misma. Aunque ojo, no hay que confundir seguridad con egocentrismo o prepotencia, y, aunque la línea este cerca, nunca hay que cruzarla, ya que conseguiríamos lo contrario de lo que buscamos.

La posición de poder

Como pedir un aumento a tu jefe

Una cosa es lo que nosotros creamos y otra cosa es la realidad. Por ello, siempre hay que estar atentos a nuestro lugar dentro de la empresa. Y si realmente tenemos una fuerza para negociar un aumento. Si somos el recién llegado que aún está en periodo de prueba, no deberíamos pedir un aumento.

Si, por el contrario, desempeñamos más funciones de las que nos tocan, o directamente nos encargamos del trabajo de otros, tendremos más peso a la hora de negociar. Por lo que, antes de nada, conviene analizar nuestro rol dentro del espacio de trabajo.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

trucos para ahorrar dinero cada mes

Una de las cosas más complicadas para muchos es conseguir ahorrar una parte de nuestro sueldo, Y es que, si no estamos acostumbrados, ahorrar es algo complicado. Sin embargo, con estos cinco trucos para ahorrar dinero conseguirás reunir suficiente para ese viaje que tanto tiempo llevas queriendo o para tener un colchón en caso de emergencias.

Aunque esto tiene una parte mala, y es que ese dinero que ahorremos deberemos sacarlo de otras cosas, pero como dicen, quien algo quiere, algo le cuesta. Y, como en muchas otras facetas, aquí el esfuerzo tiene su recompensa.

Anota tus gastos

trucos para ahorrar dinero

Ya sea en una hoja de Excel, en una libreta o en la propia app de tu banco, pero apúntalos. Este simple consejo te ayudará a darte cuenta de dónde va tu dinero. Algo que puede ser muy útil para ver en qué gastamos más de lo que deberíamos.

Además, como tenemos que apuntar cada gasto que hacemos, nos costará más hacer gastos tontos, ya que luego tendremos que «justificárnoslos» a nosotros mismos.

Hazte un presupuesto

Ahorrar dinero

Una vez más, puedes hacerlo como prefieras, pero tenlo siempre presente. Anota lo que vas a gastar ese mes, e intenta no romperlo. De este modo puedes destinar una cifra fija a ahorrar y ver, desde un principio, donde debes recortar gastos.

También sería recomendable dejar una cifra pequeña pero suficiente en un apartado para «emergencias«. Ya que no sabes cuando se te puede averiar la nevera o el teléfono.

Crea una cuenta de ahorro

Cinco trucos para ahorrar dinero cada mes

Creando una cuenta de ahorro y transfiriendo a ella la cantidad que queremos ahorrar cada mes es una de las mejores formas de gestionar mejor nuestro dinero. Y es que si desde un principio no contamos ese dinero, será más difícil gastarlo.

Si además no tienes tarjeta en esa cuenta (o desactivas facilidades de pago como pago mediante el móvil) te será aún más fácil no tocar ese dinero.

No compres por Internet

Ahorra dinero al evitar las compras por internet

La era digital nos ha permitido comprar casi cualquier cosa que imaginemos sin levantarnos del sofá. Y eso es terrible si lo que queremos es ahorrar. Ya que no tenemos que realizar más esfuerzo que mover el dedo.

De modo que, si nos alejamos de las compras On-line, será más complicado que terminemos comprando cosas que realmente no necesitamos. Y si además no pedimos comida a domicilio, más lograremos ahorrar.

Di sí a los tuppers

Restaurante

Comer fuera mola, no cocinas tú, eliges lo que quieres y encima luego no tienes que fregar. Pero a la larga es muy caro. Así que, por mucho que duela, considera cambiar esas comidas con los compañeros de oficina por una reunión de tuppers en el comedor.

Y con esto no decimos que dejes de salir a comer con amigos y familiares. Pero sí es recomendable reducir la frecuencia de estos eventos si lo que queremos realmente es ahorrar.

Si pones en práctica estos cinco trucos para ahorrar dinero, en poco tiempo verás como tus ahorros no paran de crecer.

Zara busca Data Analyst con un reto online

Son uno de los perfiles profesionales más demandados del momento. Los analistas de datos se encargan de recopilar, procesar y gestionar los datos relevantes de una empresa, para concluir en estadísticas numéricas que ayuden a definir las estrategia de la empresa.

