• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Curiosify

Curiosify

Noticias singulares a raudales

  • Inicio
  • Curioso
  • Ciencia
  • Virales
  • Tendencias
  • Finanzas

Destacada

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás mínimamente al día en lo que a tecnología se refiere, es indudable que ya tienes un smartphone. Y, seguramente, te pases el día pendiente de él, es normal, prácticamente todo el mundo lo hace. Sin embargo, también es posible que a veces estés más pendiente de él de lo que deberías. Por eso mismo desde Curiosify te ayudamos a reducir tu adicción al teléfono con estos consejos.

Sé consciente de cuánto lo usas

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

El primer paso para reducir el tiempo que usas el teléfono es saber cuánto tiempo lo usas. Para este propósito hay un montón de apps que monitorizan el tiempo que pasas mirando a la pantalla. De esta forma, verás en qué aplicaciones gastas más tiempo y en cuáles menos.

De forma que verás si pasas varias horas al día mirando Twitter o, si por el contrario, tiras el tiempo jugando al último juego de moda.

Desconecta de vez en cuando

desconexión digital.

Sal a pasear, ya sea por el campo y la naturaleza o por tu ciudad. E intenta llevar el teléfono en modo avión. De esta forma no estarás pendiente de posibles notificaciones y, además, relajarás tu mente del estrés de estar constantemente conectado.

Como punto extra harás algo de ejercicio, que nunca está de más para sentirte mejor contigo mismo.

No te salgas del plan

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si la idea es no usar el teléfono más de X horas al día, no te pases. Sí, por algo puntual puede ser imprescindible que uses el móvil, pero consultar Instagram no lo es.

Es muy importante que no te pongas excusas a ti mismo si quieres conseguir reducir tu adicción al teléfono. Porque de nada servirá que pongas interés si terminas sacándote el teléfono del bolsillo cada 20 segundos.

Cambia el teléfono por un libro

libro

Sí, puede sonar a cliché, pero, sobre todo a la hora de irte a dormir, será un gran avance. ¿Por qué? Bueno, por un lado, cambiarás mirar redes sociales o vídeos de gatos por leer algo, que siempre está bien. Además, en lugar de someter a tus ojos a una sesión de pantalla, los «relajarás» de tanta luz directa.

Lo que no solo hará que te levantes menos cansado, si no que también te ayudará a dormir mejor. Ya que la luz del teléfono «enagaña» a nuestro cerebro haciéndole creer que es de día.

Dile «hasta luego» a las notificaciones

Consejos para reducir tu adicción al teléfono

Si estás esperando a una llamada importante, vale, es normal estar atento al móvil. Pero si estás con la familia o con amigos, no es tan normal. Por eso mismo mantener el móvil en silencio será de gran ayuda para «desintoxicarte».

Y es que desactivando las notificaciones no pasarás el día pendiente del «silbido» del teléfono. Lo que se traducirá en una necesidad cada vez menor de mirar si te ha llegado un nuevo WhatsApp.

Imágenes: Unsplash

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Lo más probable es que a lo largo de tu vida hayas tenido una mascota. Y si hablamos de mascotas, los reyes son los perros y los gatos. Claro, junta diferencia y niños y ya tienes un motivo para una disputa de «cuál es el mejor«. Aunque, según parece, tener un perro te hace más feliz que tener un gato.

Varios estudios lo confirman

dos mascotas jugando

Y no lo decimos nosotros eh, lo dice la ciencia. O bueno, más concretamente una serie de estudios llevados a cabo por varios organismos entre los que se encuentra la Universidad de Chicago. Estudios en lo que se ha entrevistado a dueños de perros y gatos.

Después se compararon los resultados y se cruzaron con los de otros estudios ya realizados con anterioridad por una investigadora del Manhattan College en Nueva York.

¿Tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Estos estudios reflejan que tener un perro te hace más feliz que tener un gato. O, al menos, eso es lo que reflejan los dueños de estos animales. Ya que un 36% de los dueños de perros dijeron sentirse «muy felices». Un porcentaje que bajaba hasta el 18% entre los dueños de gatos.

