• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Destacada

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Las estancias en los hospitales nunca son plato de buen gusto. Menos aún si se es un niño. Para ello se ha inventado Medi-Teddy, un oso de peluche tras el cual ocultar las bolsas de medicamento, para ayudar a calmar a los niños que deban recibir tratamiento intravenoso.

Medi-Teddy, un oso para ocultar las medicinas

Medi-Teddy, el osito de peluche para darle medicina a los niños

Esta idea surge, precisamente, de una niña que ha tenido que recibir tratamientos de este tipo, Ella Casano, de 12 años. Ella ha pasado una parte importante de su vida entrando y saliendo de hospitales a causa de una enfermedad que padece.

Una de las partes más duras para Ella siempre fue el momento en el que conectan la bolsa de medicamentos (generalmente de un volumen importante) en su soporte. Al poco tiempo de comenzar con el tratamiento, la joven buscó una forma de hacer más llevadero el procedimiento.

Una forma de superar el miedo

Oso de peluche medicinas

Para ello pensó en cambiar la visión de una bolsa llena de medicamentos por la de un osito de peluche, mucho más reconfortante. Poco tiempo después nació Medi-Teddy. Un oso de peluche con el tamaño justo para que, colgado del portasueros, oculte las bolsas de medicina.

El primer modelo del oso lo hizo ella misma en su propia casa únicamente con unas tijeras y una pistola de silicona. Pero al ver que las enfermeras estaban encantadas, decidió ir más allá con la idea y lanzar una campaña de crowdfunding.

Éxito con el Crowdfunding

En poco tiempo dobló la meta de 5.000 dólares que suponía comenzar el proyecto. Y, actualmente, y gracias a la ayuda de su madre y los comentarios de las enfermeras han mejorado el oso, como añadir una malla para hacer más fácil comprobar cuanto líquido queda en la bolsa.

La idea ha calado tan bien que ya tiene cientos de pedidos de Medi-Teddys esperando a ser enviados. Abriendo así la posibilidad a ayudar a otros niños que, como ella, han pasado miedo en un hospital.

La «isla flotante» de rocas que surca el Pacífico

La "isla flotante" de rocas que surca el Pacífico

Hace no mucho, en la zona tropical del Océano Pacífico, un volcán submarino entró en erupción. Y, aunque no sea un suceso tan espectacular como cuando un suceso de estas características sucede por encima del nivel del mar, también deja fenómenos curiosos tras de sí. En este caso, una «isla flotante» de rocas volcánicas en mitad del océano.

Una «isla flotante» de rocas volcánicas

Gran barrera de Coral

Sin embargo, y pese a lo que podría parecer. Este suceso puede desembocar en algo muy bueno para el medio ambiente. Ya que esta «isla flotante» de rocas se dirige hacia Australia. Hogar de la gran barrera de coral, que, lamentablemente, lleva años sufriendo las consecuencias de la contaminación.

Todos estos trozos de pumita (también conocida como piedra pómez) son el resultado del magma volcánico enfriado muy rápidamente. Reacción que produce este tipo de roca muy porosa y ligera, capaz de flotar sobre la superficie marina.

Una formación del tamaño de Manhattan

La "isla flotante" de rocas que surca el Pacífico

Lo que la convierte en un material ideal para muchas especies marinas, que no han dudado en hacer de esta «isla» del tamaño de Manhattan su hogar. Algo que, de cara al futuro, puede suponer algo muy bueno para la mencionada barrera de coral.

Ya que, por un lado, recibirá muchas especies nuevas que ayudarán a repoblarla. Además, todo este material servirá para que los corales (los nuevos que lleguen en las rocas y los ya existentes) tengan un espacio menos contaminado en el que crecer.

Un descubrimiento casual

Esta «isla flotante» de rocas fue descubierta, de forma accidental, por un grupo de marineros australianos. Más tarde, una pareja que viajaba en catamarán confirmaría el avistamiento. Siendo entonces conocido por las autoridades pertinentes.

Más tarde, la propia NASA confirmaría el tamaño y la ubicación de las rocas mediante fotografías por satélite. Además, claro, de conocer la dirección que iban tomando. Y, aunque, con el tiempo, esta «isla» se irá separando en formaciones más pequeñas, es probable que queden formaciones de gran tamaño.

Imágenes de la «isla»: NASA, imagen del coral: Pixabay

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Da igual si es verano o invierno, si es por la tarde o de noche. Una cerveza siempre apetece. No en vano es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. Y ya nos gusten de malta, de trigo o de cualquier otro cereal, siempre hay una cosa que tienen en común. Las botellas de cerveza son siempre del mismo color.