Los números de Zara

Como gigante mundial de la moda, con presencia física en 96 países y tienda online en 202 mercados, Zara es indudablemente un reto numérico y estadístico para cualquier analista de datos. Y lo va ser más, puesto que el objetivo declarado del Grupo Inditex (que engloba a Zara) es poner a disposición de cualquier persona del mundo, viva donde viva, una tienda online, para el año 2020.

Por situarnos en sus cifras: las tiendas online de Zara realizan unos 1000 envíos cada minuto (en el tiempo en el que lees este artículo, se habrán emitido 3500 envíos). Las tiendas online de Zara reciben 5 millones de visitas al día.

El reto online

En la búsqueda de nuevo talento joven, la empresa de Amancio Ortega ha decidido innovar en su proceso de selección. Para ello, han colgado un reto en su página Zara Talent que motive a los candidatos y les permita filtrar al más idóneo.

El contador está en marcha nada más entrar en la página. El Zara Data Challenge estará disponible en la web sólo hasta el 8 de abril. ¿Cuál es el reto? Predecir las métricas de venta de la marca en las próximas tres semanas.

Cómo funciona

Cuando un candidato se registra, accede a un Datset. Se trata de un dossier que contiene datos de una campaña: venta, stock, referencias y posicionamiento del producto en la web. Con estos datos, el candidato deberá hacer una previsión de las ventas de dicha campaña durante las próximas tres semanas. Las conclusiones han de indicar qué productos se van a vender y cuáles van a ser el total de ventas global. Básicamente, los candidatos han de crear un modelo de predicción de ventas.

tech people

El premio

Zara pretende construir un equipo junior de analistas de datos. Elegirán no a uno, sino a varios candidatos, para formar este grupo y trabajar en las oficinas centrales durante 6 meses.

Otros puestos de talento

No es la única propuesta del nuevo acercamiento a los procesos de selección de Zara Talent. También en el campo de la tecnología, la firma de moda ha abierto una vacante para desarrollador de código.

Y pronto llegan, según indican, nuevas plazas relacionadas con la creatividad. Moda, creación, estrategia y desarrollo de negocio son solo algunas de las propuestas que aparecen ya anunciadas.

Fotos: Zara, Unsplash

Disney compra 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares

La empresa propietaria del ratón más famoso de la historia sigue ampliando su hegemonía en el mundo del entretenimiento. Primero fue Marvel, donde han logrado un universo cinematográfico nunca visto hasta ahora. Después vino la franquicia Star Wars. Y ahora, Disney compra 21st Century Fox, haciéndose así con Los Simpson.

https://www.youtube.com/watch?v=9qcY2ERwmaU

Aunque no solo han adquirido Los Simpson, sino que otras franquicias como Alien, X-Men, Deadpool o Avatar también forman parte del trato. Convirtiendo así a Disney en algo todavía más grande de lo que ya era. Sin embargo, los fans de los crossovers están de enhorabuena, ya que esto abre la puerta a unir los universos del UCM con el de X-Men. Como ya sucediese en los cómics originales de Marvel.

Feels like the first day of ‘Pool. pic.twitter.com/QVy8fCxgqr

— Ryan Reynolds (@VancityReynolds) March 19, 2019

Disney compra la compañía de los X-Men, Padre de Familia y American Horror Story

Además, esta compra supone un paso más en el lanzamiento del servicio Disney+. El que será el servicio de suscripción de la compañía, cuyo lanzamiento está previsto para este mismo 2019. Que ahora podrá ver añadido a su catálogo series como Modern Family, Padre de Familia o American Horror Story. Lo que, en adición a las posibles series de Marvel y Star Wars dejarían un catálogo más que interesante en el servicio.

«La combinación de la riqueza de contenido creativo y talento comprobado de Disney y 21st Century Fox crea a la compañía de entretenimiento global preeminente, bien posicionada para liderar en una era increíblemente dinámica y transformadora» declaraba en un comunicado Bob Iger, consejero delegado de Disney.

Los accionistas de 21st Century Fox tienen ahora varias opciones. Ya que ahora pueden elegir entre vender sus acciones a Disney por 51,57 cada una. Lo que superaría el precio pagado por acción por parte de Disney. O bien cambiar cada una de sus acciones por 0,45 títulos del nuevo conglomerado Disney.

Sin embargo, para tranquilizar los ánimos de los accionistas tras la compra, Disney ha prometido un ahorro de 2.000 millones hasta 2021. Lo que se traduciría, según estimaciones, en unos 4.000 despidos. Lo que supone casi un tercio de los 15.400 trabajadores que se unirán a Disney desde 21st Century Fox.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}