Aunque no solo eso han reflejado estos estudios. Si no también las diferencias entre los propios dueños de las mascotas. Diferencias sobre todo en lo que a personalidad se refiere.

Los dueños de perros son más felices

¿Por qué tener un perro te hace más feliz que tener un gato?

Y es que los dueños de perros son, de media, menos neuróticos e introvertidos que los dueños de gatos. Razón por la que, generalmente, los que tienen un perro como mascota son más felices que los que tienen un minino.

Sin embargo, hay otra cosa que ha quedado clara. Ya que, sin importar qué tipo de mascota, el simple hecho de tener una ya nos produce una gran satisfacción.

Los beneficios de tener una mascota

dos mascotas mirándose

No solo eso, si no que tener una mascota tiene verdaderos beneficios para la salud. Beneficios entre los que se incluye una menor presión arterial y la realización de más actividad física. Además de un sistema inmunitario más fuerte.

Aunque si esa mascota es un perro, el estudio dice que tienes muchas más papeletas para terminar casado y con una casa grande. Si tu mascota es un gato, la cosa cambia, ya que las probabilidades disminuyen.

imágenes: Unsplash

Google Maps te alejará de los callejones oscuros

Google Maps te alejará de los callejones oscuros

Los callejones sin farolas, luces o cualquier tipo de iluminación no suelen traer nada bueno. No en vano son esos lugares donde tienen lugar una parte importante de los crímenes. Sin embargo, con una posible nueva característica, Google Maps te alejará de los callejones oscuros.

«Iluminará» las zonas bien iluminadas

Google Maps te dirá si el autobús va lleno

Pero ¿cómo? Con una función que aún no ha sido propiamente anunciada por la compañía pero que, en principio, está ahí. O al menos eso han descubierto unos desarrolladores al mirar el código de la App Google Maps.

Esta característica nos ayudaría a distinguir las zonas iluminadas y las que no lo están tanto para que podamos trazar rutas por las zonas con menos peligro de la ciudad.

Google Maps te alejará de los callejones oscuros

macbook

Algo muy útil para esas situaciones en las que tienes que atravesar la ciudad a altas horas de la noche y prefieres hacerlo por calles bien iluminadas en las que pueda haber otras personas. O, si estás de vacaciones y no conoces la ciudad.

Pudiendo alejarte de las zonas donde la propensión a ser víctima de un crimen son más altas. Algo para lo que únicamente tendríamos que ver el color con el que aparecen las diferentes calles en el mapa.

Amarillas si están bien iluminadas, grises si no

Google Maps te alejará de los callejones oscuros

Si están bien iluminadas y suelen ser transitadas por los locales, las calles aparecerían en amarillo. De no ser así, las calles tendrían el mismo color que tienen ahora, gris.

Todo esto, claro, suponiendo que desde Google no se hagan grandes cambios antes de la salida oficial de esta característica. Fecha que aún no ha sido ni siquiera debatida por la compañía.

Aún no hay nada confirmado

botas y cámara

Porque, lamentablemente, esta característica de Maps que te alejará de los callejones oscuros no ha sido aún confirmada por la compañía. Pese a que todo apunta a que, efectivamente, no tardará en ver la luz.

De forma que no queda más que esperar para ver qué sucede con esta función que muchos están deseando que llegue a la App.

Imágenes: Unsplash

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Como alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Alejar el estrés de tu lugar de trabajo es algo no solo recomendable, si no que prácticamente imprescindible. ¿Por qué? Bueno, por muchas razones. De entrada, no odiarás ir a trabajar, que siempre está bien. Aunque tiene muchas otras ventajas.

La importancia de relajarse

tumbona

También está el hecho de que si no estás estresado trabajarás mucho mejor que si te pasa el día sin parar. Además, una vez salgas por la puerta, el resto del día estarás mucho más tranquilo y disfrutarás más en tu tiempo libre.

Lo que se traducirá en un mejor descanso. Que, a su vez, desembocará en un mejor humor y menos estrés. Por lo que, como puedes ver, son todo ventajas.