Las botellas de cerveza, o verdes, o marrones

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

O verdes o marrones, no hay más opciones. Desde que comenzaron a embotellarse, las botellas de cerveza tienen un armario poco colorido. Pero, como todo en la vida, hay una explicación (más que razonable) detrás de estos colores.

Algo de lo que se dieron cuenta los embotelladores tras la Primera Guerra Mundial, momento en el que la cerveza comenzó a ser consumida de forma masiva, es de que las botellas de cerveza tenían que tener unas características muy concretas para que el producto no se estropease.

Bloquear los rayos del sol y aguantar la presión

Chocando botellines

Por un lado, debía ser un material lo suficientemente resistente como para soportar la presión del CO2 de la bebida. Y, por otro, se encontraron con un problema que tenía que ver con la descomposición de los ingredientes. Porque si dejamos cerveza al sol, el resultado no nos gustará para nada (y no solo porque la cerveza caliente es imbebible).

Ya que, aunque parezca mentira, los rayos de sol descomponen la cerveza convirtiéndola en algo que huele, literalmente, como una mofeta. Ya que algunos de los componentes de esta bebida son los mismos que los que excreta el animal cuando siente peligro.

¿La solución? Teñir el cristal

¿Por qué las botellas de cerveza son siempre del mismo color?

Para evitar esto en las estanterías de las tiendas, se decidió, de forma muy ingeniosa ponerle gafas de sol a las botellas. ¿Cómo? Pues nada más y nada menos que tiñendo el vidrio. Pero como en época de guerra la escasez es el pan de cada día, no había suficiente vidrio marrón para abastecer la demanda.

Ahí es cuando entra en juego el verde. Que, aunque menos efectivo bloqueando rayos ultravioleta que el marrón, está varios niveles por encima del transparente. Y, aunque actualmente las botellas llevan un tratamiento que no hace necesario este paso, la mayoría de cerveceras quieren mantener la tradición.

Imágenes: Pixabay

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Las relaciones, como la vida, están llenas de baches. Y no es de extrañar que, con el tiempo, termines discutiendo con tu pareja algo que, a priori puede parecer un problema. Sin embargo, un reciente estudio ha arrojado una nueva perspectiva en esta materia, alegando que pelear con tu pareja podría ser beneficioso.

Más de 190 matrimonios formaron parte del estudio

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

La investigación comprendió a 192 matrimonios que llevaban juntos de más de 17 años, dividiéndolos en varias categorías. En la primera de ellas, los dos cónyuges se expresaban abiertamente cuando estaban enfadados. En la segunda y tercera, por otra parte, solo uno de los dos expresaban su enfado. Mientras que en la cuarta, ninguno de los dos miembros de la pareja expresaban sus enfados.

Los resultados reflejaron que la tasa de mortalidad era superior entre los grupos que reprimían sus enfados. Llegando al 27% de mortalidad de uno de los miembros de la pareja. En los grupos que sí mostraban su enfado, esas cifras bajaban hasta el 19%.

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Personas en banco

Además, comparando los historiales médicos de las parejas, se llegó a la conclusión de que pelear con tu pareja reduce las posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, de pulmones o relacionadas con el estrés o la ansiedad.

Algo que avala el profesor Ernest Harburg, uno de los autores principales del estudio. Quien apunta que, siempre que no pase de unos límites razonables, pelear con tu pareja de vez en cuando es algo beneficioso, no solo para la salud, sino también para la relación.

Pelear con tu pareja en exceso provoca lo contrario

Pelear con tu pareja podría salvar tu relación

Esto sucede debido a que, tras una pelea, las parejas tienden a buscar una solución para el conflicto. Mientras que si no se produce esa pelea y se reprimen los enfados, los problemas persisten y van haciendo mella en la pareja.

Aunque ojo, porque tampoco es cuestión de usar tu pareja para descargar ira y frustraciones. Ya que, como todo, pelearse en exceso terminará provocando el efecto contrario, hundiendo la pareja.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Engaña así a tu cerebro para que te gusten las verduras

Engaña así a tu cerebro para que te gusten las verduras

Una de las cosas que más difícil tienen los padres es dar de comer verduras a sus hijos. Y, aunque les obliguemos, lo más probable es que a medida que crezcan sigan sin hacerle gracia este tipo de alimentos. Aunque no hay que preocuparse, ya desde Curiosify te enseñamos a engañar a tu cerebro para que te gusten las verduras.

Las comidas menos queridas

Engaña así a tu cerebro para que te gusten las verduras

Lo cierto es que, desde pequeños, nos hace más ilusión una pizza, un filete o cualquier tipo de alimentos en esa línea que comer brócoli, zanahorias o espárragos. Sin embargo, es muy importante incorporar un buen número de verduras en nuestra dieta si queremos una buena salud a largo plazo.

Pero eso es algo muy complicado de hacer si no nos gustan estos alimentos. Aunque, por suerte, hay algunos «trucos» que podemos usar para engañar a nuestro cerebro. El primero, y más efectivo, es cambiar de hábitos a unos más saludables y añadir la verdura a nuestra dieta.

Más verduras, más salud

Pinchos de verdura

A medida que nos vayamos sintiendo mejor, con más energía y más contentos, todo ello mientras aumentamos la cantidad de verduras consumidas, asociaremos estos alimentos con esa sensación. Lo que terminará por hacernos querer esos alimentos que nos hacen sentirnos bien.

Otra forma de hacer que te gusten las verduras es experimentando. Buscando nuevas formas de prepararlas que se adecúen más a tu gusto. Para ello hay mil y una combinaciones posibles, desde las clásicas a la plancha hasta cosas más modernas como marinados. Tu imaginación es el límite en este caso.

Predica con el ejemplo

Engaña así a tu cerebro para que te gusten las verduras

Si tienes hijos y quieres que ellos también coman verduras, predica con el ejemplo. Al verte a ti comer este tipo de alimentos ellos se sentirán más seguros y querrán probarlos también. De hecho, hay estudios que demuestran que estas mucho tiempo expuesto a verduras hace más probable que terminen gustándote.

También es muy eficaz en este caso tener frutas y verduras sustituyendo otro tipo de snacks. Es decir, si en lugar de repostería y dulces tenemos manzanas y peras, con el tiempo esos hábitos permanecerán ahí, haciéndonos preferir las frutas.

«Esconder» las verduras es contraproducente

Ensalada en un bol

Lo que no debemos hacer, sin embargo, es ocultar las verduras. «Esconderlas» junto a otros alimentos u obligar a comerlas tendrá los efectos contrarios a los deseados, ya que se proyecta una visión negativa de los alimentos.

De modo que sería una buena opción decirle adiós a meter verduras «ocultas» a tus platos y comenzar a darles más protagonismo en tu cocina.

Imágenes: Pixabay

Las ciudades con el agua del grifo más limpia en el mundo

Vivir en una ciudad grande siempre tiene sus ventajas y desventajas. Aunque los criterios más importantes pueden ser la cultura, la limpieza y la amabilidad de las personas, a menudo olvidamos un aspecto básico: la calidad del agua del grifo.

Estas son las cinco ciudades con el agua más limpia:

5 Copenhague, Dinamarca

El río Nyhavn, a su paso por Copenhague

La capital danesa conocida por sus canales, ocupa este puesto gracias al agua limpia que se puede beber del grifo perfectamente. De hecho, el agua potable es tan limpia y de buen sabor que la ciudad no necesita agregar ni cloro ni químicos purificadores.

4 Munich, Alemania

El centro de Munich

Además de la famosa cerveza durante el Oktoberfest, Munich también es conocida por mantener sorprendentemente limpia el agua del grifo. Esto es principalmente el resultado de sus lagos limpios y el derretimiento de la nieve glacial,. La ciudad no depende de la ósmosis inversa ni de otras tecnologías favorecidas por los productores de agua embotellada.

3 Berna, Suiza

Uno de los lagos de Berna

Suiza también alberga ciudades como Berna, que tiene una de las mejores aguas del mundo. Alrededor del 40% de su agua proviene de manantiales naturales, como los que se encuentran en los Alpes.

El país recibe mucha lluvia que, junto al derretimiento de la nieve de sus montañas, proporciona mucha más agua de la que necesita su pequeña población. Además, la política del gobierno suizo siempre se ha preocupado por proteger su suministro de agua.

2 Toronto, Canadá

Pese a que Canadá es mucho más extenso que Suiza, su ubicación geográfica también le permite tener un gran suministro de agua.

Business District de Toronto

Las ciudades de Canadá mantienen un proceso de filtración riguroso y altamente regulado para el agua del grifo urbano. Esto garantiza su limpieza y seguridad ¿Sabías que se realizan pruebas en agua potable una vez cada 6 horas para garantizar la seguridad y el sabor?

1 Minnesota, USA

Clearbrook, Minnesota

Un panel de expertos en agua se reunió recientemente en la 29ª Convención Anual de Degustación Internacional de Agua de Berkeley Springs . Se tomaron muestras de agua de los grifos públicos de diferentes países del mundo. Clearbrook fue sido elegida como la ciudad con el mejor agua de Estados Unidos. El jurado del convenio afirmó que el agua tiene un sabor «crujiente, limpio, puro y auténtico».

Imágenes: Pixabay

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 17
  • Ir a la página 18
  • Ir a la página 19
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}