¿Cómo alejar el estrés de tu lugar de trabajo?

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Pero claro, ¿cómo se hace eso de alejar el estrés de tu lugar de trabajo? Bueno, no hay una receta universal, pero si hay algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir, poco a poco, un ambiente libre de estrés.

El primero tiene que ver contigo mismo. Porque antes de ponerte a hacer esa tarea súper-mega importante tienes que estar en tu zona de comfort mental. Ese momento en el que todo fluye y estás concentrado al 100% en lo que haces.

Un paseo o tu música favorita te ayudarán

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Para alcanzar ese estado (o para desconectar un rato, que también viene bien) hay varios truquillos que se pueden aplicar. Salir a dar un paseo breve al aire libre te ayudará a alejar momentáneamente los problemas y centrarte de nuevo en ellos.

También es muy efectivo sacar los cascos y ponerte tu música favorita o música específica para concentrarse. Siempre que esté permitido en tu puesto de trabajo, claro.

Organiza tus comidas

comida ordenada

Organizando tus comidas no solo conseguirás mejorar tu alimentación, si no, que, además, te quitarás de en medio un montón de preocupaciones. Adiós a comer a toda prisa algo cocinado sin tiempo ni ganas.

Ir a comprar al super dejará de ser un paseo infinito en busca de ese ingrediente que realmente no sabes cual es. Ahorrando así dolores de cabeza y un montón de tiempo. En el trabajo, por otra parte, lo único que tendrás que hacer será sacar tu tupper, calentarlo y a comer.

No te enfades por cosas que no controlas

alejar el estrés de tu lugar de trabajo

Sí, suena muy fácil decirlo, pero hacerlo es un poco más complicado, lo sabemos. Pero intenta no enfadarte por cosas que están fuera de tu control como ese autobús que no llega nunca o ese informe que tienen que enviarte desde hace una semana.

Enfadándote por este tipo de cosas solo conseguirás empeorar tu estado de ánimo. Lo que desembocará en que harás las cosas peor (por tu enfado) y la cadena vuelva a empezar.

Imágenes: Unsplash

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Si te has ido de vacaciones alguna vez, casi seguro que has sido cliente de un hotel. Y, como la pillería nos puede muchas veces, a lo mejor te has llevado un «souvenir» de las instalaciones. No pasa nada, los hoteles saben que nos gusta sacar nuestro lado más cleptómano. Sin embargo, algunos de los objetos que más se llevan en un hotel siguen siendo sorprendentes.

Los «amenities» del baño

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Esos botecitos tan monos de unos pocos usos que nos ponen en el baño para que no tengamos que andar llevando nuestro propio champú se cuentan entre los objetos que más se llevan en un hotel los huéspedes. ¿Por qué? Nunca lo sabremos.

En este pack también entran los kits deshechables de limas de uñas, peines y otros objetos similares.

Toallas

toallas en un baño

Un clásico entre los clásicos. ¿Qué es algo cutre? Pues sí, la verdad. Pero a la gente parece encantarle llevarse toallas. No sabemos si es por su suavidad, como un recuerdo o simplemente por llevarse algo que será «útil» pero millones de toallas son robadas cada año de los hoteles.

Aunque parece que los hoteles ya se han empezado a cansar de quedarse sin toallas y han comenzado a ponerle chips que indican su posición y se activan al salir del hotel.

Cuadros

cuadros en una pared

Sí, puede parecer mentira, pero los cuadros decorativos de los hoteles también suelen ser objeto de deseo ajeno. Por eso mismo se cuelan en la lista de los objetos que más desaparecen de los hoteles. Aunque hay que resaltar que se trata de las pinturas en sí, no de los marcos.

Porque, siendo realistas, ¿en qué maleta cabe un cuadro con marco? Es mucho más práctico llevarse solo la pintura y buscarle un marco una vez en casa.

Cubiertos y vasos

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Hay turistas que podrían (y probablemente lo hayan hecho) montarse una cubertería en casa todas las cucharas, cuchillos y tenedores que se han ido llevando de los hoteles. Aunque siempre habrá alguno que se excusará diciendo que es por el excesivo precio del servicio de habitaciones.

Los vasos, claro, tampoco se libran de ser «secuestrados» por algunos de los clientes del hotel. Aunque lo más seguro es que la mayoría de ellos no sobrevivan al vuelo posterior.

Albornoces

Los objetos que más se llevan en un hotel los clientes

Claro, si nos llevamos esas toallas tan suaves, ¿cómo no vamos a llevarnos ese fantástico albornoz? Una de esas cosas que nunca tenemos en casa y, hasta que no vemos una oportunidad como esta no nos decidimos a añadir a nuestro baño.

Pero claro, siendo «gratis» la cosa cambia para muchos. Quienes no dudan en llevarse el albornoz de recuerdo.

La Biblia

Pasaje de la biblia

Muchos hoteles tienen el detalle de dejar una copia de La Biblia en la mesita de noche. Y muchos huéspedes se lo toman como un regalo. Rompiendo, de paso, el mandamiento que reza «No robarás». Una de cal y otra de arena en lo que respecta al camino al cielo.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Comer no consiste solo en sobrevivir (que también) si no en compartir tu tiempo con los demás. Por eso, cuando quedamos para comer con alguien, por lo general, tardamos mucho más que comiendo solos. Sin embargo, no es lo único que cambia. Porque, según refleja un estudio, comemos más cuando lo hacemos con amigos.

Un estudio de la Universidad de Birmingham

comiendo en blanco y negro

La Universidad de Birmingham ha sido la responsable de sacar adelante este estudio. En el que se refleja no solo que comemos más cuando lo hacemos con amigos. Si no también que, cuando lo hacemos con desconocidos, comemos menos.

Lo que puede ser causado, como ya se sospechaba, la hora de la comida es algo más que simple supervivencia. Y no solo eso, si no que la propia composición de las comidas también cambia cuando estamos acompañados.

Comemos entre un 29% y un 48% más

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Porque, según los resultados del estudio, comemos entre un 29% y un 48% más cuando estamos rodeados de amigos o familia. Lo que incluye un aumento en la ingesta de las grasas y las proteínas con respecto a las comidas que hacemos sin compañía.

Es decir, comemos más calorías de lo que normalmente haríamos. Y estas calorías extra vienen en forma de grasas y proteínas.

Las diferencias por sexos

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Aunque el estudio ha desvelado otras cuestiones, como que, por ejemplo, las diferencias por sexos. Porque también ha quedado claro que este aumento en la ingesta es menor en las mujeres que en los hombres.

Sobre todo cuando las mujeres se encuentran en compañía de hombres. Comiendo menos sin importar si se encuentran entre amigos o desconocidos.

Con desconocidos comemos menos

Persona comiendo una hamburguesa

Además, también se ha revelado que, en presencia de desconocidos, comemos menos. Es decir, si nos tenemos que sentar en una mesa rodeados de personas que no conocemos, comeremos menos que si lo hiciéramos nosotros solos.

Un fenómeno que los investigadores han atribuido a la supervivencia. Ya que, nuestros antepasados, cuando se encontraban en grupo se sentían más seguros y tendían a comer más.

Cuando comer no es lo más importante

Comemos más cuando lo hacemos con amigos

Además, claro, de que cuando comes acompañado, comer es lo de menos. Porque lo que prima en ese caso es reforzar el vínculo con las otras personas. Lo que puede ocasionar que «perdamos» la cuenta de lo que hemos comido.

Imágenes: Unsplash

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página 14
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 20
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recent Posts

  • ¿De verdad puedes hacerte rico con Bitcoin?
  • Los 12 consejos que te harán ahorrar en la factura de la luz
  • Los 5 tips para no arruinarte pidiendo comida a domicilio
  • Las formas más originales de pasar el Fin de Año
  • Te enseñamos a darle un toque diferente a tus cenas de Navidad

Categories

  • Ciencia
  • Curioso
  • Finanzas
  • Landing
  • oferta-bitcoins
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Viajes
  • Virales
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}